• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Planta de Chancado Secundario inicia plan piloto para el uso de exoesqueletos
Industria Minera

Planta de Chancado Secundario inicia plan piloto para el uso de exoesqueletos

Última Actualización: 24/08/2023 21:19
Publicado el 24/08/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Planta de Chancado Secundario inicia plan piloto para el uso de exoesqueletos

Esta iniciativa, compartida con el equipo de ergonomía y el Seguro de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales (SATEP) de la Gerencia de Seguridad y Salud Ocupacional, contempla el uso de un arnés que protege la postura del trabajador (a) y aprovecha toda la musculatura del cuerpo evitando lesiones.

Relacionados:

Microorganismos chilenos revolucionan minería al extraer cobalto sustentable para electromovilidad
Microorganismos chilenos revolucionan minería al extraer cobalto sustentable para electromovilidad
Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio
Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras

Con el objetivo de mejorar la ergonomía y la calidad laboral de los trabajadores del área, se inició el plan piloto para la implementación del uso de exoesqueletos en la planta de Chancado Secundario de Codelco División El Teniente.

Planta de Chancado Secundario inicia plan piloto para el uso de exoesqueletos

Un exoesqueleto es un tipo de equipamiento que permite asistir o aumentar las capacidades del cuerpo humano y que actualmente se está utilizando en algunos tipos de trabajos en los que las personas están expuestas a esfuerzos físicos. El aparato que se implementará en la División será un “LiftSuit”, de origen suizo, y de una estructura parecida a la de un arnés. 

Vicente Sepúlveda, cofundador de Andes Levers, empresa que los importa, cuenta que “el LiftSuit pesa alrededor de 900 gramos y está orientado a ayudar la zona dorso-lumbar. Limita la mala postura y distribuye el peso gracias a los músculos artificiales, que son un tipo de elástico que contiene el modelo”, señaló 

Andrés Lobos, ingeniero de procesos del Chancador Secundario, detalló que con la implementación de estos exoesqueletos “pudimos iniciar un proyecto para tener foco en la persona y el trabajo que hacen nuestros operadores. Es un pilotaje que durará tres meses y la idea es extenderlo a otras plantas de la gerencia”. 

Para el médico traumatólogo y director del Seguro de Accidentes de Trabajo de Enfermedades Profesionales (SATEP) de El Teniente, Eduardo Ahumada, la iniciativa es destacable porque “aprovecha toda la musculatura del cuerpo. Cuando normalmente se hace ejercicio o un movimiento, no se aprovecha todo el potencial. Entonces esto utiliza esa energía que no se usa, lo que disminuye la carga sobre el músculo y evita algún desgaste o enfermedad”.

El mantenedor mecánico Oscar Moya cuenta que “trabajo en esta área hace 15 años y me parece una buena iniciativa porque nos ayuda cuando hacemos trabajos que son repetitivos y que nos obligan a realizar bastante fuerza en movimiento”. 

“La idea es mejorar las posturas y la calidad del trabajo. Es un tema que se da para las nuevas generaciones y también para las más antiguas que también deben aprender a mejorar las posturas”, agrega Francisco Contreras, operador experto. 

Michelle Castillo Sanhueza, ergónoma de la Dirección de Salud Ocupacional, explica que “es una buena iniciativa traer e implementar nuevas tecnologías. Además, impulsa la inclusión de género porque el equipo que se va a implementar es unisex y puede ser utilizado por hombres y mujeres indistintamente”.

Planta de Chancado Secundario inicia plan piloto para el uso de exoesqueletos
Planta de Chancado Secundario inicia plan piloto para el uso de exoesqueletos
Planta de Chancado Secundario inicia plan piloto para el uso de exoesqueletos

Etiquetas:Andes LeversVicente Sepúlveda
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

American Rare Earths amplía recursos en Wyoming con permisos y avances geológicos

Minería Internacional
20/11/2025

Allied Critical Metals triplica recursos de tungsteno en proyecto Borralha, ubicado en Portugal

Minería Internacional
20/11/2025

Canadá exige garantías de empleo en fusión de Anglo American y Teck Resources

Minería Internacional
20/11/2025

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

20/11/2025
Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

20/11/2025
Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

20/11/2025
Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?