• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Alianza CCM-Eleva presenta nuevos perfiles laborales de desalinización y equipos de levante

Alianza CCM-Eleva presenta nuevos perfiles laborales de desalinización y equipos de levante

Última Actualización: 29 de agosto de 2023 16:46
Cristian Recabarren Ortiz
Alianza CCM-Eleva presenta nuevos perfiles laborales de desalinización y equipos de levante
Empresas Mencionadas:
  • • + BHP (BHP)
  • • + Antofagasta Minerals (ANTO)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN
Compartir por WhatsApp

Durante el seminario “Hacia una minería sustentable, digital y segura” realizado en la ciudad de Antofagasta se presentó la actualización al Marco de Cualificaciones Minero, junto a una prospección de perfiles que requerirá la minería 4.0.

Lo más leído:

Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso
Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso
Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: «Todavía no hay comunicación» con los 5 mineros
André Sougarret, expresidente ejecutivo de Codelco: “Hay que dejar trabajar a los equipos de rescate; son los mejores y tienen la experiencia”
Alianza CCM-Eleva presenta nuevos perfiles laborales de desalinización y equipos de levante

En el marco del Mes de la Minería, la Alianza CCM-Eleva realizó el Seminario “Hacia una minería más sustentable, digital y segura”,el cual contó con más de 150 participantes reunidos en la Universidad de Antofagasta, y cuyo objetivo fue dar a conocer los nuevos perfiles laborales de desalinización y equipos de levante que se integran al Marco de Cualificaciones Minero (MCM) y al Catálogo Nacional de ChileValora.

Asimismo, la jornada también contó con una prospección de los nuevos perfiles que requerirá la minería 4.0, para finalizar con un panel de conversación con una mirada cuatripartita, con representantes del gobierno, mundo formativo, productivo y trabajadores, con quienes se debatió sobre los futuros desafíos en la materia.

Nuevos Perfiles Laborales para la Minería

“El MCM es un instrumento vivo que requiere actualizaciones permanentes, que nacen a través del trabajo con las empresas, centros de formación y organismos técnicos, ámbito en el cual estamos abocados desde hace más de una década (…) Son muchos años de trabajo en la búsqueda de acercar al mundo de la formación con las empresas (…) para que tengan mejor productividad, y quienes trabajan en minería, tengan mejores posibilidades de desarrollo personal y profesional”, comentó Joaquín Villarino, presidente ejecutivo del Consejo Minero y presidente de la Alianza CCM-Eleva.

Para lograr lo anterior, el MCM incluye el desarrollo de procesos, perfiles y competencias que permiten organizar, reconocer y orientar el proceso de capacitación y aprendizaje de las y los trabajadores. En sus 10 años de trayectoria, la Alianza CCM-Eleva ha desarrollado las rutas de aprendizajes y los perfiles para los distintos procesos de la cadena de valor de la minería.

Los nuevos procesos de desalinización y operación equipos de levante, presentados en el Seminario vienen a ampliar el MCM, que se consolida como el más completo de los sectores productivos del país, el cual cubre un total de 16 procesos productivos y 217 perfiles ocupacionales, y que ha servido como un referente para los poblamientos de otras industrias.

En línea a los nuevos perfiles de desalinización, Vladimir Glasinovic, director del Programa Eleva, comentó que: “Antofagasta es la región con mayor capacidad de desalación, con 6.500 litros por segundo, lo que representa el 78% de la capacidad del país, y en la próxima década, se espera que esta capacidad se triplique, lo que obliga a preparar a la fuerza laboral calificada para operar estas plantas en el futuro”.

Glasinovic, además agregó que: “Las operaciones de equipos de levante involucran muchos procesos en el sector minero, son equipos muy requeridos por la industria y contar con una trayectoria clara que oriente el desarrollo de estos profesionales, es vital para los procesos de formación y capacitación minera”.

