• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Acuerdo Histórico en el Mercado del Litio: ¿Qué nos depara el futuro?
Industria Minera

Acuerdo Histórico en el Mercado del Litio: ¿Qué nos depara el futuro?

Última Actualización: 04/09/2023 13:41
Publicado el 04/09/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Acuerdo Histórico en el Mercado del Litio: ¿Qué nos depara el futuro?

La alianza entre dos gigantes mineros podría redefinir el mercado mundial del litio y las expectativas de Chile como líder en este ámbito.

Relacionados:

Trabajos en CODELCO: Oportunidades Laborales Abiertas en Diversas Regiones de Chile
Codelco abre 42 vacantes 4×3, 4×4 y 7×7 en cinco regiones: oportunidades con sueldos mineros sobre $1,2 millones
Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio
Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras

La sorpresa del año en el mundo del litio

Acuerdo Histórico en el Mercado del Litio: ¿Qué nos depara el futuro?

En un mundo donde la demanda de baterías eléctricas y tecnologías limpias sigue en aumento, el litio se ha convertido en un mineral de indiscutible valor. Por eso, cuando dos grandes del sector minero anuncian posibles acuerdos, el mercado presta atención. De acuerdo a lo investigado por REDIMIN en el artículo publicado por Mining.com, Codelco, la empresa estatal chilena, espera cerrar un acuerdo con el minero de litio SQM este año.

Chile: A la vanguardia del mercado del litio

No es ninguna sorpresa que Chile esté en el centro de este desarrollo. Según lo investigado por el equipo de comunicaciones de REDIMIN en el artículo publicado por Mining.com, el gobierno chileno anunció anteriormente este año planes para fortalecer el control estatal sobre el metal blanco, permitiendo solo alianzas público-privadas en la explotación del litio. Esto posiciona al país sudamericano, que ya cuenta con las reservas de litio más grandes del mundo, como un líder y pionero en las regulaciones y estrategias de este mineral.

Confianza en el mercado a pesar de las adversidades

Pero no todo es color de rosa. Maximo Pacheco, presidente de Codelco, expresó su confianza en que el mercado mantendrá su fe en Codelco. Esto a pesar del aviso de la agencia de calificación Moody’s la semana pasada sobre una posible rebaja en la calificación, dada la producción debilitada, los costos crecientes y la creciente presión financiera. La misma agencia expresó que podría rebajar a Codelco si no se ve una mejora visible en las métricas de crédito en los próximos 12-18 meses.

La alianza entre Codelco y SQM podría marcar un antes y un después en el mercado del litio. Chile tiene la oportunidad no solo de liderar en producción sino también en políticas y estrategias de este mineral tan demandado en el mundo moderno. Sin embargo, el camino está lleno de desafíos y el tiempo dirá si estas empresas y el país están a la altura de las expectativas.

Etiquetas:acuerdos minerosChileCodelcoexplotación del litioLitioMaximo Pachecomercado del litioMoody’sreservas de litioSQM
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

20/11/2025
Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

20/11/2025
Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

20/11/2025
Codelco y NTT DATA impulsan la minería del futuro con tecnología avanzada

Codelco y NTT DATA impulsan la minería del futuro con tecnología avanzada

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?