AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > Lipigas marca posición frente a proyecto de GLP y exjefe de Estudios de Mercado de la FNE asegura que «riesgos alarmistas» de empresas «no tienen fundamentos sólidos»

Lipigas marca posición frente a proyecto de GLP y exjefe de Estudios de Mercado de la FNE asegura que «riesgos alarmistas» de empresas «no tienen fundamentos sólidos»

Según los registros de la segunda sesión de la mesa técnica de trabajo que busca lograr consensos en torno al polémico articulado, ambos actores se vieron las caras. Seguridad, calidad y precio fueron los puntos clave del debate.

Última Actualización: 23 de agosto de 2023 20:51
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
12 Minutos de Lectura
Lipigas marca posición frente a proyecto de GLP y exjefe de Estudios de Mercado de la FNE asegura que "riesgos alarmistas" de empresas "no tienen fundamentos sólidos"

Más de dos meses han transcurrido desde que el Ejecutivo ingresó a la Cámara el proyecto de ley «que mejora la competencia y perfecciona el mercado del gas licuado de petróleo (GLP)». Esto, tras retirar el articulado presentado en la administración anterior que involucraba también el gas natural y en medio justamente por esos días del intenso debate por el fallido piloto de ENAP. 

Y aunque aún no hay mayor avance en su trámite legislativo, sí está en plena marcha la mesa técnica que comprometió el Gobierno y que tiene como objetivo discutir y generar consensos respecto al contenido del polémico texto para efectos de su posterior tramitación en el Congreso.

Relacionados:

Parafina registra fuerte baja de $23,2 por litro: Enap informa variaciones de combustibles para este jueves
Parafina registra fuerte baja de $23,2 por litro: Enap informa variaciones de combustibles para este jueves
Precio bencina: ¿Se mantienen, suben o bajan los combustibles este jueves 14 de agosto?
Enap destaca en sostenibilidad y energía: galardones premian su liderazgo
Lipigas marca posición frente a proyecto de GLP y exjefe de Estudios de Mercado de la FNE asegura que "riesgos alarmistas" de empresas "no tienen fundamentos sólidos"

De las diez sesiones programadas, ya se han realizado dos y ha sido allí donde se ha gatillado el debate. Lipigas, la única firma que no dio entrevistas tras la presentación del proyecto, rompió el silencio y sinceró su análisis en esta instancia. En una concurrida segunda sesión de la mesa técnica de trabajo, realizada el 8 de agosto en una sala del Congreso en Valparaíso, asistió el gerente general de la compañía, Ángel Mafucci, y el gerente de negocio GLP Chile, Luis Alberto Orlandi.

Según consta en la presentación difundida en la instancia, se aseguró que «este no es un buen proyecto de ley» por cinco razones: los precios van a subir; la calidad del servicio va a bajar; la cobertura de producto y servicio estará en riesgo; la fiscalización será mucho más difícil y afectará la seguridad; y 12 millones de personas perderán el beneficio de acceso a gas más barato que hoy tienen gracias a la venta directa (sin intermediarios).

Lipigas marca posición frente a proyecto de GLP y exjefe de Estudios de Mercado de la FNE asegura que "riesgos alarmistas" de empresas "no tienen fundamentos sólidos"

Ángel Mafucci, gerente general de Lipigas. Sebastián Castro, exjefe de la división de estudios de mercado de la FNE. Fotos: Julio Castro y Archivo

De entrada, la firma recordó que el proyecto está basado en el informe de la FNE. En esa línea, señalaron que no se contempla el gasto y la complejidad de la distribución minorista. «No son palabras, son datos: la ENAP gastó 26 veces más por cilindro para venderlo a $ 15.000 a las familias, al desarrollar su proyecto Gas de Chile», se sostiene en la presentación. Suman que existe otro informe de un estudio en profundidad de la industria y su cadena de distribución, encargado por la Comisión Nacional de Energía (CNE), que contradice las conclusiones del estudio de la FNE. Por esto, sugieren que la mesa de trabajo tenga acceso a ese estudio encargado por la CNE y a sus conclusiones. «Ese informe respalda lo que queremos transmitir», se enfatiza.

