• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Consejo Fiscal Autónomo reitera a Hacienda que debe calcular qué parte de los ingresos fiscales por litio son permanentes y cuáles transitorios

Consejo Fiscal Autónomo reitera a Hacienda que debe calcular qué parte de los ingresos fiscales por litio son permanentes y cuáles transitorios

El Consejo Fiscal Autónomo instó a la Dipres a perfeccionar su metodología.

Última Actualización: 22 de agosto de 2023 23:31
Cristian Recabarren Ortiz
Consejo Fiscal Autónomo reitera a Hacienda que debe calcular qué parte de los ingresos fiscales por litio son permanentes y cuáles transitorios
Compartir por WhatsApp

El Consejo Fiscal Autónomo (CFA) reiteró su inquietud a Hacienda respecto a la naturaleza transitoria de los ingresos por el litio.

Lo más leído:

Avances destacados en construcción del Proyecto Fenix Gold en Atacama
Avances destacados en construcción del Proyecto Fenix Gold en Atacama
Sismo provoca derrumbe en mina El Teniente: seis trabajadores resultan lesionados
ENAMI reduce deuda en US$ 400 millones: Potente recuperación financiera 2025
Consejo Fiscal Autónomo reitera a Hacienda que debe calcular qué parte de los ingresos fiscales por litio son permanentes y cuáles transitorios

En un  informe publicado este martes, el organismo presidido por Jorge Rodríguez Cabello recordó que en febrero de este año hizo diversas recomendaciones a la Dirección de Presupuestos (Dipres), tomando en cuenta que los ingresos fiscales por litio “podrían tener un componente transitorio que la metodología del Balance Estructural no toma en cuenta”. 

“Hay importantes sugerencias metodológicas del CFA que no están siendo consideradas en la propuesta de la Dipres”, señalaron en el reporte.

El documento agrega que -según estimaciones del propio CFA en base a datos de la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo)- los ingresos fiscales totales por litio en 2022 alcanzaron un total en torno a US$5.500 millones. Esto correspondería al 1,9% del Producto Interno Bruto (PIB) y a un 7,2% de los ingresos fiscales totales.

Entre 2015 y 2022, el precio del litio se multiplicó por cuatro y los volúmenes exportados por Chile más que se duplicaron. Y según cifras del Banco Central, las exportaciones de carbonato de litio pasaron de representar aproximadamente un 0,1% del PIB a mediados de la década pasada a un 2,5% del Producto en 2022. 

Es a raíz del “peso” que ha cobrado esta materia prima que el CFA “recomendó lineamientos para el tratamiento que el Estado debería darle a tales recursos”. “La metodología que ha propuesto la Dipres para abordar este desafío es un avance, pero, a juicio del Consejo, debiera perfeccionarse”, se lee en el reporte.

Las sugerencias son las siguientes:

  1. Poner a disposición de la ciudadanía más información oficial y mejorar los estándares de transparencia sobre los ingresos fiscales por litio.
  2. Actuar con prudencia y ahorrar un componente importante de los mayores ingresos por litio, considerando su posible carácter cíclico o transitorio.
  3. Definir una metodología simple para que, en el corto plazo, se aplique un ajuste por ingresos transitorios provenientes del litio.
  4. El uso de los recursos fiscales por litio debe darse en el marco de la regla fiscal y velando por la sostenibilidad de las finanzas públicas.
  5. En el futuro, los ingresos fiscales por litio debieran ingresar preferentemente a la Ley de Presupuestos.

Según el CFA, la metodología planteada por la Dipres “considera estimar el componente permanente de los ingresos contractuales de arrendamiento de pertenencias mineras de litio de Corfo con las empresas explotadoras, registrados en el subtítulo Rentas de la Propiedad”. El reporte explica que estas se “ajustarían” en base al promedio de los ingresos recaudados en los años anteriores, medidos como un porcentaje del PIB. 

“Así, si los ingresos efectivos de litio como porcentaje del PIB superan el nivel histórico, la diferencia entre ambos se ahorraría, considerando como ingreso estructural sólo el monto igual a dicho umbral”, postula el Consejo. En el caso que este nivel histórico no se supere, no habría una corrección a los ingresos y se considerarían permanentes.

“El Consejo valora que la Dipres haya propuesto una modificación a la metodología del balance estructural para estimar el componente permanente de los ingresos fiscales provenientes del litio, desde 2023 en adelante”, agregan al análisis.

La metodología en cuestión permitiría ahorrar los recursos ingresados por el litio en periodos de grandes ventas, pero no permitiría gastar por sobre lo recaudado.

Medidas no consideradas

Aún así, desde el CFA advierten que “la propuesta de ajuste prudencial por litio de la Dipres no considera aspectos importantes de sus recomendaciones previas”. 

“Únicamente podría realizarse el ajuste prudencial para las rentas de arrendamiento pagadas a Corfo”, explican, debido a la restricción de acceso a la información de parte de empresas. Las pagadas a Corfo representan un 66,5% de los ingresos fiscales por litio. “En consecuencia, si bien el mecanismo propuesto por la Dipres mitigaría el riesgo de comprometer recursos potencialmente transitorios para gastos permanentes, no lo eliminaría totalmente”, advierten.

