• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > Cómo ha vivido Martínez sus días más complejos en medio del caso Convenios
Uncategorized

Cómo ha vivido Martínez sus días más complejos en medio del caso Convenios

Última Actualización: 11/08/2023 13:37
Publicado el 11/08/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El protagonismo que adquirió en los últimos días la Dirección de Presupuestos, en medio de las repercusiones del caso convenios -que se ha extendido en el país-, ha chocado con el estilo sobrio y de bajo perfil que ha cultivado la directora del organismo, Javiera Martínez, en los 17 meses que lleva liderando la repartición.

El hecho de las transferencias de fondos cuestionadas, que primero salpicó a las carteras de Vivienda, Culturas y a los Gobiernos Regionales (Gores), en la última semana se ha posado sobre la repartición dependiente del Ministerio de Hacienda, en medio de denuncias de eventuales relajamientos en el control de traspasos de recursos desde los GORE a fundaciones sin fines de lucro.

Quienes han conversado por estos días con la ingeniera civil industrial en minas de la UC y máster en ciencia política de NYU, la han notado afectada, incómoda, porque -en su visión- se está pasando a llevar injustamente una institución clave en el aparato estatal, que no solo es el soporte técnico principal del ministro de Hacienda, Mario Marcel, sino que también para el Gobierno en su conjunto.

Por lo mismo, por estos días Martínez no se ha paralizado. Más bien, ha procurado mantener su rutina -llega antes de las 8 am a su oficina, y si bien la abandona cerca de las 21 horas, se mantiene conectada- y enfocarse en su prioridad hoy: la recta final del diseño del Presupuesto 2024, el segundo que presenta la actual administración al Congreso y que traerá importantes novedades en el esfuerzo de aumentar la eficiencia del gasto y reforzar controles para evitar situaciones como las vistas en los últimos dos meses.

El control de daños

Una vez que comenzaron los cuestionamientos sobre Teatinos 120, tanto Martínez como Marcel tomaron contacto con parlamentarios para entregar su versión de las denuncias.

Por lo mismo, ambas autoridades solicitaron a los presidentes de las comisiones de Hacienda del Senado, Ricardo Lagos Weber (PPD), y de la Cámara Gael Yeomans (CS), asistir a sesiones destinadas exclusivamente a explicar los cambios incorporados en el erario de este año y que -transmitieron- corrigieron algunos vacíos del Presupuesto 2022 -legislado en el cierre de la administración Piñera- que habrían permitido las irregularidades.

Así, plantearon que de las 37 fundaciones investigadas hoy por la Fiscalía, 34 abarcan el marco de operaciones de 2022 con el esquema normativo previo, mientras que de las 27 resoluciones cuestionadas por la Contraloría, 22 corresponden al año pasado.

La sesión en el Senado fue tensa, con algunos dardos de oficialistas como los PS José Miguel Insulza, Alfonso de Urresti y Juan Luis Castro, pero el diagnóstico en Teatinos 120 es que se lograron disipar la mayoría de las dudas y hubo una buena evaluación de Martínez, quien incluso entregó una inusual vocería tras la sesión.

Clave en aquello fue el apoyo de Lagos Weber y el PC Daniel Núñez, quienes en ocasiones secundaron la argumentación -a ratos en exceso técnica y leguleya- de las autoridades de Hacienda.

El panorama en la Cámara fue distinto. Ahí los cuestionamientos fueron más duros -los diputados tienen una misión fiscalizadora a diferencia de los senadores-, en especial del RN Miguel Mellado, del Republicano Agustín Romero y del UDI Gastón von Mühlenbrock.

El socialista Jaime Naranjo cree que fue un “error” no advertir que en el erario 2022 se podían generar “forados” como los que se han visto con los convenios: “Pero claramente la directora está consciente que esto no puede volver a ocurrir y se harán las modificaciones respectivas.Me dejó tranquilo”.