Relacionados:

Enap obtiene el primer lugar por sus proyectos de hidrógeno verde y diésel renovable
Enap obtiene el primer lugar por sus proyectos de hidrógeno verde y diésel renovable
Variación en los precios de los combustibles: baja en bencinas y fuerte alza en parafina y diésel
Variaciones de precios en combustibles a partir del 7 de agosto

De lleno en los argumentos centrales, respecto a la calidad del servicio, se preguntan: «Con miles de distribuidores independientes y revendedores que hacen delivery, sin el respaldo de una empresa de gas: ¿A quién va a llamar el usuario? ¿Cómo va a comparar precios?», dicen, agregando que «no se harán compras a través de aplicaciones que han desarrollado las empresas de gas. El consumidor retrocederá por lo menos 10 años».

Además, aseguran que el pedido no va a llegar en 45 minutos: «Hoy si un pedido no llega, el usuario sabe a quién llamar con un modelo de atención disponible 24/7».

En cuanto a que la cobertura estará en riesgo, la firma precisa que cubre 320 de las 346 comunas del país: «Al desintegrar el mercado, esta cobertura, la variedad de formatos y sus precios, quedará a cargo de miles de distribuidores independientes. No habrá incentivos ni capacidad económica para llegar a lugares con pocos habitantes. Probablemente, no habrá competencia».

Relacionados:

Enap logra en el primer semestre utilidades por US$318 millones
Enap logra en el primer semestre utilidades por US$318 millones
Enap alcanza utilidades récord: US$318 millones en primer semestre 2025
Enap Refinería Bío Bío: 59 años impulsando la energía nacional

Tras detallar las medidas que han tomado para -por ejemplo- dar mayor seguridad de la flota en ruta, lanzaron: «Con un sistema de cerca de 6.000 distribuidores que quedarían a cargo del delivery si el proyecto avanza: ¿Qué organismo se hará responsable de la seguridad, la informalidad y los reclamos? ¿Cómo se fiscaliza a 6.000 distribuidores? ¿Cuánto cuesta hacer esa fiscalización? ¿Se agregará este mayor costo al precio del producto?».

Por último, señalaron que hoy Lipigas tiene alianzas con 170 municipalidades, además de convenios con otras entidades como bancos, instituciones financieras, cajas de compensación, entre otras. De acuerdo a lo explicado, estas permiten que los usuarios accedan a descuentos fijos de entre $ 3.000 y $ 7.000 por cilindro, según su formato. «Si el proyecto nos impide llegar en forma directa a los vecinos y nos obliga a agregar un intermediario a la cadena, este beneficio se acaba», rematan. 

Y sentencian: «No experimentemos con un servicio que es básico para la población. Las decisiones deben basarse en la evidencia, no en la teoría».

El contraataque del líder del estudio de la FNE 

Pero en la misma cita también hubo un choque de fuerzas. En su calidad actual de académico, Sebastián Castro, quien fue jefe de la División de Estudios de Mercado de la FNE y lideró el estudio sobre el mercado del gas, realizó una dura exposición que denominó «Mitos en torno a reforma del mercado de GLP». El abogado afirma que es falso que los cálculos de la FNE son incorrectos y no consideran ciertos costos, indicando en sus argumentos que «la estrategia comunicacional de empresas mayoristas de GLP ha sido atacar el estudio de la FNE».  También desestima que la calidad del servicio se verá afectada por el proyecto de ley. 

A su juicio, «la estrategia secundaria de empresas de GLP ha sido apelar a posibles escenarios poco queridos o catastróficos». «Su negocio, igual que hoy, será vender la mayor cantidad posible de cilindros, por lo cual, al menos la calidad de servicio debería mantenerse si es que existe mayor competencia como propone la FNE, o muy probablemente mejorar», sostiene.

Castro considera falso que la seguridad del mercado se pone en riesgo con el proyecto: «La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) es la encargada de velar por la seguridad, incluyendo la distribución minorista. No es labor de empresas mayoristas -ni consta de manera alguna que lo hagan en todo caso-«.

