• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > SQM busca expandir sus proyectos de litio en Australia
Industria Minera

SQM busca expandir sus proyectos de litio en Australia

Última Actualización: 18/08/2023 12:50
Publicado el 18/08/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La compañía chilena confirmó esta presentó una oferta para hacerse del control de Azure Minerals, donde la chilena ya tiene el 19,99% de participación, pero fue rechazada. El proyecto Andover, situado en la región de Pilbara, en Australia Occidental, acapara el interés. SQM ya cuenta con el proyecto Mt. Holland en el país oceanico.

Te puede interesar

Más de 300 instalaciones mineras podrían ser afectadas por nueva Ley de Biodiversidad
Codelco adquiere participación en I-Pulse para desarrollar tecnologías de energía pulsada en minería
Minera Escondida invertirá US$1.300 millones en mejora operativa minera
Codelco apuesta por la innovación minera con tecnología de I-Pulse

SQM busca crecer en el negocio del litio. La compañía chilena mira a Australia para ello. Y esta semana confirmó que su interés por aumentar la participación que tiene en Azure Minerals es real. Tanto así que reveló que el pasado 12 de julio presentó una oferta para hacerse del control de la compañía. Sin embargo, la oferta -que valorizaba a la australiana en US$584 millones- fue rechazada.

“SQM informa que ha sostenido negociaciones confidenciales con la administración de Azure relacionadas con una posible transacción de cambio de control, que incluyeron la presentación de una propuesta indicativa no vinculante a Azure el 12 de julio de 2023, a un precio de oferta en efectivo a $2,31 dólares australianos por acción”, dijo este martes la compañía en una comunicación donde comentó el intento de transacción.

La chilena ya tiene el 19,99% de participación en la junior, siendo su mayor accionista. Su entrada a la propiedad comenzó en enero de este año, con el desembolso de US$13,8 millones. Una inversión que le ha reportado un buen retorno, gracias al buen desempeño bursátil de los papeles. El interés de la minera privada en el país oceánico no es nuevo. En 2021, junto a su socio Westfarmers, lanzó el proyecto Mt. Holland, donde comparten la participación en una iniciativa que considera inversiones por US$700 millones entre 2021 y 2025.

Ricardo Ramos, gerente general de SQM, comentó el interés de la compañía en conferencia con analistas este jueves, en la que ligó ambos proyectos. “Tienen, entre otros, proyectos de litio en Australia Occidental, donde nosotros tenemos, como quizá sepan, nuestro proyecto Mt. Holland”, indicó, señalando que las negociaciones de julio no han arrojado mayores novedades.

“No tenemos nada más que comentar al respecto (…) y pueden estar seguros de que en cuanto tengamos información que, según la normativa, debamos presentar al público, lo haremos”, señaló.

Respecto de Azure, SQM explicó el martes que la oferta presentada en julio “representaba una prima del 39% con respecto al último cierre de Azure de $1,67 dólares australianos por acción, y una prima de 49% con respecto al precio promedio ponderado por volumen de 10 días de $1,55 dólares australianos por acción al 11 de julio de 2023″.

Pese a lo anterior, detallaron que “después de un período de participación, Azure determinó que la oferta indicativa no justificaba una mayor participación mientras la comprensión de Azure sobre el proyecto de litio de Andover continuaba evolucionando”.

Por su parte, desde Azure señalaron también este martes que “tras una cuidadosa consideración del contenido de estos acercamientos y a la luz de nuestra rápida evolución en la comprensión del potencial del proyecto de litio Andover, Azure determinó que los acercamientos no justificaban un mayor compromiso por parte de la compañía y no se han producido más discusiones”.

De hecho, desde la compañía australiana detallaron que “tras la reciente publicación de numerosos resultados altamente prometedores de litio y nuestro Objetivo de Exploración, el precio de la acción de Azure se ha negociado por encima de ese precio indicativo de oferta de $2,31 dólares australiano y alcanzó un máximo intradía de $2,96 dólares australianos el 8 de agosto de 2023″.

SQM informó en su comunicado que designó a Macquarie Capital (Australia) como asesor financiero y a Herbert Smith Freehills LLP como asesor legal “en relación a la posible transacción”. Por su parte, Azure informó que contrató a Barrenjoey Capital Partners y Corrs Chambers Westgarth para proporcionar asesoramiento financiero y jurídico en las negociaciones con SQM.

El interés de SQM en la compañía se centra en los proyectos de litio que desarrolla en la zona occidental de Australia, donde Azure desarrolla el proyecto Andover. Pese a que las conversaciones entre ambas partes no permitieron sellar un acuerdo, tanto la chilena como la australiana mostraron su disposición a seguir trabajando en conjunto por Andover.

“Como principal accionista de Azure, SQM está comprometido a continuar su colaboración con Azure para definir el potencial del proyecto de litio Andover”, dijo SQM en su comunicado.

“La relación con SQM sigue siendo de apoyo y constructiva mientras Azure continúa trabajando para delinear aún más el potencial de litio de Andover”, complementó por su parte Azure.

En su comunicado, Azure recordó que la compañía tiene como objetivo dar a conocer una primera estimación de recursos minerales para Andover durante el primer trimestre de 2024.

El proyecto Andover, de 70 km2, está situado en la región de Pilbara Occidental, en Australia Occidental. Según su página web, en marzo de 2022, Azure completó un hito importante, anunciando la primera Estimación de Recursos Minerales (MRE, por su sigla en inglés) para el yacimiento. Allí informó preliminarmente la presencia de yacimientos importantes de mineralización de sulfuros de níquel, cobre y cobalto.

Fuente: La Tercera

Etiquetas:Azure MineralsPilbaraproyecto Mt. HollandRicardo RamosSQM
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Aumento de acciones de tierras raras por tensiones entre EE. UU. y China

Minería Internacional
13/10/2025

Precio histórico del oro supera los US$4,100: causa incertidumbre y expectativas futuras

Commodities
13/10/2025

Medidas de la SMA para proteger el desierto florido en Atacama.

Medio Ambiente
13/10/2025

Clasificación en tiempo real: la minería se adapta a la era del dato y desafía los métodos tradicionales

Empresa
13/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Ministra de Minería lidera Chile’s Lithium Day en Berlín destacando oportunidades de inversión

13/10/2025

Anglo American inicia obras de proyecto Los Bronces Integrado, que incluye el 2,4% de recursos de cobre a nivel mundial

13/10/2025

Tiernan Gold se prepara para debutar en la Bolsa de Toronto tras acuerdo con Railtown Capital

13/10/2025

Codelco se une a empresa ligada a Robert Friedland para impulsar tecnologías de fractura eléctrica en minería

13/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?