Prospección de perfiles para la minería 4.0

La jornada también contó con una prospección de los nuevos perfiles que se requerirán en la industria minera 4.0, presentación que estuvo a cargo de Cecilia Meléndez, gerenta de IMPULSA 4.0, iniciativa colaborativa -coejecutada junto a Corporación Clúster Minero de Antofagasta- y que busca posicionar a esta región como pionera en el abordaje de los desafíos formativos de la industria 4.0.

“En Antofagasta tenemos una minería de clase mundial, las empresas están incorporando tecnología para mejorar sus procesos, productividad y asegurar la mayor seguridad de sus trabajadores (…)”, expresó Cecilia, quien agregó que desde IMPULSA 4.0 están realizando un estudio prospectivo de demanda de perfiles 4.0, donde se identificarán los perfiles que requerirá la industria minera para fortalecer las rutas formativo-laborales de las personas.

“Hoy ya podemos identificar las tecnologías que ya están presentes e instaladas en las empresas mineras o que lo estarán en el corto plazo, estas son; autonomía, teleoperación, sensorización, realidad aumentada, drones, inteligencia artificial, ciberseguridad, robotización, impresión 3D, electromovilidad, modelamiento de procesos, E-trolley, In pit Conveyor, e interoperabilidad”, especificó Cecilia.

En la misma línea agregó que “los nuevos cargos van a subsistir con los actuales cargos. Si necesitábamos mantenedores y operadores 2.0, también necesitaremos mantenedores y operadores 4.0, donde ambos tipos tienen que estar presentes y se tienen que complementar”.

En la misma línea, Macarena Barramuño, Seremi de Minería de la Región de Antofagasta, comentó: “este análisis nos permite entender y saber cuáles son los nuevos perfiles que va a requerir la industria 4.0, (…) y es fundamental porque en esta nueva era se requiere nueva mano de obra y nueva formación, nexo que el Estado se encuentra realizando entre la academia y el sector privado (…) Asimismo, la minería 4.0 también nos lleva a que los nuevos puestos de trabajo podrán ser más asequibles para las mujeres debido al trabajo remoto”.

Mirada Cuatripartita

La jornada contó al cierre con un panel de conversación con la participación de; Nicolás Navarrete, coordinador metodológico del área de Competencias Laborales de ChileValora; Mariela Roa, superintendenta de Operaciones de Desaladora de BHP; Viviana Zepeda, líder curricular y vinculación con el medio de CEFOMIN; y Claudia Orellana, vicepresidenta de la Federación de Sindicatos de Antofagasta Minerals (FESAM), quienes desde una mirada cuatripartita se refirieron a las dos temáticas anteriormente abordadas.

“Desde el mundo de la formación, le entregamos mucha confianza al Marco de Cualificaciones, porque sabemos que es un levantamiento de varios actores, principalmente de los trabajadores, y nos da la confianza de que nuestros planes formativos y mallas curriculares sean hechas de manera consensuada, intencionada y que van a aportar al mundo laboral”, puntualizó Viviana Zepeda de CEFOMIN, quien agregó que “nos deja una tarea tremenda como formadores”.

Por su parte, Nicolás Navarrete de ChileValora, resaltó la trayectoria de la Alianza CCM-Eleva, “y el modelo desde el cuatripartismo, donde incluyen al mundo académico en este círculo virtuoso de asociatividad para desarrollar capital humano (…) quienes ya tienen diez años de trabajo que parten con el Organismo Sectorial de Competencias Laborales (OSCL) para la Minería y que también podemos ver en otras industrias”.

En representación de los trabajadores, Claudia Orellana de FESAM, comentó: “Para nosotros como supervisores, la gestión por competencia es muy importante (…) que nuestro equipo de trabajo tenga las competencias para hacer las funciones a las cuales están encomendados, y darle la tranquilidad a la supervisión de que lo van a hacer de forma segura y con el conocimiento suficiente para tener un trabajo eficiente”.

Finalmente, en representación del sector productivo, Mariela Roa de BHP, empresa pionera que desarrolló la primera desaladora para el área minera en el año 2006, le recomendó a quienes se encuentran interesados en ser parte de esta área que: “Una de las principales competencias que se requieren es la analítica, donde las personas deben ser capaces de entender variables, conocer cada una de las etapas del proceso para poder tomar decisiones. No es un proceso simple, controlamos muchos parámetros. También se necesita un perfil químico y de instrumentación para dicha labor”.

