• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Producción de cobre en Chile a julio alcanza su menor nivel en más de una década, arrastrada por Codelco

Producción de cobre en Chile a julio alcanza su menor nivel en más de una década, arrastrada por Codelco

Pese a que durante el séptimo mes del año la elaboración del metal rojo en la industria minera local encadenó dos meses consecutivos con leves incrementos interanuales, en siete el indicador no repunta y se ubica en su nivel más bajo desde 2011, principalmente arrastrado por la caída del 11% que registra Codelco. Expertos prevén que la producción de la estatal en 2023 se ubicará por debajo de lo estimado por la minera.

Última Actualización: 4 de septiembre de 2023 21:33
Cristian Recabarren Ortiz
Producción de cobre en Chile a julio alcanza su menor nivel en más de una década, arrastrada por Codelco
Empresas Mencionadas:
  • • + BHP (BHP)
  • • + Antofagasta Minerals (ANTO)
  • • + Anglo American (AAL)
  • • + Codelco (CODELCO)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN
Compartir por WhatsApp

Codelco atraviesa por un mal año y aquello ha arrastrado las cifras de producción completa del sector. En los primeros siete meses del año, entre enero y julio, la producción de Codelco suma las 808.900 toneladas de producción, su peor desempeño para los primeros siete meses del año desde 2003, según cifras publicadas este lunes por la Comisión Chilena de Cobre (Cochilco). Ese nivel se traduce en una caída de 102.200 toneladas frente a igual lapso de 2022, marcando un descenso del 11,2%. La baja, sin embargo, fue menor en julio, con 124 mil toneladas, un 2,6% menos que en igual mes del año pasado.

Lo más leído:

Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso
Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso
Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: «Todavía no hay comunicación» con los 5 mineros
André Sougarret, expresidente ejecutivo de Codelco: “Hay que dejar trabajar a los equipos de rescate; son los mejores y tienen la experiencia”
Producción de cobre en Chile a julio alcanza su menor nivel en más de una década, arrastrada por Codelco

En el año, la menor producción de Codelco supera, por sí sola, la merma global de la industria local. De acuerdo con lo reportado por Cochilco, la elaboración del metal rojo alcanzó entre enero y julio un total de 2.959.200 toneladas de cobre fino, el nivel más bajo para la industria local desde 2011, cuando fue de 2.944.300 toneladas. La cifra de este año es menor en 97.500 toneladas al período enero-julio de 2022, menos que la merma de Codelco. En julio, la producción en el país subió 1,7% en julio, hasta 430.800 toneladas, marcando así su segundo mes consecutivo de leves alzas interanuales.

Con todo ello, la participación de Codelco sobre el total de la producción de cobre en Chile cayó al 27,3%, ubicándose por debajo del 30,8% que promedió durante los últimos 10 años. El desempeño en 2023 de Codelco equivale a una caída de 3,2 puntos porcentuales frente a la cuota de los siete primeros meses del año pasado.

Desempeño privado

En la minería privada, no todas las compañías operan con números azules en términos productivos. Entre las que sí mejoran su desempeño destaca Escondida, el mayor yacimiento mundial de cobre, operado por la anglo australiana BHP. En los primeros siete meses, su producción se empina hasta 641 mil toneladas de cobre fino, 30 mil más que lo visto en el mismo período previo. La minera de BHP -que controla el 57,5% del yacimiento, junto al 30% de Río Tinto y el 12,5% del consorcio japonés Jeco- ha mejorado su producción un 4,9%.

Le sigue Los Pelambres, el principal yacimiento productivo de los cuatro operados en Chile por Antofagasta Minerals, el brazo minero del grupo Luksic. Dicho plantel acumula 162 mil toneladas de producción entre enero y julio, 26 mil toneladas más que el registro previo, un alza del 19% frente al mismo lapso del año previo.

En la vereda opuesta asoma Collahuasi, controlada en partes iguales por Anglo American y Glencore, con un 44% cada una, la que ha reducido su producción en más de 27 mil toneladas en 2023, llegando a las 309 mil toneladas a julio, un 8% menos que en 2022.

Le sigue El Tesoro, una de las dos operaciones que Antofagasta Minerals agrupa bajo Minera Centinela, el que produjo 42 mil toneladas entre enero y julio, 22% menos que en igual lapso de 2022.

Codelco cuesta arriba

Para el analista senior de industria minera de Plusmining, Andrés González Eyzaguirre, si bien durante julio “han habido caídas productivas relevantes en activos privados como Collahuasi, a causa de menores leyes de mineral en función a su plan minero, la causa fundamental de la caída en lo que va del año radica en las operaciones de Codelco”.

El panorama para la minera estatal no parece tener vuelta este año. Incluso el próximo. En julio, el estallido de una roca al interior de El Teniente se sumó a los problemas operativos que arrastra el segundo mayor distrito productivo de Codelco -detrás de la División Norte, compuesta por Chuquicamata, Radomiro Tomic y Ministro Hales- a raíz de los sistemas frontales que afectaron a la zona cordillerana de la región de O’Higgins a fines de junio pasado.

“Este estallido de roca afecta a bastante zonas en desarrollo en El Teniente, y nosotros estamos proyectando una disminución, en lo que queda del año, de entre 30 mil y 50 mil toneladas, lo que no es poco porque en El Teniente mensualmente producen en torno a 29 mil toneladas. El impacto de 50 mil toneladas, es cercano a un mes y medio de producción”, estima González.

