• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Valentina Durán pide renuncia a directora de SEA Biobío que decidió término anticipado a proyecto de tierras raras
Industria Minera

Valentina Durán pide renuncia a directora de SEA Biobío que decidió término anticipado a proyecto de tierras raras

Última Actualización: 17/08/2023 09:48
Publicado el 17/08/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

“En la evaluación habitual que se hace de los directivos del segundo nivel jerárquico, la directora ejecutiva, Valentina Durán, estimó que era necesario un cambio en la conducción de la dirección regional del Biobío”. Esa fue la explicación que dio el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) sobre la salida de Silvana Suanes como máxima autoridad del SEA Biobío.

El organismo señaló que se solicitó la renuncia a la ahora exdirectora regional del SEA Biobío, y que a partir del día 1º de agosto dicha dirección regional está siendo subrogada por el profesional Nelson Cortés.

Silvana Suanes había asumido la dirección del SEA de la Octava Región en febrero de 2019 y se mantuvo hasta fines de julio de este año. El 3 de ese mes, el organismo regional determinó poner término anticipado a la tramitación del proyecto de tierras raras en Penco, que considera US$ 130 millones en su primera etapa y lo desarrolla Aclara Resources, de capitales canadienses y el grupo peruano Hochschild.

Valentina Durán,  directora ejecutiva del Servicio de Evaluación Ambiental. Foto: Julio Castro

Polémica decisión

Esta decisión fue duramente criticada por organismos gremiales de la zona, porque se fundaba en que Conaf encontró seis árboles de la especie Citronella Mucrorata o “Naranjillo” que la empresa no vio, aunque la firma sí levantó información sobre más de medio millón de ejemplares de árboles, en su gran mayoría pinos y eucaliptos, así como 470 queules, 46 pitaos y 90 naranjillos.

Debido a este cese anticipado de la tramitación del proyecto, denominado oficialmente Módulo Penco, su titular Minera Aclara desatruyó 44,4% de su valor en la Bolsa de Toronto en tres días y perdió US$ 30 millones en 72 horas. Incluso, algunos inversionistas dejaron la empresa.

Intentando entender el criterio de las autoridades, la compañía se ha reunido tanto con el SEA del Biobío como con la Conaf de esa región y trabaja para presentar un nuevo estudio de impacto ambiental para fines de año o inicios de 2024.

Al mismo tiempo, la compañía impulsa la exploración de tierras raras en Brasil. Y es que durante la segunda mitad de 2022 y el primer trimestre de 2023, Aclara mapeó varios miles de hectáreas en Brasil en busca de arcillas iónicas que contienen tierras raras pesadas. Y obtuvo resultados positivos, con lo cual la firma apostó por 369.410 hectáreas de concesiones mineras en el gigante sudamericano y definió cinco objetivos de alta prioridad para exploración.

Y es que en el mundo es fundamental contar con abastecimiento independiente de tierras raras, dado que China concentra entre el 90% y 95% del mercado. El proyecto de Penco es mirado con interés por fabricantes de automóviles eléctricos como Tesla, Toyota y General Motors, así como por los procesadores de carbonato de tierras raras Lynas, de Australia, y Salvay La Rochelle, de Francia.

Razones de la salida

Además de la evaluación, ejecutivos de la Región del Biobío comentaron que la salida de Suanes se debe a que ésta había asumido en el gobierno de Sebastián Piñera y había cumplido con su período. Pero otros profesionales penquistas pusieron en duda esta tesis, dado que no existe plazo para desempeñarse en este cargo.

Otros personeros consideraron que la decisión de cesar la tramitación ambiental del proyecto “Módulo Penco” pesó en su contra, en particular porque las tierras raras son clave, junto al litio y al cobre, en la transición energética que Chile tiene como política de Estado.

A su turno, Silvana Suanes -abogada de la Universidad de Concepción que se ha desempeñado como académica y abogada en el SEA del Maule- señaló en Linkedin que “inicio una nueva etapa laboral. Cumplí un ciclo de 4 años como Directora Regional del Servicio de Evaluación Ambiental de la región del Biobío, donde tuve el honor de dirigir a un tremendo equipo, al cual aprecio por su gran entrega y fidelidad con la Institución”. Agregó que “fueron muchos los momentos desafiantes que nos pusieron a prueba, pero siento que, unidos, logramos superarlos aportando lo mejor de cada uno”.

Suanes expresó además su “inmensa gratitud a todos los colegas de los distintos órganos del Estado con competencia ambiental, imprescindibles para el logro de nuestra misión institucional y que siempre me prodigaron su colaboración y profesionalismo. Igualmente, mi reconocimiento a todos aquellos que desde sus distintas posiciones (ciudadanía, titulares, consultores) aportan al desarrollo sustentable y que nos exigen constantemente mejorar y crecer en lo personal y profesional”.

Fuente: Diario Financiero

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:proyecto Módulo PencoTierras RarasValentina Durán
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025

Costa de Marfil: Awalé Resources anuncia un programa de perforación de 100.000 metros en Odienné

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

Cuándo comienzan las vacaciones de verano 2025: estas son las fechas claves que debes conocer

06/10/2025

Beneficios y ayudas económicas para personas cesantes en Chile

06/10/2025

Reforma de Pensiones comienza a beneficiar a millones de jubilados en Chile

06/10/2025

Cuántos días feriados quedan en Chile: revisa si hay días libres de octubre

06/10/2025

Aumento del sueldo mínimo en Chile: conoce fechas y nuevos montos para 2026

06/10/2025

¿Necesitas retirar tu dinero de la AFC? Así puedes hacer el trámite en línea

06/10/2025

Subsidio eléctrico: el 98% de los postulantes del tercer proceso recibirán el beneficio en octubre

06/10/2025

Ley de 40 horas en Chile: a partir de esta fecha del 2026 se trabajará 2 horas menos

06/10/2025

Lo más leído

Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

06/10/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?