• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Las Investigaciones de Fraude en dos Grandes Mineras son Suspendidas por el Reino Unido
Minería Internacional

Las Investigaciones de Fraude en dos Grandes Mineras son Suspendidas por el Reino Unido

Última Actualización: 24/08/2023 11:40
Publicado el 24/08/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El mundo minero se ha visto sacudido por las recientes decisiones de la Oficina de Fraude Serio del Reino Unido (SFO por sus siglas en inglés) al suspender dos investigaciones criminales de alto perfil. A medida que las noticias comenzaron a surgir, los mercados y los stakeholders de las empresas involucradas esperaban respuestas.

Te puede interesar

Startups tecnológicas impulsan la sostenibilidad e innovación en la minería peruana
Tanzania reabre frontera con Zambia, reactivando comercio minero regional estratégico
Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave
Kobrea Exploration avanza en Proyecto El Perdido con construcción de acceso clave

Un Decenio de Investigación llega a su Fin

Las Investigaciones de Fraude en dos Grandes Mineras son Suspendidas por el Reino Unido

De acuerdo a lo investigado por REDIMIN en el artículo publicado por Reuters, la SFO ha dejado de lado una investigación que llevaba casi una década en curso, centrada en la minera kazaja ENRC. Esta compañía, que en su momento formó parte del FTSE 100, había estado bajo el escrutinio desde 2013. La razón principal se debía a la sospecha de pagos de sobornos para asegurar contratos de minería en la República Democrática del Congo entre 2009 y 2012.

La actualización en el sitio web de la SFO sobre el caso ENRC declaró: «En agosto de 2023, tras nuestra última revisión de la investigación, concluimos que no contamos con suficiente evidencia admisible para enjuiciar, y cerramos el caso». La falta de respuesta de los portavoces tanto de la SFO como de ENRC dejó a muchos esperando más claridad sobre el asunto.

Rio Tinto y la Corrupción Sospechada en Guinea

No fue solo ENRC la que respiró aliviada. Según lo investigado por el equipo de comunicaciones de REDIMIN en el artículo publicado por Reuters, la SFO también suspendió una investigación sobre una presunta corrupción por parte de la minera australiano-británica, Rio Tinto, en la República de Guinea.

El portal de la SFO expresó que «concluyeron que no es de interés público proceder con una acusación en el Reino Unido y cerraron nuestro caso». A pesar de la decisión tomada en el Reino Unido, parece que la Policía Federal Australiana mantiene en curso su investigación sobre este asunto, recibiendo el apoyo continuo de la SFO.

Cambios en la Dirección de la SFO y Consecuencias Futuras

Es interesante notar que la decisión de suspender ambas investigaciones sucede poco antes de que Nick Ephgrave, ex comisionado asistente de la fuerza policial de Londres, reemplace a la directora actual de la SFO, Lisa Osofsky, en septiembre. Solo el tiempo dirá si estos cambios en el liderazgo tendrán algún impacto en las decisiones y procedimientos futuros del organismo.

Etiquetas:corrupciónGuineainvestigacionesReino UnidoRepública Democrática del CongoRio Tinto
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Gas desde Neuquén a Biobío supera los 180 mil metros cúbicos por día

Energía
06/11/2025

Cobre sigue a la baja por dólar fuerte y caída en mercados globales

Commodities
06/11/2025

Oro se dispara y se acerca a los 4.000 dólares tras turbulencia global

Commodities
06/11/2025

ICBC impulsa a Hong Kong como hub global de oro con nuevo depósito

Commodities
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

IIMP Reafirma Trazabilidad y Seguridad como Esenciales tras Consolidar Inversión de US$ 3.343 Millones

05/11/2025

Perú y China consolidan la minería nacional mediante tecnología avanzada y eficiencia energética

05/11/2025

Europa investiga a MMG por posible impacto al suministro de ferro-níquel clave

05/11/2025

Sigma Lithium en crisis: desplome en bolsa y riesgos de expansión en Brasil

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?