• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Electromovilidad > «Masa Negra»: El Futuro Oscuro y Polvoriento de la Industria de los Vehículos Eléctricos
Electromovilidad

«Masa Negra»: El Futuro Oscuro y Polvoriento de la Industria de los Vehículos Eléctricos

Última Actualización: 28/08/2023 22:44
Publicado el 29/08/2023
Cristian Recabarren Ortiz
"Masa Negra": El Futuro Oscuro y Polvoriento de la Industria de los Vehículos Eléctricos

¿Qué sucede cuando el deseo insaciable de vehículos eléctricos se combina con la necesidad crítica de reciclar sus baterías? Surge la «masa negra», el nuevo protagonista de este entramado industrial.

Relacionados:

Microorganismos chilenos revolucionan minería al extraer cobalto sustentable para electromovilidad
Microorganismos chilenos revolucionan minería al extraer cobalto sustentable para electromovilidad
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio
Rebote del precio del litio impulsa utilidades de SQM y proyecta alza de 25% en la demanda global
IGO descarta la viabilidad de la refinería de litio de Kwinana y señala altos costos operativos en Australia
El repunte del precio del litio en China genera cautela sobre su sostenibilidad

El Auge de la Masa Negra

«Masa Negra»: El Futuro Oscuro y Polvoriento de la Industria de los Vehículos Eléctricos

De acuerdo a lo investigado por REDIMIN en el artículo publicado por Mining.com, el término «masa negra» puede parecer sacado de un libro de ciencia ficción, pero es mucho más terrenal de lo que podríamos pensar. Es la descripción literal del producto intermedio que surge del reciclaje de baterías gastadas de vehículos eléctricos o de los desechos provenientes de las plantas de baterías. Este compuesto, oscuro y similar al polvo, combina metales como litio, cobalto y níquel, y ya está generando un zumbido en la industria.

¿Por Qué Todos Hablan de Esto?

El reciclaje de baterías ha ganado notoriedad debido a la expansión de la industria de vehículos eléctricos. Fabricantes y gobiernos occidentales buscan construir cadenas de suministro menos dependientes de China, lo que ha propulsado la relevancia de la masa negra.

Actores Principales del Mercado

Según lo investigado por el equipo de comunicaciones de REDIMIN, empresas como Glencore Plc y BASF SE ya están haciendo mención de este producto en sus reportes de ganancias. Además, importantes investigadores de mercado han iniciado evaluaciones periódicas de precios del material desde abril. Esta tendencia subraya la creciente relevancia de la masa negra en la economía global.

Desafíos y Oportunidades en el Horizonte

A pesar del creciente interés, no todo es color de rosa. Hay desafíos significativos en el camino, como las regulaciones que clasifican a la masa negra como peligrosa en algunos países y la complejidad técnica y financiera del reciclaje de ciertas baterías. Sin embargo, la industria está evolucionando y, con ella, las oportunidades para abordar estos desafíos.

Mientras que la «masa negra» se perfila como una oportunidad dorada para la industria, también presenta retos que deben ser superados. En un mundo donde la sostenibilidad se convierte cada vez más en una prioridad, encontrar formas efectivas y eficientes de reciclar y reutilizar los materiales es crucial para el futuro de la industria de los vehículos eléctricos.

Etiquetas:BASF SECobaltoGlencore PlcIndustriaLitioníquelreciclaje de bateríasSostenibilidadvehículos eléctricos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

American Rare Earths amplía recursos en Wyoming con permisos y avances geológicos

Minería Internacional
20/11/2025

Allied Critical Metals triplica recursos de tungsteno en proyecto Borralha, ubicado en Portugal

Minería Internacional
20/11/2025

Canadá exige garantías de empleo en fusión de Anglo American y Teck Resources

Minería Internacional
20/11/2025

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

SQM reporta alza en utilidades del tercer trimestre impulsada por el repunte en el mercado del litio

SQM reporta alza en utilidades del tercer trimestre impulsada por el repunte en el mercado del litio

19/11/2025
SQM registra ganancias en alza y marca récord histórico en ventas de litio en medio de señales de recuperación del mercado

SQM registra ganancias en alza y marca récord histórico en ventas de litio en medio de señales de recuperación del mercado

19/11/2025
Precio del litio sube 9% en China por alta demanda y desafíos mineros

Precio del litio sube 9% en China por alta demanda y desafíos mineros

18/11/2025
Electromovilidad acelera el rediseño del sistema eléctrico chileno ante expansión récord del parque vehicular

Electromovilidad acelera el rediseño del sistema eléctrico chileno ante expansión récord del parque vehicular

18/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?