“El Consejo recomienda a la Dipres seguir explorando opciones para contar con información sobre la totalidad de los ingresos fiscales por este mineral, o buscar un mecanismo alternativo para asegurar un ajuste prudente a la totalidad de dichos ingresos”, es otra de las recomendaciones que hacen a la entidad dirigida por Javiera Martínez.

También, hacen una nota en «ampliar el horizonte temporal de datos históricos para estimar el umbral del ajuste prudencial que el propuesto por la Dipres”. El CFA recomienda considerar un promedio móvil de entre siete a 10 años hacia atrás. El de la Dipres solo toma en cuenta cinco años desde 2024 en adelante.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/consejo-fiscal-autonomo-reitera-a-hacienda-que-debe-calcular-que-parte-de-los-ingresos-fiscales-por-litio-son-permanentes-y-cuales-transitorios/">Consejo Fiscal Autónomo reitera a Hacienda que debe calcular qué parte de los ingresos fiscales por litio son permanentes y cuáles transitorios</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Consejo Fiscal AutónomoCorfoDirección de PresupuestosJorge Rodríguez Cabello
SOURCES:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Dólar se fortalece: cierre en $982 tras arancel al cobre

Plata con Perspectivas Alcistas y Potencial «Apretón» en el Mercado

Aumento en la demanda de oro y alza en precios: segundo trimestre 2025

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Avances destacados en construcción del Proyecto Fenix Gold en Atacama

Industria Minera
31 de julio de 2025

Tragedia en Codelco: un muerto, 9 heridos y 5 desaparecidos

Nacional
31 de julio de 2025

AES Andes inicia construcción de 1.325 MW renovables y continúa acelerando el camino hacia la transición energética

Empresa
31 de julio de 2025

Tragedia en Mina El Teniente: Un trabajador muerto y 5 desaparecidos

Nacional
31 de julio de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Codelco celebra exclusión de cátodos de cobre en aranceles de EE. UU

Codelco celebra exclusión de cátodos de cobre en aranceles de EE. UU

30 de julio de 2025
SQM Litio lidera Exponor 2026: Impulso sostenible en minería y territorio

SQM Litio lidera Exponor 2026: Impulso sostenible en minería y territorio

30 de julio de 2025
Tarapacá avanza como pionero en economía circular: primer Escáner de Circularidad

Tarapacá avanza como pionero en economía circular: primer Escáner de Circularidad

30 de julio de 2025
Mineras muestran su compromiso con eficiencia y sustentabilidad en ProyectMin 2025

Mineras muestran su compromiso con eficiencia y sustentabilidad en ProyectMin 2025

30 de julio de 2025
Desafíos y estrategias para proyectos mineros eficientes en Chile

Desafíos y estrategias para proyectos mineros eficientes en Chile

30 de julio de 2025
Trump excluye cátodos de cobre de aranceles: repercusión en Chile

Trump excluye cátodos de cobre de aranceles: repercusión en Chile

30 de julio de 2025
Crecimiento y proyecciones futuras en la mediana minería chilena

Crecimiento y proyecciones futuras en la mediana minería chilena

30 de julio de 2025
Trump excluye al cobre refinado chileno del nuevo arancel del 50%

Trump excluye al cobre refinado chileno del nuevo arancel del 50%

30 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Pensión Garantizada Universal (PGU): Motivos por los que podrías perder el beneficio y dejar de recibir los pagos

Pensión Garantizada Universal (PGU): Motivos por los que podrías perder el beneficio y dejar de recibir los pagos

31 de julio de 2025
¿Qué es el Subsidio al pago del Agua Potable?: Requisitos, cómo postular y beneficios

¿Qué es el Subsidio al pago del Agua Potable?: Requisitos, cómo postular y beneficios

31 de julio de 2025
¿Faltaste al trabajo por la lluvia? Esto dice la Dirección del Trabajo

¿Faltaste al trabajo por la lluvia? Esto dice la Dirección del Trabajo

31 de julio de 2025
Reforma de Pensiones: estos son los principales cambios que ya están en marcha

Reforma de Pensiones: estos son los principales cambios que ya están en marcha

31 de julio de 2025
Solo quienes integran Chile Seguridades y Oportunidades reciben estos bonos: conoce los requisitos

Solo quienes integran Chile Seguridades y Oportunidades reciben estos bonos: conoce los requisitos

31 de julio de 2025
¿Cuándo y cómo postular al Subsidio de Arriendo 2025? Esto es lo que debes saber

¿Cuándo y cómo postular al Subsidio de Arriendo 2025? Esto es lo que debes saber

31 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Dueña de Casa de $452.000

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Dueña de Casa de $452.000

31 de julio de 2025
¿Te corresponde el Bono por Hijo? Revisa el monto, los requisitos y cómo solicitarlo

¿Te corresponde el Bono por Hijo? Revisa el monto, los requisitos y cómo solicitarlo

31 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?