• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Sonami pide viabilizar inversiones por US$ 74.000 millones y urge reforma al SEA
Industria Minera

Sonami pide viabilizar inversiones por US$ 74.000 millones y urge reforma al SEA

El presidente del gremio minero no soslayó el difícil momento que atraviesa Enami.

Última Actualización: 01/09/2023 09:54
Publicado el 01/09/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Jorge Riesco partió su primer discurso en la Cena Anual de la Minería lamentando el fallecimiento, este último fin de semana, de tres trabajadores mineros. “Esta es una actividad riesgosa por naturaleza. Sin embargo, a través del tiempo y con gran compromiso de la industria, hemos logrado transformarla en una actividad segura, con muy baja accidentabilidad, demostrando que cuidamos a nuestra gente” y “en los últimos 10 años hemos reducido en más de un 80% las fatalidades”, destacó.

Te puede interesar

Sernageomin inicia levantamiento del proyecto «Geología del área San Javier–Linares» en la Región del Maule
Teck presenta modificaciones a Quebrada Blanca 2 por US$141 millones para optimizar su operación
Sernageomin presenta mapa metalogénico y análisis de 29 distritos mineros clave en Valparaíso
Rio2 Limited reporta un 63% de avance en Fenix Gold y confirma inicio de producción para enero de 2026

El dirigente hizo un encarecido llamado al Estado a viabilizar la cartera de inversiones mineras, clave para el combate del cambio climático. “Nuestra industria”, señaló Riesco, “tiene una cartera de más de 50 proyectos que en conjunto podrían sumar unos US$ 74 mil millones de inversión para los próximos 10 años. Con ello podríamos sumar unos tres millones de toneladas anuales adicionales de cobre, llegando a una producción nacional de ocho millones de toneladas anuales”, agregó.

Sonami pide viabilizar inversiones por US$ 74.000 millones y urge reforma al SEA

Para Sonami, la reforma al SEA no sólo viabiliza las inversiones, sino que otorga mayor certeza jurídica.

Pero, añadió Riesco, “no olvidemos que la minería es un rubro de grandes riesgos” y “quienes trabajamos y valoramos esta actividad sabemos que los proyectos requieren grandes montos de inversión y muchos años de maduración para lograr retornos”. Por ello, indicó que se hace necesario contar “con un marco institucional claro, estable y que funcione bien, con criterios técnicos y aislados de los ciclos políticos, es una condición necesaria para concretar las iniciativas”.

Explicó que hay “permisología” en Chile y mayor competitividad internacional, donde las ventajosas condiciones geológicas que antes poseíamos han ido quedando en el pasado. “Los costos han aumentado, tanto en mano de obra como en energía, agua y gastos asociados a la obtención de permisos… A esto se suman las leyes más bajas del mineral por la antigüedad de nuestros yacimientos”, añadió.

“Recordemos que Chile lleva 18 años estancado en la producción de cobre y lo más preocupante es que venimos disminuyéndola a tasas crecientes”, dijo Riesco. “Este 2023 terminaremos -con mucho esfuerzo- apenas por sobre los 5 millones de toneladas de cobre fino”, anticipó.

Reforma al SEA

Por ello, consideró que la anunciada reforma al Sistema de Evaluación Ambiental (SEA) se puede convertir en una “oportunidad real para enfrentar estos desafíos con una mirada de futuro y de largo plazo”. Así, “el anuncio realizado por el Ejecutivo es un gesto positivo para resolver las trabas existentes y otorgar una mayor certeza jurídica, contribuyendo con ello a agilizar la concreción de la cartera de proyectos e inversiones antes indicada”. “Desde ya expresamos nuestra disposición e interés para colaborar y aportar técnicamente, tanto en la etapa de diseño del proyecto como en la tramitación en el Congreso”.

Riesco hizo ver que “cambios como los que requiere el SEA se hacen más relevantes y urgentes para el segmento de la mediana minería, hoy aquejado por altas exigencias, pese a que sus impactos son significativamente más acotados que la gran minería”.

Pese a lo enérgico de su petición -y en contraste con el discurso del año pasado del ex presidente Diego Hernández, Jorge Riesco apeló a la convivencia cívica. “En este lugar estamos entre amigos”, señaló a los asistentes, entre ellos, al Presidente Boric.

Enami

El presidente del gremio minero no soslayó el difícil momento que atraviesa Enami. Aseveró que “el rol de esta minera estatal es fundamental para la mediana minería y cientos de pequeños mineros que no tienen otras posibilidades para procesar y comercializar sus minerales”. Sobre este punto, explicó, “hemos sostenido que es importante que se tomen las decisiones: encontrar soluciones a los problemas de flujo de caja, licuando los stocks de minerales y otros productos acumulados en distintos poderes de compra a lo largo del país y racionalizando el funcionamiento de los planteles de procesamiento”, detalló.

Alberto Salas

La alocución también tuvo tintes personales. Riesco no pudo dejar de recordar el paro cardiaco que afrontó en Panamá y que casi le costó la vida. “Alberto Salas, quien -para su infortunio, pero para suerte mía- me acompañaba aquel día, mientras caminábamos por un conocido paseo de Ciudad de Panamá”, recordó el timonel de la Sonami. “Su rápido actuar hizo posible que hoy esté aquí”, reconoció. “Alberto salvó mi vida y por ello le estaré eternamente agradecido”, expresó.

Etiquetas:Alberto SalasCena Anual de la MineríaJorge RiescoSociedad Nacional de Minería (Sonami)Sonami
Fuente:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Parque Jardín Botánico Quilapilún de Anglo American es acreditado internacionalmente

Empresa
05/11/2025

Sindicatos de Tocopilla recibieron modernas embarcaciones con apoyo de El Abra

Empresa
05/11/2025

División Gabriela Mistral consolida Red de Mujeres para fortalecer liderazgo femenino en la minería

Empresa
05/11/2025

Redinter y Engie se unen para ofrecer control y monitoreo inteligente de infraestructura eléctrica a través de Nexpertia

Empresa
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

SCM Carola refuerza su planta Cerrillos con nuevo espesador de relaves para optimizar eficiencia y sostenibilidad

05/11/2025

Enami anuncia licitación para modernizar planta Manuel Antonio Matta en Atacama

05/11/2025

Edyce Metalúrgica inicia proceso de reorganización judicial para evitar la quiebra en medio de la crisis del acero

05/11/2025

Fluitek nombra a Juan Eduardo Vidal para liderar Supply Chain en minería

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?