• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Litio, Cobre y Níquel: El Protagonismo en la Nueva Era de Inversiones Mineras
Industria Minera

Litio, Cobre y Níquel: El Protagonismo en la Nueva Era de Inversiones Mineras

Última Actualización: 09/08/2023 18:59
Publicado el 09/08/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Litio, Cobre y Níquel: El Protagonismo en la Nueva Era de Inversiones Mineras

La industria minera ha sido testigo de una tendencia creciente hacia la inversión en minerales críticos. Litio, cobre y níquel son algunos de los elementos más demandados en la transición energética moderna. Según un reciente informe de Bloomberg, el fondo de inversión Engine No. 1, conocido por su enfrentamiento con Exxon Mobil Corp., está enfocando su atención en estos minerales clave.

Relacionados:

Microorganismos chilenos revolucionan minería al extraer cobalto sustentable para electromovilidad
Microorganismos chilenos revolucionan minería al extraer cobalto sustentable para electromovilidad
Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio
Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras

El Despertar del Gigante Minero

El mes pasado, Engine No. 1 llegó a un acuerdo para adquirir el 3% de la unidad de Vale SA, dando un giro importante hacia la producción de metales como el cobre y el níquel, esenciales para la transición energética. Con esta adquisición, el fondo está claramente comprometido con el futuro de la minería y sus potenciales beneficios.

Litio, Cobre y Níquel: El Protagonismo en la Nueva Era de Inversiones Mineras

No solo eso, el interés del fondo no se detiene ahí. Engine No. 1 indica que está en conversaciones con otros productores, con un énfasis particular en el litio, el cobre y el níquel.

El Cambio en la Narrativa Minera

“Hay un desajuste fundamental entre el papel que estos activos deben desempeñar y la disponibilidad de capital para ellos”, afirmó Erik Belz, Jefe de Capital Privado de Engine No. 1, en una reciente entrevista. Es un sentimiento que, según lo investigado por nuestro departamento de comunicaciones de REDIMIN, se está convirtiendo en un clamor común en la industria.

Belz, quien ha destacado el problema del capital privado abandonando el sector de recursos, enfatizó la importancia de que el dinero regrese a la industria para apoyar la revolución verde.

Engine No. 1 y Su Visión Sostenible

Fundado por el gestor de hedge funds, Chris James, y con base en San Francisco, Engine No. 1 ha sido una fuerza disruptiva en el mundo financiero. Contratando a Belz de Blackstone Inc. el año pasado, la empresa muestra su compromiso con las inversiones en negocios de materias primas que están en la transición hacia combustibles más limpios.

La mirada crítica de REDIMIN sobre este movimiento refleja una tendencia más amplia en la industria. El litio, por ejemplo, como bien se sabe, es un componente crucial de las baterías de los vehículos eléctricos. Con el auge de la movilidad eléctrica, la demanda de litio está destinada a crecer exponencialmente.

El Futuro Según Engine No. 1

De acuerdo a la investigación realizada por Redimin.cl, una de las estrategias más interesantes de Engine No. 1 ha sido su trabajo con Vale Base Metals. El objetivo es demostrar las mejores prácticas sociales y ambientales en el espacio de los metales básicos.

Vale, a su vez, ha incorporado a Mark Cutifani, ex director ejecutivo de Anglo American Plc, para liderar una junta independiente que supervise su filial de metales básicos. La relación entre Cutifani y Engine No. 1 promete ser fructífera para la industria.

Sin embargo, Belz fue claro al afirmar que Engine No. 1 no planea una campaña activista contra el negocio de metales básicos de Vale. En lugar de ello, buscan ser inversores a largo plazo y ayudar a transformar la unidad en un líder del sector de materiales críticos centrado en América del Norte.

Conclusión: El mundo de la minería está cambiando, y los inversores visionarios como Engine No. 1 están al frente de este cambio. Con un enfoque en minerales críticos como litio, cobre y níquel, el futuro parece brillante para aquellos dispuestos a adaptarse y evolucionar.

Etiquetas:cobreLitioNickel
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

American Rare Earths amplía recursos en Wyoming con permisos y avances geológicos

Minería Internacional
20/11/2025

Allied Critical Metals triplica recursos de tungsteno en proyecto Borralha, ubicado en Portugal

Minería Internacional
20/11/2025

Canadá exige garantías de empleo en fusión de Anglo American y Teck Resources

Minería Internacional
20/11/2025

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

20/11/2025
Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

20/11/2025
Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

20/11/2025
Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?