Similar visión tiene su par RD de la instancia, Jaime Sáez: “Fue una exposición contundente, aclaró varias dudas respecto al rol que ha tenido Dipres y Hacienda en la elaboración del Presupuesto actual y en el legislado por el Gobierno anterior”.

En la oposición, sin embargo, quedaron con un sabor amargo: “Quedé con más dudas que antes. Esperábamos las respuestas de la directora de Presupuestos, pero sólo habló el ministro para decirnos que todo estaba en regla y que en el Presupuesto 2024 íbamos a arreglar la situación puntual que se había dado con los traspasos a las fundaciones”, dice la diputada Sofía Cid, de RN.

Romero incluso abandonó la comisión a modo de protesta: “Yo quería que respondieran Marcel y Martínez, pero muchas veces la misma presidenta de la comisión respondía las consultas. La verdad no me quedó nada aclarado”, dice.

Ases bajo la manga

Hay dos anuncios que preparan Hacienda y Dipres para contener las inquietudes parlamentarias por el control del gasto sobre los GORE.

El primero es la negociación en una mesa técnica con asesores de parlamentarios para destrabar el proyecto de “Regiones más fuertes”, cuyas indicaciones se ingresarán a la Cámara en la semana del 21 de agosto. Ayer y hoy se realizan las últimas sesiones, donde -según participantes- si bien se ve difícil todavía lograr un acuerdo, de todas maneras se restringirán las posibilidades de que los GORE se endeuden y también se subirá la vara para la rendición de gastos.

“Parte importante de las propuestas se enfocan en asegurar mayor control, rendición de cuentas, transparencia y menos discrecionalidad en la gestión de los recursos públicos”, explican en Dipres.

El segundo anuncio se radicará en la Ley de Presupuestos 2024, que incorporará nuevas restricciones a los traspasos desde GORE a fundaciones privadas, como aumentar los requisitos de antigüedad, que el Consejo Regional deba visar la mayoría de los proyectos, reforzar los requerimientos de procesos competitivos para suscribir convenios, y continuar reduciendo las glosas que involucren excepciones a las reglas de control.

Esta semana, de hecho, los equipos de Dipres están revisando los presupuestos de cada uno de los ministerios con la directora Martínez.

Preparando citación a declarar

Martínez ha transmitido que de ser citada a declarar como testigo por la Fiscalía aportará todos los antecedentes.

De hecho, ha estado trabajando internamente para reconstruir todo el proceso de tramitación del último Presupuesto y explicar los distintos controles que se han incorporado.

“Hasta el momento la directora no ha recibido ninguna notificación oficial, pero como ella misma dijo y como han recalcado ministras y ministros, esta administración tiene total disposición a colaborar con la justicia y las investigaciones que lleven a cabo”, señalan oficialmente en Dipres.

Fuente: DF

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Dirección de PresupuestosJaviera MartínezRicardo Lagos Weber
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025

Costa de Marfil: Awalé Resources anuncia un programa de perforación de 100.000 metros en Odienné

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

¿Necesitas retirar tu dinero de la AFC? Así puedes hacer el trámite en línea

06/10/2025

Subsidio eléctrico: el 98% de los postulantes del tercer proceso recibirán el beneficio en octubre

06/10/2025

Ley de 40 horas en Chile: a partir de esta fecha del 2026 se trabajará 2 horas menos

06/10/2025

¿Tienes contrato de trabajo?: revisa si recibes el Bono por Formalización Laboral con tu RUT

06/10/2025

Cuenta de ahorro para la vivienda: requisito clave para acceder a subsidios de viviendas en Chile

06/10/2025

Cuáles son los beneficios de Fonasa: revisa qué descuentos tienen los afiliados

06/10/2025

Comienza el Cyber Monday: Este es el sitio web oficial con ofertas

06/10/2025

¿Cuáles son y cómo acceder a los cursos gratuitos online que ofrece la Universidad de Chile?

06/10/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

06/10/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

06/10/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?