• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Líder liberal en las elecciones argentinas podría sacudir el mercado de materias primas
Minería Internacional

Líder liberal en las elecciones argentinas podría sacudir el mercado de materias primas

Última Actualización: 15/08/2023 00:28
Publicado el 15/08/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Javier Milei, un libertario outsider que ha tomado una sorpresiva ventaja en la carrera por la presidencia de Argentina, podría revolucionar las potentes industrias de materias primas del país como ninguno de sus rivales.

Te puede interesar

Startups tecnológicas impulsan la sostenibilidad e innovación en la minería peruana
Tanzania reabre frontera con Zambia, reactivando comercio minero regional estratégico
Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave
Kobrea Exploration avanza en Proyecto El Perdido con construcción de acceso clave

Argentina es un principal exportador de cultivos y carne, y el productor de litio de más rápido crecimiento en el mundo. También posee riquezas de cobre y petróleo y gas de esquisto, con el potencial de llevar muchos de esos recursos a los mercados globales.

Líder liberal en las elecciones argentinas podría sacudir el mercado de materias primas

Reformas Propuestas

Milei eliminaría los impuestos a las exportaciones agrícolas, lo que significaría que productos argentinos como la soja, el maíz, el trigo y la carne serían más competitivos contra productores desde Estados Unidos hasta Australia. Milei también ha propuesto abandonar el peso en favor del dólar estadounidense. Eso haría que las ventas de soja se comporten más como en otros países, en vez de ser una especie de cambio de divisas impredecible.

Milei se impuso en amplias zonas del cinturón agrícola de la Pampa en las provincias de Córdoba, Santa Fe y La Pampa después de prometer que los cambios fiscales y de moneda potenciarían el crecimiento y la producción agrícola.

Las ideas de libre mercado «son justo lo que buscamos los agricultores», dijo Ariel Striglio, agricultor en Santa Fe.

Sin embargo, Striglio expresó preocupación sobre cómo Milei, conocido por su rechazo al establishment, podría gobernar: obtener apoyo en el congreso para implementar políticas radicales y encontrar formas de detener a poderosos líderes sindicales y sociales sería probablemente su mayor desafío.

Petróleo y litio

Si bien el manifiesto de campaña de Milei se inclina fuertemente hacia la agricultura, también menciona promover inversiones en petróleo y litio. Al minimizar la intervención estatal, su enfoque cambiaría la forma en que Argentina había abordado esos sectores.

Milei, que ganó por amplia mayoría en la provincia petrolera de Neuquén, se movería para reprivatizar la petrolera estatal YPF SA, que ha liderado el desarrollo del yacimiento de esquisto Vaca Muerta desde su nacionalización en 2012.

Para impulsar la perforación de esquisto, buscaría aumentar la competencia entre las refinerías locales y los compradores internacionales de crudo, eliminando obstáculos a las exportaciones y liberando los precios de los combustibles en Argentina.

Sobre el litio, Milei ha sido menos claro, aunque el año pasado expresó su desacuerdo en redes sociales ante la idea de nacionalizar el metal. Su devoción por los mercados libres probablemente significaría menos apoyo estatal directo para una industria local de baterías, confiando en cambio en recortes fiscales y leyes laborales más flexibles.

A pesar de esto, hay opiniones divididas sobre la figura de Milei. Michael Meding, que lidera la unidad del grupo minero de Rob McEwen en Argentina, comentó: «No lo veo como una buena elección para las compañías mineras». Sin embargo, McEwen discrepó: «Está proponiendo cambios radicales y creo que son necesarios».

Etiquetas:ArgentinaJavier MileiMichael Meding
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Codelco Ventanas impulsa estudio para producir Cobre Sin Oxígeno de alto valor agregado, con foco en CERN

Industria Minera
06/11/2025

Gas desde Neuquén a Biobío supera los 180 mil metros cúbicos por día

Energía
06/11/2025

Cobre sigue a la baja por dólar fuerte y caída en mercados globales

Commodities
06/11/2025

Oro se dispara y se acerca a los 4.000 dólares tras turbulencia global

Commodities
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

IIMP Reafirma Trazabilidad y Seguridad como Esenciales tras Consolidar Inversión de US$ 3.343 Millones

05/11/2025

Perú y China consolidan la minería nacional mediante tecnología avanzada y eficiencia energética

05/11/2025

Europa investiga a MMG por posible impacto al suministro de ferro-níquel clave

05/11/2025

Sigma Lithium en crisis: desplome en bolsa y riesgos de expansión en Brasil

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?