• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Electromovilidad > Baterías de Sodio-ion: La Nueva Frontera en Almacenamiento Energético
Electromovilidad

Baterías de Sodio-ion: La Nueva Frontera en Almacenamiento Energético

Última Actualización: 16/08/2023 03:58
Publicado el 16/08/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Baterías de Sodio-ion: La Nueva Frontera en Almacenamiento Energético

Desde nuestra perspectiva en la Revista Digital Minera, estamos presenciando un auge significativo en el mercado de baterías de sodio-ion. La razón principal es clara: la creciente demanda de opciones de almacenamiento de energía rentables. Basándonos en la información proporcionada por [nombre de la fuente], hemos desglosado la situación actual y las perspectivas de este mercado emergente.

Relacionados:

Electromovilidad acelera el rediseño del sistema eléctrico chileno ante expansión récord del parque vehicular
Electromovilidad acelera el rediseño del sistema eléctrico chileno ante expansión récord del parque vehicular
Chile lidera en vehículos eléctricos: récord en ventas y desafío energético 2025
Chile inicia construcción de cuatro nuevos electroterminales para modernizar el transporte público en Santiago
Presentan proyecto LIBR3, clave para el desarrollo de la electromovilidad en Chile
Chilenos logran histórico premio internacional por investigación en electromovilidad y redes eléctricas

Recursos Abundantes y Sostenibilidad en Juego

Una de las ventajas primordiales de las baterías de sodio-ion es la utilización de recursos abundantes de sodio. Esta abundancia reduce los costos de producción, lo que a su vez resulta atractivo para industrias y regiones en búsqueda de soluciones de almacenamiento de energía económicas pero eficientes. A diferencia de las baterías de litio-ion, las de sodio-ion presentan una alternativa sostenible, disminuyendo impactos ambientales y la dependencia de recursos escasos. Para aquellos comprometidos con la sostenibilidad, es una elección evidente.

Baterías de Sodio-ion: La Nueva Frontera en Almacenamiento Energético

Baterías de Sodio-ion: La Nueva Frontera en Almacenamiento Energético

Residencias y Energía Solar: Una Combinación Perfecta

El segmento residencial está demostrando ser un pilar para el crecimiento del mercado. Con el aumento en la adopción de energía solar residencial, las baterías de sodio-ion emergen como soluciones de almacenamiento de energía rentables, potenciando el autoconsumo y la independencia de la red. Esta tendencia refleja el deseo creciente de soluciones energéticas residenciales sostenibles.

Liderazgo de América del Norte y Europa

Geográficamente, América del Norte se está posicionando rápidamente como líder en el mercado de baterías de sodio-ion. La creciente adopción de vehículos eléctricos, la integración de energías renovables y políticas energéticas sostenibles son factores clave detrás de este crecimiento. Por otro lado, Europa no se queda atrás. Gracias a su fuerte enfoque en sostenibilidad, movilidad eléctrica y energía renovable, el continente se posiciona dominante en el mercado.

Desarrollos Clave en el Mercado

No podemos pasar por alto algunos desarrollos significativos en el mercado de baterías de sodio-ion. Por ejemplo, la alianza estratégica entre Natron Energy, Inc. y Clarios International Inc., cuyo objetivo es establecer la planta de baterías de sodio-ion más grande del mundo. Además, Reliance Industries ha adquirido Faradion y tiene planes de implementar su avanzada tecnología en una giga-fábrica de almacenamiento de energía integrada proyectada.

El mercado de baterías de sodio-ion está impulsado por la demanda de soluciones de almacenamiento de energía sostenibles y costo-eficientes. Con ventajas significativas sobre las baterías de litio-ion y el crecimiento en la adopción de energía renovable, este mercado está preparado para una expansión global notable.

Etiquetas:Batería de SodioBaterías de SodioION-SODIO
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Eliseo Salazar, director de Experiencia E: “En la feria la gente verá lo eficientes que son los autos eléctricos”

Eliseo Salazar, director de Experiencia E: “En la feria la gente verá lo eficientes que son los autos eléctricos”

05/11/2025
Grupo Cabal recibe prestigioso reconocimiento en China por impulsar electromovilidad chilena

Grupo Cabal recibe prestigioso reconocimiento en China por impulsar electromovilidad chilena

03/11/2025
Electromovilidad acelera en Chile: transporte público suma un alza del 350% en buses eléctricos desde 2022

Electromovilidad acelera en Chile: transporte público suma un alza del 350% en buses eléctricos desde 2022

02/11/2025
Baterías de iones de litio liderarán mercado global hasta 2035

Baterías de iones de litio liderarán mercado global hasta 2035

30/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?