• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Brazo minero del grupo Luksic dice que «la incertidumbre del royalty terminó» y detalla los proyectos que tienen en carpeta
Industria Minera

Brazo minero del grupo Luksic dice que «la incertidumbre del royalty terminó» y detalla los proyectos que tienen en carpeta

Iván Arriagada, presidente ejecutivo de Antofagasta Minerals, señaló que, entre otras iniciativas, esperan llevar al directorio este año la expansión de Centinela, por US$4.000 millones, y terminar expansión de Los Pelambres, por US$ 2.300 millones.

Última Actualización: 25/08/2023 11:22
Publicado el 25/08/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Para Iván Arriagada, presidente ejecutivo de Antofagasta Minerals (AMSA), el brazo minero del grupo Luksic, el principal desafío de la industria es que «vuelva a crecer ya», porque «este es un sector que tiene el tremendo desafío de aumentar la producción para producir metales que son críticos para la transición energética y tenemos que asegurar de que vamos a ser capaces de crecer, desarrollar nuestros proyectos y nuestra industria para poder aportar más y, por lo tanto, tenemos que revertir la tendencia que hemos visto en la producción en Chile, que este año, como digo, ha caído respecto al año anterior y el anterior respecto del previo».

Te puede interesar

Lodestar Minerals abandona proyecto Nicanor y refuerza estrategia en Atacama
EE.UU. Amplía Listado de Minerales Críticos a 60 e Incorpora Cobre, Plata y Uranio
China aprueba la alianza SQM–Codelco con exigencia de suministro mínimo de litio por diez años
Teck Resources sorprende al mercado con sólidas ganancias y acelera su fusión con Anglo American

El CEO de AMSA explicó que esto pasa por desarrollar los proyectos de inversión y eso «depende de tener la permisología adecuada y certeza respecto de las reglas del juego». Afirmó que el royalty, afortunadamente, «es una cosa que ya está resuelta, es más alto que lo que nos habría gustado, pero por lo menos la incertidumbre terminó».

Brazo minero del grupo Luksic dice que «la incertidumbre del royalty terminó» y detalla los proyectos que tienen en carpeta

Arriagada hizo ver que ahora es necesario concretar la promesa del ministro de Hacienda, Mario Marcel, en cuanto a reducir en un tercio los plazos de tramitación de los proyectos. «Estamos esperando que así sea. Yo creo que eso sería un impulso sumamente importante para el sector». Agregó que «nadie está hablando de menores estándares, pero sí de un proceso que sea más predecible, más ordenado y que esté a la altura de los desafíos que existen hoy día, es decir, modernizado».

A juicio del CEO del brazo minero del grupo Luskic, «ése es uno de los desafíos más importantes que sería un habilitador para que la industria pueda volver a crecer, que es lo que queremos todos y los proyectos que tenemos en carpeta que se puedan hacer, que podamos movilizar esos recursos». Arriagada hizo estas declaraciones en la Cena de Negocios Mineros organizada por la Asociación de Industriales de Antofagasta este jueves 24 de agosto. 

Inversiones de AMSA

Iván Arriagada detalló que «nosotros tenemos dos grandes proyectos, uno es Centinela, que es un proyecto que involucra una inversión cercana a los US$ 4.000 millones, en el que hemos venido trabajando y que significa un aumento potencial de producción importante. Ese proyecto lo vamos a llevar para consideración del directorio, esperamos antes de fin de año».

Además, AMSA está terminando el proyecto INCO, que es la planta desaladora. «Estamos en la puesta en marcha, por eso hemos tenido un aumento de producción y esperamos terminar con el proceso de puesta en marcha aquí a fin de año», dijo Arriagada. Este proyecto supone una inversión de US$ 2.300 millones.

En etapa de estudio está la extensión de la vida útil de Los Pelambres, la fase II, «que es un proyecto que está todavía en etapa de estudio, pero es un desarrollo importante».  Según el catastro de inversiones de Cochilco, la fase II implica una inversión de al menos US$ 1.500 millones. 

¿Cuándo partirá la tramitación ambiental de esta iniciativa? Arriagada se mostró renuente a dar plazos, argumentando que «no tenemos todavía definida una fecha, pero será próximamente».

Etiquetas:Antofagasta Minerals (AMSA)Asociación de Industriales de AntofagastaCOCHILCOGrupo LuksicIván ArriagadaLos PelambresMario Marcelproyecto INCORoyalty Minero
Fuente:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Sibanye-Stillwater paga USD 215 millones tras disputa por minas brasileñas

Minería Internacional
10/11/2025

Proyecto Pozuelos-Pastos Grandes: Litio sostenible aspira a 150 mil toneladas anuales

Minería Internacional
10/11/2025

Vale impulsará inversiones históricas en India y Brasil con foco en expansión global

Minería Internacional
10/11/2025

Chile aprueba 32 proyectos ambientales con inversión superior a USD$4.455 millones

Industria Minera
10/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Grupo CAP mejora desempeño financiero y avanza en estrategia de diversificación 2025

10/11/2025

Golden Arrow expande exploración de cobre y oro en Atacama con permisos clave

10/11/2025

Abogado de Codelco apunta a Vivanco y Movitec por trama bielorrusa

10/11/2025

Codelco y SQM obtienen aprobación final de China y despejan el camino para su alianza por el litio

10/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?