• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > ¿Cuáles son los beneficios de andar en bicicleta?
Dato Útil

¿Cuáles son los beneficios de andar en bicicleta?

Última Actualización: 13/08/2023 20:00
Publicado el 13/08/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Además de ser un gran método de transporte, pedalear también es un buen ejercicio para cualquier edad.

Te puede interesar

Nueva ley extiende vigencia del carnet de identidad a 20 años: Este grupo de personas puede acceder al beneficio
¿Cuánta es la vigencia de una receta médica?
Bonos para escolares: ¿Cuáles son los beneficios que pueden cobrar los estudiantes?
Vocales de mesa: Revisa cuándo estará disponible el listado

Andar en bicicleta, no solo es un método de transporte, sino que también es un popular ejercicio que se puede realizar en cualquier momento del día, incluso cuando se va a trabajar o a estudiar.

La Escuela de Salud Pública de Harvard establece que, además de traer beneficios físicos, este deporte “también puede ayudar a mejorar la salud mental al reducir los niveles de estrés y estimular las endorfinas”.

Además, la entidad indica que el ciclismo es versátil, ya que puede ser practicado tanto en grupo como de manera individual y a cualquier edad.

¿Cuáles son los beneficios de andar en bicicleta?

De acuerdo a Healthline, el practicar este deporte puede traer los siguientes beneficios:

  • Mantenerse en forma: Utilizar la bicicleta de manera habitual, puede ayudar a reducir los niveles de grasa corporal especialmente si se practica a un nivel de alta intensidad.
  • Es una actividad para todos: Debido a que andar en bicicleta es sencillo, es un buen deporte para quienes están comenzando en el mundo del ejercicio.
  • Reduce el colesterol: Esto significa que la salud cardiovascular de la persona puede mejorar, así como también disminuir las probabilidades de un accidente cerebrovascular y ataque cardíaco.
  • Mejora la salud mental: Debido a que en el ciclismo la persona debe estar concentrada en el lugar en el que está, es decir, en el presente, puede reducir sus sentimientos de estrés, depresión o ansiedad.
  • Comenzar los días positivamente: Iniciar el día pedaleando puede lograr que las personas tomen decisiones saludables a lo largo del día.
  • Evita el sedentarismo: Al andar en bicicleta, las personas pueden prevenir los problemas de salud que ocurren al llevar esta forma de vida.
  • Es buena para el medio ambiente: Practicando el ciclismo las personas pueden reducir su huella de carbono, ya que así evitan utilizar otros transportes que contaminan.
  • Mejora el equilibrio, la postura y coordinación: Estas características suelen ir disminuyendo a medida que pasan los años, por lo que es importante no dejar de andar en bicicleta.
  • Bajo impacto: Este deporte es una gran opción para las personas que tienen problemas en las articulaciones, especialmente, en la parte inferior de su cuerpo.
  • Reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares: Esto debido a que el ciclismo es una gran opción para aumentar el ritmo cardíaco y mejorar la condición física.

Consejos para no lesionarse

La Clínica de la Universidad de Los Andes, sugiere que las personas tomen las siguientes medidas preventivas en cuenta para evitar lesionarse al andar en bicicleta:

  • Utilizar el equipamiento de seguridad básico, es decir, las personas siempre deben tener su casco y usar protecciones en sus rodillas y codos.
  • La hidratación es importante, por lo que el ciclista debe llevar consigo una botella de agua en la que no se le dificulte beber.
  • En su vestuario o en la bicicleta, se recomienda que la persona lleve algún objeto o prenda que sea reflectante para así evitar cualquier tipo de accidente.
  • Tener una bicicleta que esté de acuerdo a la altura del individuo, por lo que se debe poner atención en el marco y aro adecuado.
  • Usar guantes acolchados para evitar lesiones en las manos.
Conoce cuánto tiempo se debe andar en bicicleta al día. Foto referencial.

¿Cuánto tiempo se debe andar en bicicleta?

Conforme a lo indicado por el periódico Sport, la recomendación suele ser practicar al menos 30 minutos de actividad física moderada al día y, en esta categoría, se puede encontrar el ciclismo.

Por este motivo, se sugiere que lo mínimo por día sea andar en bicicleta por media hora. Sin embargo, en caso de estar iniciando, este número puede bajar a 20 minutos diarios.

Si después la persona desea ejercitarse por más tiempo, se aconseja ir “aumentando entre dos y cinco minutos cada semana”.

Fuente: La Tercera

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

CMP recibe nuevamente sellos huella chile por su gestión ambiental sostenible

Empresa
18/10/2025

“Minería XR” realidad extendida presente en FOREDE 2025

Empresa
18/10/2025

Adopción de buenas prácticas en industria química ha bajado tasa de accidentabilidad en un 30%

Empresa
18/10/2025

Error en tarifas eléctricas: ¿Cuándo se entero el Gobierno?

Energía
18/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

¿Qué estudiarás en 2026? Estas son las carreras con más empleabilidad e ingresos según Mi Futuro

18/10/2025

Subsidio DS1: el ahorro mínimo que se debe tener para postular a la vivienda

18/10/2025

¡Tu opinión nos importa! Participa en la Consulta Ciudadana IPS

18/10/2025

Cómo retirar el dinero acumulado en la AFC si quedaste sin trabajo

18/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?