• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > El Cambio Estratégico de Fortescue: Incorporación del ex-jefe de CSIRO, Larry Marshall
Minería Internacional

El Cambio Estratégico de Fortescue: Incorporación del ex-jefe de CSIRO, Larry Marshall

Última Actualización: 27/08/2023 20:33
Publicado el 27/08/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El giro hacia la energía verde y la descarbonización en la industria minera es una realidad imposible de ignorar. Fortescue Metals Group Ltd., una de las principales empresas mineras, hace un movimiento audaz al agregar a Larry Marshall, ex director ejecutivo del CSIRO, a su consejo. Pero, ¿qué implica esta decisión?

Te puede interesar

Startups tecnológicas impulsan la sostenibilidad e innovación en la minería peruana
Tanzania reabre frontera con Zambia, reactivando comercio minero regional estratégico
División Gabriela Mistral consolida Red de Mujeres para fortalecer liderazgo femenino en la minería
AES Andes asegura financiamiento por US$550 millones para parque híbrido Pampas en Antofagasta

Un Compromiso con la Sostenibilidad y la Energía Verde

El Cambio Estratégico de Fortescue: Incorporación del ex-jefe de CSIRO, Larry Marshall

De acuerdo a lo investigado por REDIMIN en el artículo publicado por Australian Financial Review, Fortescue Metals Group Ltd. ha decidido integrar a Larry Marshall, anteriormente jefe ejecutivo de la Commonwealth Scientific and Industrial Research Organisation (CSIRO), al consejo del grupo. Esta decisión fue anunciada por el fundador de Fortescue, Andrew Forrest, durante un evento de la empresa y representa un importante paso hacia la sostenibilidad.

Es importante resaltar que esta movida estratégica se produce en un momento en que Fortescue intenta reorientarse hacia la energía verde y la descarbonización de sus operaciones mineras. Con la confirmación oficial del nombramiento de Marshall prevista para el próximo lunes, cuando la empresa presente sus resultados anuales, es evidente que Fortescue está apostando por un futuro más limpio y sostenible.

Larry Marshall: Más que un Ex-jefe del CSIRO

Según lo investigado por el equipo de comunicaciones de REDIMIN en el artículo publicado por Australian Financial Review, Larry Marshall no es solo un ex-directivo del CSIRO. Durante su estancia en la organización de investigación, Marshall fue responsable de desarrollar un fondo de capital de riesgo y apoyar el crecimiento de startups. Estas acciones demuestran su visión innovadora y su capacidad para promover el desarrollo empresarial en diversos campos.

Adicionalmente, Larry Marshall ostenta el cargo de presidente de la sección australiana de la Cámara de Comercio Americana, y es importante destacar que el CSIRO, donde Marshall ocupó un papel protagonista, es el principal organismo de investigación científica del país.

Conclusiones y Expectativas para Fortescue

Con la incorporación de un profesional de la talla de Larry Marshall, Fortescue refuerza su compromiso de transitar hacia operaciones más limpias y sostenibles. La experiencia y trayectoria de Marshall, tanto en la esfera científica como en la empresarial, seguramente aportarán un valor incalculable a la estrategia de Fortescue para los próximos años.

A medida que la industria minera evoluciona y adopta prácticas más sostenibles, será interesante ver cómo otras empresas responden y qué otras figuras líderes serán incorporadas a estas iniciativas.

Etiquetas:Andrew ForrestCSIRODescarbonizaciónenergía verdeFortescue Metals Group Ltd.industria MineraSostenibilidad
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Gas desde Neuquén a Biobío supera los 180 mil metros cúbicos por día

Energía
06/11/2025

Cobre sigue a la baja por dólar fuerte y caída en mercados globales

Commodities
06/11/2025

Oro se dispara y se acerca a los 4.000 dólares tras turbulencia global

Commodities
06/11/2025

ICBC impulsa a Hong Kong como hub global de oro con nuevo depósito

Commodities
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave

05/11/2025

Kobrea Exploration avanza en Proyecto El Perdido con construcción de acceso clave

05/11/2025

IIMP Reafirma Trazabilidad y Seguridad como Esenciales tras Consolidar Inversión de US$ 3.343 Millones

05/11/2025

Perú y China consolidan la minería nacional mediante tecnología avanzada y eficiencia energética

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?