• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > El complejo escenario que tendrá que enfrentar Rubén Alvarado como presidente ejecutivo de Codelco
Industria Minera

El complejo escenario que tendrá que enfrentar Rubén Alvarado como presidente ejecutivo de Codelco

Última Actualización: 11/10/2024 00:00
Publicado el 21/08/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Rubén Alvarado Vigar se encuentra ante un escenario sumamente desafiante en su próximo rol como presidente ejecutivo de Codelco, la empresa estatal chilena de cobre. Dos problemas críticos resaltan en la situación actual: la abrupta caída de los excedentes y el constante aumento de la deuda, factores que podrían conducir a la compañía hacia una situación de insolvencia.

Te puede interesar

Lodestar Minerals abandona proyecto Nicanor y refuerza estrategia en Atacama
EE.UU. Amplía Listado de Minerales Críticos a 60 e Incorpora Cobre, Plata y Uranio
China aprueba la alianza SQM–Codelco con exigencia de suministro mínimo de litio por diez años
Proyecto Pozuelos-Pastos Grandes: Litio sostenible aspira a 150 mil toneladas anuales

La decisión de seleccionar a Alvarado Vigar como el sucesor de André Sougarret Larroquet, quien dejó su puesto en junio pasado, se llevó a cabo después de un riguroso proceso de evaluación. Alvarado Vigar, un ingeniero civil químico graduado de la Universidad de Chile, cuenta con una distinguida carrera ejecutiva en varias empresas, especialmente ligada a la División El Teniente de Codelco, donde alcanzó la posición de gerente general. Sus raíces en la industria minera datan desde el comienzo de su carrera, ingresando a Codelco poco después de graduarse como ingeniero de Fundición.

El complejo escenario que tendrá que enfrentar Rubén Alvarado como presidente ejecutivo de Codelco

Sin embargo, el momento en el que Alvarado Vigar asume este cargo es sumamente desafiante. En el último mes, Codelco comunicó que sus contribuciones al Fisco alcanzaron los US$770 millones durante el primer semestre, superando en un 6% las expectativas del Ministerio de Hacienda. Aunque esta cifra podría parecer positiva, es importante considerar el contexto: los excedentes de la empresa disminuyeron significativamente a US$329 millones, evidenciando una drástica caída en comparación con los US$2.377 millones del mismo período del año anterior. Esto representa una disminución del 35,3%, lo que complica el panorama financiero de Codelco.

Simultáneamente, el Centro de Estudios del Cobre y la Minería (Cesco) advierte sobre un aumento constante en la deuda de Codelco, lo que podría desencadenar una situación de insolvencia. En el primer semestre de este año, la deuda de la compañía alcanzó los US$18 mil millones, marcando una tendencia ascendente desde 2008. Cesco proyecta que esta deuda podría ascender a US$30 mil millones para el año 2027. Esta amenaza financiera añade un nivel adicional de complejidad a la tarea de Alvarado Vigar como líder de la compañía.

En el contexto de esta compleja situación, el presidente de Codelco, Máximo Pacheco, destaca la importancia del liderazgo de Alvarado Vigar. Él será responsable de guiar la ejecución de la estrategia y el plan de acción de la empresa. Pacheco enfatiza que, dado el rol fundamental de Codelco en la industria del cobre y en la economía chilena, es imperativo que la empresa continúe siendo líder en el mercado global, manteniendo una minería responsable que respete el medio ambiente y colabore con las comunidades locales.

La experiencia y trayectoria de Alvarado Vigar en la industria minera y la gestión empresarial generan confianza en que puede enfrentar con éxito estos desafíos. Se espera que él acelere el desarrollo de los proyectos de inversión estructural, lo que podría impulsar el crecimiento y la estabilidad financiera de la empresa.

Finalmente, además de los desafíos internos de Codelco, Alvarado Vigar también deberá estar atento a los acontecimientos relacionados con la Estrategia Nacional del Litio, un proyecto impulsado por el presidente Gabriel Boric. A pesar de que Chile posee las mayores reservas de litio en el mundo, la posición del país como segundo mayor productor de este mineral podría estar en riesgo. Según un informe del banco JP Morgan, para 2030 Chile podría caer a la cuarta posición en la producción de litio, detrás de Australia, China y Argentina, debido a retrasos en los avances tecnológicos y mineros.

En resumen, Rubén Alvarado Vigar asume la presidencia ejecutiva de Codelco en un momento de gran desafío. La caída en los excedentes y el aumento de la deuda plantean obstáculos significativos para la estabilidad financiera de la empresa. Sin embargo, con su experiencia, conocimientos y liderazgo, Alvarado Vigar podría ser el conductor capaz de guiar a Codelco hacia un futuro más estable y exitoso en la industria minera.

Etiquetas:cobreCodelcodesafíos financierosdeudaEstrategiaExcedentesindustria MineraInversiónliderazgoLitiomercado globalRubén Alvarado Vigar
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Sibanye-Stillwater paga USD 215 millones tras disputa por minas brasileñas

Minería Internacional
10/11/2025

Teck Resources sorprende al mercado con sólidas ganancias y acelera su fusión con Anglo American

Industria Minera
10/11/2025

Vale impulsará inversiones históricas en India y Brasil con foco en expansión global

Minería Internacional
10/11/2025

Chile aprueba 32 proyectos ambientales con inversión superior a USD$4.455 millones

Industria Minera
10/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Grupo CAP mejora desempeño financiero y avanza en estrategia de diversificación 2025

10/11/2025

Golden Arrow expande exploración de cobre y oro en Atacama con permisos clave

10/11/2025

Abogado de Codelco apunta a Vivanco y Movitec por trama bielorrusa

10/11/2025

Codelco y SQM obtienen aprobación final de China y despejan el camino para su alianza por el litio

10/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?