Por ello, en la consultora estiman que “está difícil que Codelco llegue incluso al rango bajo de su última producción”, que en la última entrega de resultados de la minera se corrigió a la baja, a un rango aproximado entre 1.310.000 y 1.350.000 toneladas de cobre fino para este año.

“En los últimos años Codelco ha tenido un cierto optimismo en sus proyecciones”, afirma González, y detalla que prevén que la producción de la minera estatal se sitúe en torno a las 1.250.000 toneladas.

Juan Ignacio Guzmán, gerente general de GEM Consulting, coincide en el análisis. A su juicio, las cifras reportadas por Cochilco da cuenta de que “la tendencia decreciente en la producción de cobre en Chile no hace más que confirmar la tendencia que la industria viene mostrando desde 2018″, y afirma que durante este 2023 se “consolidará el quinto año consecutivo de reducción en la producción de cobre, lo que es una alarma relevante”.

“Ahora lo más preocupante es Codelco, que cae más de 11%, y cuya tendencia decreciente de producción viene desde 2015″, sostiene el ingeniero civil en mina de la Universidad Católica de Chile. Para el experto, “si sacas a Codelco de la ecuación, la minería privada habría mantenido la producción entre 2022 y 2023″.

La estimación de GEM Consulting sobre la producción que alcanzará Codelco en 2023, dice Guzmán, estará “probablemente entre 1,1 a 1,2 millones de toneladas, si mantiene la tendencia”.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/produccion-de-cobre-en-chile-a-julio-alcanza-su-menor-nivel-en-mas-de-una-decada-arrastrada-por-codelco/">Producción de cobre en Chile a julio alcanza su menor nivel en más de una década, arrastrada por Codelco</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Andrés González EyzaguirreAnglo AmericanAntofagasta MineralsBHPcodelcoCollahuasiComisión Chilena de Cobre (Cochilco)GlencoreGrupo LuksicJuan Ignacio GuzmánLos PelambresMinera EscondidaPlusminingProducción de CobreRío Tinto
SOURCES:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Repunte del oro: datos de nóminas EE. UU. impulsan recuperación

Mejora en la demanda de oro en Asia tras ajustes en precios

Mercado del cobre en alza tras exclusión de aranceles en EE.UU.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: «Todavía no hay comunicación» con los 5 mineros

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Goldman Sachs: Apuesta por alza en cobre desencadena mayor caída de precios

Minería Internacional
1 de agosto de 2025

Cobre cae tras decisión polémica de Trump en mercado internacional

Commodities
1 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Familiares y sindicatos exigen respuestas tras derrumbe en El Teniente: “A lo mejor no se hizo de forma correcta”

Familiares y sindicatos exigen respuestas tras derrumbe en El Teniente: “A lo mejor no se hizo de forma correcta”

1 de agosto de 2025
Gobierno paraliza operación en mina El Teniente y aclara que origen de derrumbe "es materia de investigación"

Gobierno paraliza operación en mina El Teniente y aclara que origen de derrumbe «es materia de investigación»

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente: Gobierno paraliza operaciones y Fiscalía investiga cuasidelito de homicidio

Derrumbe en El Teniente: Gobierno paraliza operaciones y Fiscalía investiga cuasidelito de homicidio

1 de agosto de 2025
Derrumbe en mina El Teniente es definido como accidente minero de gran alcance: se activó protocolo

Derrumbe en mina El Teniente es definido como accidente minero de gran alcance: se activó protocolo

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente despierta recuerdos de los ‘los 33’: rescate en 2010

Derrumbe en El Teniente despierta recuerdos de los ‘los 33’: rescate en 2010

1 de agosto de 2025
"Fue un estruendo fuerte, algo que nunca había escuchado": Minero relata derrumbe en El Teniente

«Fue un estruendo fuerte, algo que nunca había escuchado»: Minero relata derrumbe en El Teniente

1 de agosto de 2025
Emergencia en El Teniente: Boric asegura recursos para encontrar desaparecidos

Emergencia en El Teniente: Boric asegura recursos para encontrar desaparecidos

1 de agosto de 2025
Comparativa entre tragedias mineras: El Teniente y San José.

Comparativa entre tragedias mineras: El Teniente y San José.

1 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

1 de agosto de 2025
Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

1 de agosto de 2025
¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

1 de agosto de 2025
BancoEstado ajusta montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado ajusta montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

1 de agosto de 2025
Bonos disponibles para clientes Cuenta RUT de BancoEstado

Bonos disponibles para clientes Cuenta RUT de BancoEstado

1 de agosto de 2025
Gobierno confirma alza de la PGU: revisa nuevos montos y fechas por edad

Gobierno confirma alza de la PGU: revisa nuevos montos y fechas por edad

1 de agosto de 2025
Gobierno lanza nuevo sistema digital para inscribirse en el Registro Social de Hogares

Gobierno lanza nuevo sistema digital para inscribirse en el Registro Social de Hogares

1 de agosto de 2025
Subsidio Familiar Automático llegará a 400 mil personas sin postulación

Subsidio Familiar Automático llegará a 400 mil personas sin postulación

1 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?