• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Minera Quiborax pide autorización para extraer litio de su material de desecho
Industria Minera

Minera Quiborax pide autorización para extraer litio de su material de desecho

La compañía de la familia Fosk opera en la Región de Arica y Parinacota y el mineral no se encuentra en salares, por lo que la iniciativa no tiene impacto ambiental.

Última Actualización: 22/08/2023 13:28
Publicado el 22/08/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La tercera mayor productora de ácido bórico del mundo bien podría transformarse en la tercera empresa que produzca litio en Chile, detrás de SQM y Albemarle. Se trata de Quiborax, de la familia Fosk, que encontró este estratégico compuesto en sus depósitos de desecho de su actividad minera y que estudia levantar una planta de procesamiento para separar litio y ácido bórico del mineral de los botaderos, en donde invertirá hasta US$ 70 millones.

Te puede interesar

Lodestar Minerals abandona proyecto Nicanor y refuerza estrategia en Atacama
EE.UU. Amplía Listado de Minerales Críticos a 60 e Incorpora Cobre, Plata y Uranio
China aprueba la alianza SQM–Codelco con exigencia de suministro mínimo de litio por diez años
Teck Resources sorprende al mercado con sólidas ganancias y acelera su fusión con Anglo American

«El litio está ahí, en los depósitos de desecho, estamos solicitando permiso para extraerlo», comenta el gerente general de Quiborax, Allan Fosk, quien detalla que para eso utilizarán la tecnología de extracción directa (DLE, en su sigla en inglés). El proyecto, cuenta, podría produciendo carbonato de litio en tres años.

Minera Quiborax pide autorización para extraer litio de su material de desecho

Quiborax opera en la Región de Arica y Parinacota y sus instalaciones están en la zona de El Águila. Los depósitos de desecho de litio llevan décadas acumulándose en la zona y por ello el proyecto no tiene impacto ambiental, señalaron en la compañía. Es, explican en Quiborax, litio que no está en salares.

Tampoco, añadieron en la empresa minera, hay problemas con las comunidades, con las que Quiborax dice tener muy buenas relaciones.

Argentina, China y Zimbawe lideran cartera mundial de proyectos de litio al 2026 y Chile no figura en listado

Actualmente la empresa se encuentra solicitando los permisos al Ministerio de Minería y a la Comisión Chilena de Energía Nuclear. El caso del litio de Quibórax es excepcional: no hay salares involucrados, ni impacto ambiental, ni tampoco está el litio en pertenencias mineras.

El litio en Chile

Cabe señalar que en Chile el litio ha tenido dos estatutos jurídicos. Hasta antes de 1979, esta sustancia era considerada un mineral común, que podía ser explotado a través de concesiones mineras, tal como ocurre con el cobre, el oro o cualquier otro mineral.

Todo ello cambia con el Decreto Ley 2886 de 1979, que modificó la regulación y estableció la reserva del litio en favor del Estado. Esto último significó que las concesiones mineras dejaron de poder explotar litio, creándose en 1982, a través de la ley 18.097 sobre concesiones mineras, un nuevo estatuto jurídico del litio.

De conformidad con este nuevo régimen, que ratifica la reserva del litio, este mineral solo puede ser explotado por el Estado de Chile, ya sea directamente o a través de sus empresas, por autorizaciones administrativas, o bien, mediante contratos especiales de operación de litio. Las concesiones que tiene Corfo fueron alquiladas a terceros, SQM y Albemarle.

Pero Quiborax está en una situación diferente: el litio está ya extraído en el material de desecho en las dependencias de la minera. 

Etiquetas:albemarleSQM
Fuente:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Sibanye-Stillwater paga USD 215 millones tras disputa por minas brasileñas

Minería Internacional
10/11/2025

Proyecto Pozuelos-Pastos Grandes: Litio sostenible aspira a 150 mil toneladas anuales

Minería Internacional
10/11/2025

Vale impulsará inversiones históricas en India y Brasil con foco en expansión global

Minería Internacional
10/11/2025

Chile aprueba 32 proyectos ambientales con inversión superior a USD$4.455 millones

Industria Minera
10/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Grupo CAP mejora desempeño financiero y avanza en estrategia de diversificación 2025

10/11/2025

Golden Arrow expande exploración de cobre y oro en Atacama con permisos clave

10/11/2025

Abogado de Codelco apunta a Vivanco y Movitec por trama bielorrusa

10/11/2025

Codelco y SQM obtienen aprobación final de China y despejan el camino para su alianza por el litio

10/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?