• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Revertir baja producción y una montaña de deuda: El futuro nuevo CEO de Codelco tendrá una titánica tarea
Industria Minera

Revertir baja producción y una montaña de deuda: El futuro nuevo CEO de Codelco tendrá una titánica tarea

Última Actualización: 14/08/2023 16:26
Publicado el 14/08/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En las próximas semanas la estatal debería designar al reemplazo de André Sougarret.

Te puede interesar

Líder chileno fue clave en evitar aranceles de EE.UU. al cobre: “El marco regulatorio está dormido”
Sobrecostos y demoras en la gran minería chilena: cuatro proyectos emblemáticos bajo la lupa
Exponor 2026: Chile liderará innovación y sostenibilidad en minería y energía global
Destacan avances geológicos en seminario sobre minería en la Región de Valparaíso

Codelco podría nombrar en las próximas semanas a su tercer presidente ejecutivo en un año. Quien asuma tendrá la titánica tarea de revertir las bajas en producción y ganancia, y lidiar con una pesada carga de deuda de US$19.000 millones.

Revertir baja producción y una montaña de deuda: El futuro nuevo CEO de Codelco tendrá una titánica tarea

Esto está captando la atención de bonistas.

El escenario para la cuprífera estatal no es el más alentador. Su producción de cobre está en el nivel más bajo en un cuarto de siglo, sus costos se han disparado y sus proyectos estratégicos enfrentan retrasos y sobrecostos.

Todo lo anterior ha empeorado sus métricas crediticias, a pesar de que los precios del cobre están más de un 20% por encima del promedio de la última década.

La tarea de liderar al gigante estatal fue demasiado para André Sougarret, quien renunció como presidente ejecutivo después de menos de un año en el cargo. Adujo dificultades para conciliar las demandas del puesto con su vida personal.

Y este mes, un informe de la firma de investigación Cesco advirtió que si el o la reemplazante no corrige el rumbo, la deuda de la empresa podría aumentar a US$30.000 millones en cuatro años, llevando el apalancamiento al límite.

No obstante, algunos analistas están comenzando a oler una oportunidad de compra.

«Si la producción no mejora, sería preocupante», dijo Oren Barack, gerente de renta fija de Alliance Global Partners, con sede en Nueva York. Pero la compañía sigue siendo «un título interesante, especialmente a medida que se amplía su diferencial de tasas» con Chile.

Desde fines de julio, los bonos en dólares de Codelco han tenido uno de los peores desempeños entre sus pares. En esa fecha la compañía registró su estimación de producción anual y elevó la de costos. El diferencial de tasas con los bonos del Tesoro de EE.UU. se amplió 13 puntos básicos en ese lapso, más del doble del movimiento de los bonos soberanos chilenos.

Año para el olvido. La relación deuda neta a Ebitda de Codelco está en más de cinco veces, lo que la convierte en una de las cupríferas más endeudadas del mundo. Tampoco ayuda que la empresa debe dar el 10% de sus ingresos al estado, drenando recursos y forzando más emisiones de deuda.

«Si las promesas de producción y los costos de estos proyectos no se cumplen, los niveles de deuda podrían llegar a niveles tan altos que podrían arrastrar a la empresa a la insolvencia, poniendo en peligro su viabilidad financiera», escribió Cesco a principios de este mes.

Si bien las leyes menores del mineral y los retrasos en sus proyectos aquejan a toda la industria, Codelco además sufre las consecuencias de años de inversión insuficiente.

La empresa trata de avanzar simultáneamente con varios proyectos estratégicos de expansión, en tiempos de interrupciones en las cadenas de suministro, inflación y cuellos de botella en la construcción.

La tarea se hace más difícil por su proceso de toma de decisiones que es menos ágil que en el sector privado.

Aún así, el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, espera que la producción comience a recuperarse el próximo año y que los proyectos estratégicos aseguren la producción de la empresa durante los próximos 50 años.

Si eso sucede y los precios del cobre se mantienen firmes, los niveles de deuda no se deteriorarían mucho más. Codelco también cuenta con el pleno respaldo del Estado, uno de los países menos endeudados de la región.

Y ahí estaría la oportunidad. «Hay algunos puntos de la curva donde la ampliación de los spreads ha sido mayor y pueden haber mejores puntos de entrada, como es el caso del bono 2027», dijo Josefina Valdivia, gerenta de renta fija de Credicorp Capital.

Aún así, los analistas de Cesco tienen menos confianza y piden a la compañía que reevalúe la viabilidad de los proyectos y sus prácticas de gobierno corporativo, «antes de seguir adelante por un camino de inversión y endeudamiento que ponga en peligro la sostenibilidad económica»

Fuente: Emol.com

Etiquetas:André SougarretCodelco
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Estados Unidos declara al cobre como mineral crítico: un nuevo estatus estratégico con impacto directo en Chile

Commodities
06/11/2025

Gold Fields y Corproa Consolidan Foro Estratégico sobre IA y Liderazgo en Atacama

Industria Minera
06/11/2025

Alemania refuerza medidas para salvar su industria siderúrgica ante crisis global

Industria Minera
06/11/2025

Sofofa alerta impacto del SBAP en inversión, empleo y actividad productiva chilena

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco avanza en evaluación ambiental con Adenda 1 para proyecto sostenible 2055

06/11/2025

Cobre declarado mineral crítico por Estados Unidos: impacto en exportaciones estratégicas

06/11/2025

FLS moderniza su planta en Renca con foco en minería y sostenibilidad

06/11/2025

Minería Binacional: Distrito Vicuña Impulsa el Know-How Chileno en Logística e Infraestructura

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?