• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > En webinar de la Cámara Minera de Chile:Se proyecta un mercado de litio con estrechez de producción
Uncategorized

En webinar de la Cámara Minera de Chile:Se proyecta un mercado de litio con estrechez de producción

Última Actualización: 05/09/2023 22:16
Publicado el 05/09/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La Cámara Minera de Chile realizó el webinar “La Realidad del Litio en Chile, Técnicas de Exploración en Salares”, ocasión en la que se indicó que la producción de mineral no va a satisfacer la demanda mundial.

Te puede interesar

Cobre sube 5 % y alcanza máximos en más de un año: estas son las razones detrás del repunte

La bienvenida estuvo a cargo de la Vicepresidenta de la Cámara Minera de Chile, Jenny Rojas, quien destacó la importancia de conversar sobre los temas mineros, especialmente en este caso sobre el litio y lo que depara el futuro respecto a demanda, producción y nuevas tecnologías.

En tanto, el Secretario General, Patricio Cartagena, indicó que este seminario está centrado en lo que se indica en la Estrategia nacional de Litio. “Como Cámara Minera de Chile, nos interesa poder analizar los diversos temas que se desarrollan en torno a la industria del litio y, en esta oportunidad, sobre las técnicas de explotación de salares; la oferta del mineral por parte de Chile y la demanda, entre otros aspectos”, señaló.

Respecto a las proyecciones de oferta y demanda, el Director de Estudios de Cochilco, Víctor Garay explicó que el mercado se encuentra en una situación de relativa estrechez en 2022, la que persistiría hasta 2024. “A partir de los incrementos esperados en producción mina, esperamos que esta situación logre revertirse hasta 2026-2027; posteriormente entrará nuevamente en una situación de creciente estrechez y un déficit entre oferta y demanda a partir de 2030”, señaló.

Te puede interesar

SMA multa a Albemarle por infracciones ambientales en el Salar de Atacama

Garay explicó que algunas agencias de mercado prevén déficits antes de 2030, como el BMI (2022) espera en su escenario base un déficit total de 159 kt al 2030, y 1,4 Mt en 2035; en tanto, S&P Global Market Intelligence (2022) proyecta un déficit de 605 kt LCE ya para 2030.

Luego, Juan Becerra, Superintendente de Geología de SQM Salar, en su presentación “Métodos y Técnicas de Exploración de Litio en Salmueras, Salar de Atacama”, destacó que los salares son dinámicos por lo que están en permanente exploración de ellos.

Te puede interesar

Representantes de la Iniciativa para la Transparencia de Industrias Extractivas recorren oficinas de Anglo American

“Una de las características de este salar es que su distribución es bastante extensa, por lo que es un desafío el caracterizar un recurso que es dinámico en ella. Si bien estamos en el ejercicio desde 1993 hemos sido capaces de mantener un estándar bueno y con la información suficiente para una estimación fidedigna”, dijo.

Becerra dio a conocer cifras como que tienen más de 290.000 metros perforados; 164.000 metros con información estratigráfica; 12.000 datos de química; 14.500 datos de porosidad; más de 460 datos de niveles, es decir, corrección de profundidad saturadas, entre otros.

A continuación, el Gerente General de Terraservice, Raúl Dagnino, explicó que hoy están en la perforación de Salares. “Podemos definir principalmente dos tipos, toma de muestras con diamantina para definir las leyes y pozos de bombeo para definir el potencial de la salmuera a extraer, es un símil de las leyes y cubicación en minería”, aseveró.

Indicó además que aspectos claves en la perforación en salares son la construcción de pozos, el manejo del agua y lodos de perforación. “Es clave el diseño de los antepozos, que finalmente son trascendentales para garantizar el logro de la profundidad del pozo; como también el manejo del agua de la perforación y el uso de lodos de perforación, todos son factores determinantes para asegurar la ejecución de los pozos”, concluyó.

Finalmente, Patricio Cartagena dijo que esta es una de las diversas instancias de conversación sobre la industria del litio, definir las condiciones en las que se puede desarrollar y revisar las perspectivas futuras y lo que este sector puede entregarle al país. “Es por ello que la Cámara Minera de Chile genera estos espacios, donde desde las políticas públicas, los intereses de las diversos actores y los aspectos técnicos son relevantes y de interés de la ciudadanía”, concluyó. 

Para ver webinar completo:


COMUNICACIONES CÁMARA MINERA DE CHILE

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Cámara Minera de ChileCOCHILCOJenny Rojasmercado de litioPatricio CartagenaSalar de AtacamaSQM SalarVíctor Garay
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

SIGDO KOPPERS realiza encuentro anual de Ejecutivos con foco en avances en Innovación y Sostenibilidad  

Industria Minera
06/10/2025

Highlander Silver descubre Kusy con altas leyes de oro y plata en Perú

Minería Internacional
06/10/2025

Hannan Metals identifica nuevas zonas de oro de alta ley en su proyecto Valiente en Perú

Industria Minera
06/10/2025

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

¿Qué es y cómo te beneficia la Cotización con Rentabilidad Protegida de la Reforma de Pensiones?

06/10/2025

LATAM lanza mega ofertas en Cyber Monday con hasta un 33% de descuento en vuelos a EE.UU.

06/10/2025

Se acercan las postulaciones al Subsidio de Arriendo: ¿Qué necesitas para solicitarlo?

06/10/2025

Adultos mayores podrán cobrar varios beneficios en octubre: ¿Qué pagos recibirán?

06/10/2025

¿Te gustaría mejorar tu vivienda? Conoce cómo postular al Subsidio DS27 del Minvu

06/10/2025

Vuelos nacionales por menos de $10 mil y hasta un 40% de descuento a EE.UU: Las ofertas de las aerolíneas en el Cyber Monday

06/10/2025

¿Tienes 82 años o más? Así puedes acceder a la Pensión Garantizada Universal

06/10/2025

Cuándo comienzan las vacaciones de verano 2025: estas son las fechas claves que debes conocer

06/10/2025

Lo más leído

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025
Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

06/10/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

06/10/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

Bono automático de $58.000: Revisa si te corresponde recibirlo

03/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?