Alianza CCM-Eleva presenta nuevos perfiles laborales de desalinización y equipos de levante
Alianza CCM-Eleva presenta nuevos perfiles laborales de desalinización y equipos de levante
Alianza CCM-Eleva presenta nuevos perfiles laborales de desalinización y equipos de levante
Alianza CCM-Eleva presenta nuevos perfiles laborales de desalinización y equipos de levante
Alianza CCM-Eleva presenta nuevos perfiles laborales de desalinización y equipos de levante
Alianza CCM-Eleva presenta nuevos perfiles laborales de desalinización y equipos de levante
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/alianza-ccm-eleva-presenta-nuevos-perfiles-laborales-de-desalinizacion-y-equipos-de-levante/">Alianza CCM-Eleva presenta nuevos perfiles laborales de desalinización y equipos de levante</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Alianza CCM-ElevaBHPCecilia MeléndezChileValoraConsejo MineroDesalinizaciónFESAMJoaquín VillarinoMacarena BarramuñoMarco de Cualificaciones MineroVladimir Glasinovic
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Repunte del oro: datos de nóminas EE. UU. impulsan recuperación

Mejora en la demanda de oro en Asia tras ajustes en precios

Mercado del cobre en alza tras exclusión de aranceles en EE.UU.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: «Todavía no hay comunicación» con los 5 mineros

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Goldman Sachs: Apuesta por alza en cobre desencadena mayor caída de precios

Minería Internacional
1 de agosto de 2025

Cobre cae tras decisión polémica de Trump en mercado internacional

Commodities
1 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Familiares y sindicatos exigen respuestas tras derrumbe en El Teniente: “A lo mejor no se hizo de forma correcta”

Familiares y sindicatos exigen respuestas tras derrumbe en El Teniente: “A lo mejor no se hizo de forma correcta”

1 de agosto de 2025
Gobierno paraliza operación en mina El Teniente y aclara que origen de derrumbe "es materia de investigación"

Gobierno paraliza operación en mina El Teniente y aclara que origen de derrumbe «es materia de investigación»

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente: Gobierno paraliza operaciones y Fiscalía investiga cuasidelito de homicidio

Derrumbe en El Teniente: Gobierno paraliza operaciones y Fiscalía investiga cuasidelito de homicidio

1 de agosto de 2025
Derrumbe en mina El Teniente es definido como accidente minero de gran alcance: se activó protocolo

Derrumbe en mina El Teniente es definido como accidente minero de gran alcance: se activó protocolo

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente despierta recuerdos de los ‘los 33’: rescate en 2010

Derrumbe en El Teniente despierta recuerdos de los ‘los 33’: rescate en 2010

1 de agosto de 2025
"Fue un estruendo fuerte, algo que nunca había escuchado": Minero relata derrumbe en El Teniente

«Fue un estruendo fuerte, algo que nunca había escuchado»: Minero relata derrumbe en El Teniente

1 de agosto de 2025
Emergencia en El Teniente: Boric asegura recursos para encontrar desaparecidos

Emergencia en El Teniente: Boric asegura recursos para encontrar desaparecidos

1 de agosto de 2025
Comparativa entre tragedias mineras: El Teniente y San José.

Comparativa entre tragedias mineras: El Teniente y San José.

1 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

2 de agosto de 2025
Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

2 de agosto de 2025
Bonos, postulaciones y trámites: los beneficios programados para agosto en Chile

Bonos, postulaciones y trámites: los beneficios programados para agosto en Chile

2 de agosto de 2025
Bonos activos en agosto: montos, fechas y requisitos clave para postular

Bonos activos en agosto: montos, fechas y requisitos clave para postular

2 de agosto de 2025
Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

1 de agosto de 2025
Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

1 de agosto de 2025
¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

1 de agosto de 2025
BancoEstado ajusta montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado ajusta montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

1 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?