«Un tercer escenario catastrófico o cuento del terror es que zonas aisladas quedarán sin provisión», dice el abogado. Y enfatiza: «Empresas mayoristas y minoristas hoy llegan a (algunas) zonas más aisladas o remotas porque es buen negocio, no porque las empresas sean bondadosas. Cuando no lo es, no llegan». Y agrega que habrá una demanda por GLP y alguna empresa llegará, de igual forma que ocurre hoy.

Asimismo, indica que es falso que es la relación contractual entre mayoristas y minoristas la que asegura calidad y seguridad; y recalca que la desintegración aumentará la competencia y bajará los precios.

Concluye que el proyecto de ley «hace algo bastante poco intervencionista»: hacer que una empresa opte entre ser minorista o mayorista. «No es la creación de una empresa estatal ni una regulación muy profunda al mercado», dice, agregando que «la solución es esencialmente de mercado». Añade que «riesgos alarmistas de empresas de GLP no tienen fundamentos sólidos» y que las «empresas buscan mantener rentas». 

Según trascendió, luego se dio un espacio de preguntas donde hubo momentos en que el exFNE habría cuestionado los argumentos expresados por Lipigas. Si bien fue una sesión tensa, dicen conocedores, se desarrolló en buenos términos, aunque a ratos alejada del debate técnico. En la instancia un asistente apuntó a la existencia de colusión y Castro habría aclarado que la Fiscalía no ha sostenido aquello. Entre las dudas técnicas que se habrían manifestado por parte de los asistentes, estuvo si realmente bajaría el precio con este proyecto de ley y los alcances que tendría el fin de las alianzas de las firmas con municipalidades.

Para este miércoles estaba programada la exposición de Gasco.

Las dudas de los asistentes a la primera sesión

Casi tres horas duró la primera sesión de la mesa técnica el 21 de julio en las dependencias del Ministerio de Economía. Según se consigna en el acta, además de las presentaciones de la CNE y la FNE, hubo diversas consultas por parte de los asistentes. Entre ellos, Armando Aravena, quien representó al diputado Gonzalo de la Carrera, consultó si la FNE, en otros casos, ha recomendado disminuir participación, ya que en el GLP recomendó prohibir la integración vertical. Felipe Castro, de la FNE, responde que dicha recomendación de prohibición de integración vertical no aplica en todos los casos. Por ejemplo, en GLP granel va a seguir existiendo.

Mientras, el diputado José Miguel Castro comentó que, por reuniones de lobby, ha conocido casos de Perú o Brasil y la idea es no cometer los mismos errores. Al respecto, desde la FNE señalaron que se revisaron los casos de Brasil y México.

En tanto, Cristián Cataldo, quien representó al diputado Boris Barrera, consultó si es posible regular el mercado del GLP como un monopolio natural. Castro, de la FNE, respondió que no se encontraron barreras de entrada a la importación. De acuerdo al documento, se consigna que señaló que previo a 2014, la mayoría del gas se importaba desde Argentina. Por lo tanto, los terminales de importación no se vieron como facilidades esenciales. Sostuvo además que hay otros países como México donde se regula el precio al consumidor final, pero no se estimó que fuese la mejor recomendación para el caso chileno.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/lipigas-marca-posicion-frente-a-proyecto-de-glp-y-exjefe-de-estudios-de-mercado-de-la-fne-asegura-que-riesgos-alarmistas-de-empresas-no-tienen-fundamentos-solidos/">Lipigas marca posición frente a proyecto de GLP y exjefe de Estudios de Mercado de la FNE asegura que «riesgos alarmistas» de empresas «no tienen fundamentos sólidos»</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Ángel MafucciENAPgas licuado de petróleoLipigasproyecto de GLP
SOURCES:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Kodiak Copper perfora superficie en la zona sur de Columbia Británica

Exploración Minera
21 de agosto de 2025

Nicolás Grau asume como ministro de Hacienda tras renuncia de Mario Marcel

Nacional
21 de agosto de 2025

Dryden Gold informa de 8.68 g/t de oro en 9.40 metros en Jubilee

Exploración Minera
21 de agosto de 2025

Perú: First Andes Silver informa ensayos de plata de alta ley, Proyecto Santas Gloria

