• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Parlamentarios destacan necesidad de un nuevo ente que evalúe proyectos de grandes inversiones
Industria Minera

Parlamentarios destacan necesidad de un nuevo ente que evalúe proyectos de grandes inversiones

Última Actualización: 11/10/2024 00:06
Publicado el 17/08/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

ara el caso de los parlamentarios consultados por La Radio, agilizar el análisis de diversos proyectos que cuentan con millones de dólares de inversión, pasa tanto por modernizar los organismos ya existentes, y la eliminación del Comité de Ministros.

Parlamentarios de las comisiones de Medio Ambiente, y de Minería y Energía llamaron -de manera unánime- a avanzar en un proyecto que cambie el mecanismo de aprobación de inversiones, y acelere la instalación de grandes proyectos económicos en el país.

Las declaraciones se dieron previo a que el Comité de Ministros tuviera prevista una reunión durante la tarde para definir el futuro de tres proyectos de inversión que suman $869 millones de dólares, más de $750 mil millones de pesos chilenos.

En específico, las reclamaciones a revisar se ciernen sobre los proyectos del “Terminal Gas Natural de Licuado Penco-Lirquén” de GM Energy SpA., un proyecto de la Compañía Minera del Pacífico S.A., y la “Central Ciclo Combinado Los Rulos” de Cerro el Plomo S.A.

Este último fue desistido en abril alegando una incerteza jurídica, lo que levanta las dudas sobre la eficacia y rapidez de este mecanismo.

Eliminación del Comité de Ministros

El senador de Demócratas, Matías Walker, señaló que se debe eliminar el Comité de Ministros, alegando un componente político en las decisiones de proyectos.

Con esto, el parlamentario esperar que los planes sean analizados desde una mirada técnica.

Según la diputada independiente del comité Social Cristiano, y presidenta de la Comisión de Minería y Energía, Yovana Ahumada, para una mayor eficiencia debe existir una modernización del órgano.

A su vez, el senador Juan Luis Castro (PS), señaló que se deben crear nuevos organismos en una alianza público-privada.

“La inversión en Chile es fundamental, y hoy existe un grado de parálisis y falta de confianza que es muy evidente. Por eso, creo que el Estado debe plantearse que organismos nuevos, que se puedan diseñar en conjunto con los privados, agilicen toda la “permisología” que hoy constituye una traba en el desarrollo de la inversión inmobiliaria, que es clave en nuestro país”, detalló el parlamentario del PS.

A modo de ejemplo: según datos del Consejo Minero, para obtener permisos ambientales y sectoriales se requieren 214 permisos distintos para un proyecto regular, resultando en un un plazo promedio de 8 años para la obtención de estos.

Sonami espera que nueva ministra de Minería impulse soluciones a problema de “permisología” en minería

Relacionado a las declaraciones de los distintos parlamentarios durante la mañana, el presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), Jorge Riesco, destacó el nombramiento de Aurora Williams como nueva ministra de Minería, en reemplazo de Marcela Hernando.

En este sentido, destacó la experiencia previa dentro quien fuera jefa de la misma cartera en el 2do periodo de Michelle Bachelet.

“Estamos confiados en que la nueva autoridad del ramo se comprometerá con la búsqueda de soluciones para las trabas administrativas y la llamada “permisología” que afecta gravemente a la minería nacional”, expresó Riesco.

Además, el presidente de Sonami destacó justamente el papel de Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), añadiendo que “es importante el trabajo que pueda llevar a cabo para que la anunciada reforma al SEA contribuya a solucionar las falencias existentes y agilice el sistema de evaluación de proyectos, reduciendo la injerencia política en el proceso y los plazos”.

Fuente: BiobioChile

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Comité de MinistrosMedio AmbienteMinería y Energía
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025

Costa de Marfil: Awalé Resources anuncia un programa de perforación de 100.000 metros en Odienné

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

Subsidio eléctrico: el 98% de los postulantes del tercer proceso recibirán el beneficio en octubre

06/10/2025

Ley de 40 horas en Chile: a partir de esta fecha del 2026 se trabajará 2 horas menos

06/10/2025

¿Tienes contrato de trabajo?: revisa si recibes el Bono por Formalización Laboral con tu RUT

06/10/2025

Cuenta de ahorro para la vivienda: requisito clave para acceder a subsidios de viviendas en Chile

06/10/2025

Cuáles son los beneficios de Fonasa: revisa qué descuentos tienen los afiliados

06/10/2025

Comienza el Cyber Monday: Este es el sitio web oficial con ofertas

06/10/2025

¿Cuáles son y cómo acceder a los cursos gratuitos online que ofrece la Universidad de Chile?

06/10/2025

¿Cuánto dura la licencia de conducir?

06/10/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

06/10/2025
Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?