• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Fitch dice que las mineras en Chile tienen una buena posición para enfrentar la reciente Ley de Royalty
Industria Minera

Fitch dice que las mineras en Chile tienen una buena posición para enfrentar la reciente Ley de Royalty

Varios grandes jugadores “han asumido compromisos sustanciales de gasto de capital luego de la aprobación de las regalías, lo que sugiere que la economía minera sigue siendo competitiva a nivel mundial bajo el nuevo régimen fiscal”, dijo Fitch en un informe.

Última Actualización: 07/09/2023 03:13
Publicado el 06/09/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Las mineras que operan en Chile, mayor productor mundial de cobre, tienen una buena posición para enfrentar las mayores regalías aprobadas por el gobierno por vía el proyecto de royalty minero, dijo el miércoles la agencia Fitch.

Te puede interesar

Antofagasta y Baviera impulsan alianza para desarrollo en litio e hidrógeno verde
Parque Jardín Botánico Quilapilún de Anglo American es acreditado internacionalmente
Sernageomin inicia levantamiento del proyecto «Geología del área San Javier–Linares» en la Región del Maule
Teck presenta modificaciones a Quebrada Blanca 2 por US$141 millones para optimizar su operación

Aunque no debilitará la competitividad del sector, según la calificadora, el ajuste de tributos pondrá presión a los flujos de efectivo de las compañías, entre las que se cuentan gigantes globales como BHP, Anglo American, Glencore, Teck, Lundin y Freeport McMoRan.

Fitch dice que las mineras en Chile tienen una buena posición para enfrentar la reciente Ley de Royalty

Varios grandes jugadores “han asumido compromisos sustanciales de gasto de capital luego de la aprobación de las regalías, lo que sugiere que la economía minera sigue siendo competitiva a nivel mundial bajo el nuevo régimen fiscal”, dijo Fitch en un informe.

El gobierno del presidente Gabriel Boric aprobó el dilatado proyecto de ajuste al impuesto a firmas que producen más de 50.000 toneladas anuales de cobre y contempla un componente “ad valorem” y uno sujeto al margen operativo de entre 8 y 26%.

La recaudación del impuesto será gradual ya que varias operaciones mantienen contratos de invariabilidad tributaria firmados previamente.

La calificadora destacó, sin embargo, que “las dificultades relacionadas con la obtención de permisos ambientales probablemente conducirán a un período en 2024 en el que no entren en funcionamiento nuevos proyectos, después de la finalización de Quebrada Blanca (de Teck) este año”.

Las mineras privadas de cobre han demandado recortes en los costos de energía, aprobaciones más rápidas de permisos y otros incentivos para compensar el peso de la nueva regalía y evitar una disminución en la inversión.

Fitch dijo que con el ajuste, el impuesto total de Chile a las mineras estará sobre Perú en unos dos puntos porcentuales y unos cuatro puntos más que el de Australia y la Columbia Británica en Canadá. Sin embargo, será mucho más baja que países africanos como Zambia y la República Democrática del Congo.

La firma prevé que Antofagasta Minerals mantenga “su sólida posición financiera a pesar de una modesta reducción en el flujo de caja debido a mayores impuestos”. Sus minas Antucoya y Centinela tienen acuerdos de estabilidad fiscal hasta 2030 y 2031, respectivamente.

Fitch dijo que la nueva propuesta fiscal afectaría el flujo de caja de la estatal Codelco, que entrega todas sus ganancias al Estado, y el aumento de la estructura tributaria reducirá el acuerdo de retención de ganancias que pactó el gobierno con la empresa.

Etiquetas:Anglo AmericanBHPFitchFreeport McMoRanGabriel BoricGlencoreLey de royaltyLundinRoyalty MineroTeck
Fuente:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Gas desde Neuquén a Biobío supera los 180 mil metros cúbicos por día

Energía
06/11/2025

Tanzania reabre frontera con Zambia, reactivando comercio minero regional estratégico

Minería Internacional
06/11/2025

Cobre sigue a la baja por dólar fuerte y caída en mercados globales

Commodities
06/11/2025

Oro se dispara y se acerca a los 4.000 dólares tras turbulencia global

Commodities
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Sernageomin presenta mapa metalogénico y análisis de 29 distritos mineros clave en Valparaíso

05/11/2025

Rio2 Limited reporta un 63% de avance en Fenix Gold y confirma inicio de producción para enero de 2026

05/11/2025

SCM Carola refuerza su planta Cerrillos con nuevo espesador de relaves para optimizar eficiencia y sostenibilidad

05/11/2025

Enami anuncia licitación para modernizar planta Manuel Antonio Matta en Atacama

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?