Exploración Minera
21 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Pensión Básica de Invalidez aumentará a $250.000 en septiembre de 2025

Pensión Básica de Invalidez aumentará a $250.000 en septiembre de 2025

21 de agosto de 2025
CMF permite consultar deudas del sistema financiero de forma gratuita a través de informe digital

CMF permite consultar deudas del sistema financiero de forma gratuita a través de informe digital

21 de agosto de 2025
Pensionados pueden retirar fondos de la AFC: conoce el procedimiento en línea y documentos necesarios

Pensionados pueden retirar fondos de la AFC: conoce el procedimiento en línea y documentos necesarios

21 de agosto de 2025
Bono Logro Escolar 2025: apoyo económico para estudiantes destacados del 30% más vulnerable

Bono Logro Escolar 2025: apoyo económico para estudiantes destacados del 30% más vulnerable

21 de agosto de 2025
Gobierno implementa prefijos 809 y 600 para identificar llamadas comerciales y prevenir estafas telefónicas

Gobierno implementa prefijos 809 y 600 para identificar llamadas comerciales y prevenir estafas telefónicas

21 de agosto de 2025
Adultos mayores acceden a 50% de descuento en transporte público: requisitos y procedimientos para obtener tarjeta

Adultos mayores acceden a 50% de descuento en transporte público: requisitos y procedimientos para obtener tarjeta

21 de agosto de 2025
Personas de 82 años con beneficios de reparación pueden solicitar PGU completa de $250.000

Personas de 82 años con beneficios de reparación pueden solicitar PGU completa de $250.000

21 de agosto de 2025
Cuatro beneficios económicos disponibles para personas cesantes en Chile: requisitos y características

Cuatro beneficios económicos disponibles para personas cesantes en Chile: requisitos y características

21 de agosto de 2025

Industria Minera

Marimaca Copper asegura planta de ácido sulfúrico para optimizar producción y costos

Marimaca Copper asegura planta de ácido sulfúrico para optimizar producción y costos

21 de agosto de 2025
Proyectos mineros binacionales: US$21.000 millones transformarán Chile-Argentina hacia 2030.

Proyectos mineros binacionales: US$21.000 millones transformarán Chile-Argentina hacia 2030.

21 de agosto de 2025
Modernización en Gabriela Mistral: Nuevos camiones autónomos revolucionan la extracción minera

Modernización en Gabriela Mistral: Nuevos camiones autónomos revolucionan la extracción minera

21 de agosto de 2025
Conexión científica y comunitaria: Ruta por el Desierto de Atacama

Conexión científica y comunitaria: Ruta por el Desierto de Atacama

21 de agosto de 2025
SEA aprueba proyecto de prospección minera en la cordillera de Atacama

SEA aprueba proyecto de prospección minera en la cordillera de Atacama

21 de agosto de 2025
Ambicioso plan de expansión y optimización de CMP en Atacama.

Ambicioso plan de expansión y optimización de CMP en Atacama.

21 de agosto de 2025
Codelco informa sobre Plan de Retorno Seguro en El Teniente

Codelco informa sobre Plan de Retorno Seguro en El Teniente

21 de agosto de 2025
Baja del litio impacta en pagos a Corfo: SQM desembolsa menos a Fisco

Baja del litio impacta en pagos a Corfo: SQM desembolsa menos a Fisco

21 de agosto de 2025

Trabajos

Oportunidades laborales en Antofagasta este agosto 2025, ¡aplica ya!

Oportunidades laborales en Antofagasta este agosto 2025, ¡aplica ya!

21 de agosto de 2025
Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

20 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

20 de agosto de 2025
Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

20 de agosto de 2025
Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

20 de agosto de 2025
Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

20 de agosto de 2025

Empresas

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

21 de agosto de 2025
Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

21 de agosto de 2025
Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis "Maite y Gaspar".

Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis «Maite y Gaspar».

21 de agosto de 2025
UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

21 de agosto de 2025
Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

20 de agosto de 2025
El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

20 de agosto de 2025
Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

19 de agosto de 2025
Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

19 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?