• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Alertas > Zona Central de Chile se prepara para eventual megaterremoto tras acumulación de energía desde 1730
Alertas

Zona Central de Chile se prepara para eventual megaterremoto tras acumulación de energía desde 1730

Última Actualización: 10/08/2023 05:38
Publicado el 10/08/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Zona Central de Chile se prepara para eventual megaterremoto tras acumulación de energía desde 1730
Google News LinkedIn WhatsApp

La acumulación de energía en la zona central de Chile debido a movimientos telúricos se ha convertido en un tema de preocupación creciente. El geofísico y académico de la Universidad Católica de Temuco, Cristián Farías, arroja luz sobre este fenómeno natural, alertando sobre un posible megaterremoto que puede asolar la región en un futuro incierto.

Te puede interesar

Ráfagas de hasta 90 km/h afectarán tres regiones del norte chileno
Mesa Regional impulsa desarrollo de infraestructura de carga eléctrica en Valparaíso para fortalecer la electromovilidad
Temblor se registra en la zona central y sacude a la Región Metropolitana
«Estado de precaución» en territorio antártico tras fuerte temblor: Piden evacuar zona de playa por amenaza de tsunami

En declaraciones recientes a Radio Infinita, Farías señaló que desde el último megaterremoto que tuvo lugar en 1730, ha existido una acumulación constante de energía entre las placas tectónicas. A pesar de que se han liberado ciertas cantidades de energía en diferentes eventos sísmicos, «te sigue quedando un remanente grande», afirmó.

Zona Central de Chile se prepara para eventual megaterremoto tras acumulación de energía desde 1730

Zona Central de Chile se prepara para eventual megaterremoto tras acumulación de energía desde 1730

Haciendo hincapié en el megaterremoto del 8 de julio de 1730, que es el más grande registrado hasta la fecha, Farías nos recordó que el epicentro fue en Valparaíso, seguido de un maremoto en el centro del país. Este movimiento telúrico causó estragos desde Iquique hasta Osorno, dejando importantes daños de infraestructura en ciudades principales como Valparaíso, Santiago, La Serena y Concepción.

«En algún momento vamos a tener un terremoto de magnitud 9», advirtió el geofísico, haciendo referencia al poder destructivo de los sismos. Para dar contexto, comparó la magnitud de un eventual megaterremoto con el sismo que afectó a la zona central el 3 de marzo de 1985. «Un terremoto de magnitud 9 es 32 veces más grande que el de magnitud 8», explicó. A pesar de las alarmantes cifras, Farías fue cauteloso, mencionando que aunque es probable que se presente un terremoto de esta magnitud en el futuro, «puede que no nos pase en los siguientes años ni décadas».

Para prepararnos para este evento inevitable, es esencial que se tomen medidas proactivas. El geofísico sugiere que como país, es fundamental que «las mismas autoridades estén pensando en algo central» en términos de preparativos y respuesta. Farías elogió las medidas tomadas por Chile desde el 2010, especialmente mencionando el sistema de alerta SAE de los teléfonos que ha demostrado ser efectivo en situaciones de emergencia.

Datos curiosos acerca del titular:

  • El megaterremoto de 1730 tuvo una magnitud estimada de entre 8.7 y 9.3.
  • Chile es uno de los países más sísmicos del mundo debido a la interacción entre la placa de Nazca y la placa Sudamericana.
  • La magnitud de un terremoto es una medida logarítmica, lo que significa que un sismo de magnitud 9 libera 32 veces más energía que uno de magnitud 8.
Etiquetas:megaterremotoSismoValparaíso
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Coeur Mining fusiona con New Gold y crea líder minero en Norteamérica

Minería Internacional
04/11/2025

Gold Fields invierte C$50 millones en proyecto aurífero clave en Surinam

Minería Internacional
04/11/2025

Astronomía en Chile: BHP, ESO y autoridades regionales avanzan en plan que mejora visibilidad del cielo nocturno

Empresa
03/11/2025

CORPROA tras aprobación de Nueva Fundición: “Valoramos el compromiso cumplido con Atacama”

Empresa
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

SHOA emite amenaza de tsunami para las costas de Chile por fuerte temblor de magnitud 7,8 en la Antártica

10/10/2025

Sismo de 5,5 Mw sacudió la Región de Coquimbo la mañana de este jueves

02/10/2025
Sismo de magnitud 5.0 sacude la zona central de Chile: epicentro en Linares, región del Maule

Sismo de magnitud 4,3 sacudió la Región de Atacama durante la madrugada

29/09/2025

Emiten avisos de viento: ráfagas de hasta 110 km/h entre Isla de Pascua y Magallanes

27/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?