• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Nacional > Estado adquiere 32 trenes para tramo MELIPILLA-ALAMEDA y QUINTA NORMAL-BATUCO
Nacional

Estado adquiere 32 trenes para tramo MELIPILLA-ALAMEDA y QUINTA NORMAL-BATUCO

Última Actualización: 13/08/2023 13:37
Publicado el 13/08/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Estado adquiere 32 trenes para tramo MELIPILLA-ALAMEDA y QUINTA NORMAL-BATUCO

El anuncio de la adquisición de 32 nuevos trenes para los servicios de transporte público en el tramo Melipilla-Alameda y Quinta Normal-Batuco ha marcado un hito histórico en el sistema de transporte chileno. El ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, en conjunto con el presidente de EFE, Eric Martin, comunicaron con entusiasmo el final del proceso de licitación que dará lugar a esta transformación en la movilidad urbana.

Relacionados:

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo
Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo
Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena
Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica
Pequeña Minería Chilena Restituye US$ 97.121.286 al Fondo de Estabilización del Cobre
Sonami Impulsa Revisión Técnica de Listado Inicial de 99 Sitios Prioritarios de Ley SBAP

La licitación, enmarcada dentro del compromiso Trenes para Chile, ha sido el resultado de un esfuerzo conjunto para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. El ministro Muñoz resaltó cómo este proceso permitirá atender las necesidades de comunas con dificultades de conectividad, reduciendo los tiempos de traslado y generando un impacto positivo en el día a día de las personas.

Estado adquiere 32 trenes para tramo MELIPILLA-ALAMEDA y QUINTA NORMAL-BATUCO

La adjudicación contempla 22 trenes para el servicio Melipilla-Alameda y 10 para Quinta Normal-Batuco. Esta asignación estratégica refleja el compromiso del gobierno en fortalecer el transporte público en áreas que han enfrentado desafíos en términos de acceso y movilidad.

Eric Martin destacó la importancia de esta licitación para dotar a comunas de la región poniente y norte de Santiago de un sistema de transporte seguro y sostenible. Localidades como Melipilla, El Monte, Peñaflor, Talagante, Padre Hurtado, Maipú, Cerrillos, Renca, Quilicura y Lampa se verán beneficiadas por esta inversión.

La adjudicación no solo representa la adquisición de trenes, sino también la promesa de seguridad y bienestar para los usuarios. La construcción y traslado de estos vehículos desde China reflejan el compromiso de Ferrocarriles en garantizar la integridad de todos los pasajeros.

Este sistema de transporte, además de seguro, es eficiente y ecológico. La velocidad máxima de 140 kilómetros por hora y la capacidad de hasta 807 pasajeros por tren reducirán significativamente los tiempos de viaje, generando oportunidades para estudiantes, trabajadores y cualquier persona que busque una vida más conectada y tranquila.

Con una inversión total de US$171 millones, este proyecto constituye una de las mayores apuestas en términos de inversión en la historia de EFE. Esta inversión se alinea con la visión de triplicar el transporte de pasajeros, alcanzando los 150 millones, y contribuyendo a la expansión de la operación ferroviaria en el país.

Los aspectos técnicos de los trenes son igualmente impresionantes. Con tres coches y una velocidad máxima de 140 kilómetros por hora, estos vehículos incorporan las últimas innovaciones tecnológicas. La climatización y la accesibilidad universal, incluyendo condiciones para el transporte de personas en silla de ruedas, demuestran el compromiso con la inclusión y comodidad de todos los pasajeros.

En términos medioambientales, la operación de estos trenes también aportará a la reducción de emisiones atmosféricas. La medición del impacto del proyecto en el tramo Alameda-Melipilla muestra una reducción en contaminantes como el óxido de nitrógeno, material particulado y dióxido de carbono.

La aprobación del directorio dará paso a la etapa administrativa y a la construcción de los trenes por parte de las empresas chinas CRRC Sifang y Temoinsa. Se estima que estos nuevos trenes estarán disponibles para el uso de los usuarios chilenos en el año 2026.

En conclusión, la compra de 32 trenes para los tramos Melipilla-Alameda y Quinta Normal-Batuco representa una inversión histórica en el transporte público chileno. Esta adquisición no solo mejorará la conectividad y reducirá los tiempos de traslado, sino que también refuerza el compromiso con la seguridad, la eficiencia y la sostenibilidad ambiental.

Etiquetas:adquisiciónChileconectividadEFEEric Martininnovación tecnológicaInversiónJuan Carlos Muñozmovilidad urbanareducción de emisionesseguridadSostenibilidadTransporte públicotrenes
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025

China anuncia hallazgo de su mayor yacimiento de oro desde 1949 con más de 1.400 toneladas

Minería Internacional
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

SONAMI respalda revisión técnica de sitios prioritarios bajo Ley SBAP en Chile

SONAMI respalda revisión técnica de sitios prioritarios bajo Ley SBAP en Chile

13/11/2025
Rio Tinto reorienta su estrategia global: suspende proyecto Jadar en Serbia y apuesta por el litio sudamericano

Rio Tinto reorienta su estrategia global: suspende proyecto Jadar en Serbia y apuesta por el litio sudamericano

13/11/2025
SONAMI valora decisión del Ministerio de Medio Ambiente y llama a fortalecer el diálogo multisectorial por la Ley SBAP

SONAMI valora decisión del Ministerio de Medio Ambiente y llama a fortalecer el diálogo multisectorial por la Ley SBAP

13/11/2025
Grupo CAP acelera su transformación y apuesta por el liderazgo en materiales críticos para la transición energética

Grupo CAP acelera su transformación y apuesta por el liderazgo en materiales críticos para la transición energética

13/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?