• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Ecuador da un Giro: Prefiere Proteger la Amazonia Sobre la Explotación Petrolera y Minera
Minería Internacional

Ecuador da un Giro: Prefiere Proteger la Amazonia Sobre la Explotación Petrolera y Minera

Última Actualización: 21/08/2023 13:50
Publicado el 21/08/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Ecuador dice ‘no’ a la explotación petrolera y minera De acuerdo a lo investigado por REDIMIN en el artículo publicado por mining.com, los ecuatorianos han votado en contra de la explotación de un importante campo petrolero en la región amazónica. Además, han decidido prohibir nuevas concesiones mineras cerca de Quito. Estas decisiones muestran el deseo del público de priorizar la protección del medio ambiente sobre el desarrollo de recursos naturales.

Te puede interesar

Startups tecnológicas impulsan la sostenibilidad e innovación en la minería peruana
Tanzania reabre frontera con Zambia, reactivando comercio minero regional estratégico
Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave
Kobrea Exploration avanza en Proyecto El Perdido con construcción de acceso clave

Los resultados de las elecciones mandan un mensaje claro al futuro gobierno

Ecuador da un Giro: Prefiere Proteger la Amazonia Sobre la Explotación Petrolera y Minera

Con alrededor del 93% de los votos contados hasta el lunes, el 59% de los ciudadanos se inclinó por cerrar el campo Ishpingo-Tambococha-Tiputini, operado por Petroecuador, ubicado en un parque nacional. De forma paralela, en Quito, la mayoría decidió detener la entrega de permisos mineros en seis parroquias al noroeste de la capital.

Celebridades se unen al llamado de conservación

Leonardo DiCaprio y Mark Ruffalo, reconocidos actores de Hollywood, se unieron a la causa a través de las redes sociales, promoviendo el cierre del campo petrolero como una contribución al alejamiento de los combustibles fósiles. Además, buscan proteger la fauna del Parque Nacional Yasuní, hogar de jaguares, nutrias gigantes y guacamayos.

Implicaciones económicas de la decisión

La protección del medio ambiente tiene un precio. Las autoridades han advertido que el cierre del campo petrolero significaría un costo de $1.2 mil millones a corto plazo, y de $16 mil millones durante la vida útil del campo, que se proyecta hasta principios de la década de 2040. Según lo investigado por el equipo de comunicaciones de REDIMIN, esta decisión brinda a los candidatos presidenciales una perspectiva más clara de la opinión pública hacia la extracción de materias primas en Ecuador.

Quito toma una posición firme contra la minería

En la capital, el 68% de los votantes apoyó la prohibición de nuevas concesiones mineras en un área que cubre seis parroquias conocidas como el Chocó Andino, hogar de tucanes y osos de anteojos. Las concesiones ya existentes no se verán afectadas, según un fallo judicial anterior.

Etiquetas:AmazoniaChocó Andinocombustibles fósilesEcuadorLeonardo DiCaprioMedio AmbientePetróleo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Codelco Ventanas impulsa estudio para producir Cobre Sin Oxígeno de alto valor agregado, con foco en CERN

Industria Minera
06/11/2025

Gas desde Neuquén a Biobío supera los 180 mil metros cúbicos por día

Energía
06/11/2025

Cobre sigue a la baja por dólar fuerte y caída en mercados globales

Commodities
06/11/2025

Oro se dispara y se acerca a los 4.000 dólares tras turbulencia global

Commodities
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

IIMP Reafirma Trazabilidad y Seguridad como Esenciales tras Consolidar Inversión de US$ 3.343 Millones

05/11/2025

Perú y China consolidan la minería nacional mediante tecnología avanzada y eficiencia energética

05/11/2025

Europa investiga a MMG por posible impacto al suministro de ferro-níquel clave

05/11/2025

Sigma Lithium en crisis: desplome en bolsa y riesgos de expansión en Brasil

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?