• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Occidental de Warren Buffet adquiere Carbon Engineering por US$1.1 mil millones
Energía

Occidental de Warren Buffet adquiere Carbon Engineering por US$1.1 mil millones

Última Actualización: 17/08/2023 18:29
Publicado el 17/08/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La minería y la energía son dos sectores intrínsecamente vinculados y su evolución dicta a menudo la dirección de la economía mundial. Uno de los recientes desarrollos en el sector energético es la decisión de Occidental Petroleum Corp. de adquirir Carbon Engineering Ltd. por un impresionante monto de $1.1 mil millones. Esta adquisición señala un paso significativo hacia el compromiso de las grandes petroleras con soluciones ambientales.

Te puede interesar

Enel Américas impulsa su desempeño con crecimiento en Colombia y Brasil
Desierto de Atacama: Nueva Investigación Propone Generación de Energía con Gradientes de Sal
SERC Chile destaca con 15 investigadores en el Ranking Elsevier–Stanford 2025
YPF y Globant lanzan Digital Suppl.AI para revolucionar la cadena de suministro energética

Una alianza en marcha

Desde 2019, Occidental ya había establecido una relación con Carbon Engineering. La tecnología de esta startup canadiense ha sido una parte integral del proyecto Stratos, ubicado en West Texas. Según informa Bloomberg, este proyecto tiene la ambición de convertirse en la planta de captura directa de aire más grande del mundo para 2025.

Occidental de Warren Buffet adquiere Carbon Engineering por US$1.1 mil millones

Beneficios mutuos

La adquisición no solo beneficia a Occidental. El CEO, Vicki Hollub, expresó su confianza en que la unión ofrecerá valor a los accionistas a través de innovaciones tecnológicas y una aceleración en la reducción de costos del DAC (Captura Directa de Aire). Resaltando aún más este compromiso, Warren Buffett, a través de Berkshire Hathaway Inc., ha aumentado su participación en Occidental al 25%, convirtiéndose en el mayor accionista de la compañía.

El auge de la captura de carbono

El verdadero ímpetu está construyéndose ahora en torno a la captura y almacenamiento de carbono, especialmente después de que las compañías obtuvieran generosos incentivos fiscales para la tecnología a través del Inflation Reduction Act. Esta adquisición no es un caso aislado; Exxon Mobil Corp. también realizó una compra similar recientemente.

De acuerdo a la investigación realizada por Redimin.cl, este énfasis en soluciones ambientales no solo marca un cambio en la mentalidad de las grandes petroleras, sino que también podría tener repercusiones en el sector minero, particularmente en la demanda de ciertos minerales y en las prácticas de sostenibilidad.

El legado de Carbon Engineering

Fundada en Calgary por el profesor de la Universidad de Harvard, David Keith, Carbon Engineering ha estado a la vanguardia en métodos para eliminar grandes volúmenes de CO2 del aire. Entre los primeros inversores de la empresa se encontraban nombres prominentes como Bill Gates y Chevron Corp.

Hacia el futuro: Ampliando horizontes

Occidental no solo se conforma con el proyecto Stratos. Según lo investigado por nuestro departamento de comunicaciones de REDIMIN, la compañía también planea implementar la tecnología de Carbon Engineering en su DAC hub King Ranch, ubicado en el sur de Texas, que recientemente obtuvo respaldo financiero del Departamento de Energía.

Concluyendo, es evidente que el futuro del sector energético y, por extensión, del sector minero, se dirige hacia soluciones más sostenibles y ambientalmente responsables. Las grandes petroleras están invirtiendo activamente en tecnologías que reducen las emisiones y esto no puede ser más que una buena noticia para el planeta. Las implicaciones para la industria minera chilena y mundial son claras: adaptarse a las tendencias sostenibles no es solo una opción, sino una necesidad inminente.

Con cada nuevo desarrollo y alianza, como el analizado por REDIMIN en este artículo, es evidente que la industria está evolucionando y adaptándose a los tiempos actuales, demostrando su compromiso con un futuro más verde y sostenible.

Etiquetas:Occidental Petroleum
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Electromovilidad acelera en Chile: transporte público suma un alza del 350% en buses eléctricos desde 2022

Electromovilidad
02/11/2025

Argentina: Proyecto Altar se perfila como una mina de cobre mixta con inversión de US$1.590 millones y vida útil de 48 años

Minería Internacional
02/11/2025

Vale advierte que China no puede romper con sus principales proveedores de mineral de hierro

Minería Internacional
02/11/2025

Canadá refuerza liderazgo en minerales críticos con acuerdos junto a Rio Tinto y Nouveau Monde

Minería Internacional
02/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Cabo Negro en Magallanes: proyecto de hidrógeno verde con inversión de US$ 830 millones generará 1.100 empleos

30/10/2025

Inversión histórica en la transición energética: Acera A.G. y los $24.000 millones de dólares

29/10/2025

La Seguridad de las Redes Eléctricas Chilenas Frente a la Amenaza Digital

29/10/2025

ACERA presenta visión de electrificación profunda y transición energética ante biministro Álvaro García

29/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?