• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Finanzas e Inversiones > Acafi respalda que el Estado pueda ser aportante de fondos de inversión: «Permitiría a Chile entrar en las grandes ligas»
Finanzas e Inversiones

Acafi respalda que el Estado pueda ser aportante de fondos de inversión: «Permitiría a Chile entrar en las grandes ligas»

El presidente del gremio que agrupa a los fondos de inversión, Luis Alberto Letelier, valora una de las medidas que analiza incluir Hacienda en el marco del pacto fiscal.

Última Actualización: 10/10/2024 23:57
Publicado el 08/09/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El sector privado recibió de buena manera la posibilidad que contempla Hacienda de que el Estado sea aportante de fondos de inversión, con el objetivo de incentivar el desarrollo de la industria de capital de riesgo.

Te puede interesar

Innovación y colaboración marcaron el Encuentro Ecosistema CNP en Antofagasta

El lunes, en el marco de una reunión con partidos políticos que negocian los contenidos del pacto fiscal, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, expuso una presentación que contempla una serie de medidas para incentivar la industria.

Por ejemplo, Teatinos 120 puso sobre la mesa un proyecto de ley para habilitar al Estado para que sea aportante de un fondo de inversión que, a su vez, invierta en fondos de capital de riesgo para fomentar esta industria.

Con estas inversiones, “se contaría con recursos para más proyectos innovadores y disruptivos, lo que es fundamental para el crecimiento”, dice Letelier.

“Los fondos de fondos donde la nueva institución sea aportante deberán estar constituidos como fondos de inversión públicos y orientar su inversión en fondos que tengan como objetivo principal la inversión en capital de riesgo y capital privado”, dice Hacienda en la presentación.

Te puede interesar

Lundin Mining Chile, Fundación Lundin, Corfo y Corproa impulsan la transformación digital de las Mipymes en Atacama

Asimismo, agrega que los activos en que se depositen recursos deberán corresponder a inversiones en empresas y emprendimientos “de base tecnológica o con un componente innovador significativo”.

También se proponen modificaciones para incorporar a más actores a ScaleX, la bolsa de valores -generada por la Bolsa de Comercio de Santiago, en conjunto con Corfo- que ofrece un mercado para levantamiento de capital y financiamiento para empresas que cuenten con componentes tecnológicos y que sean capaces de demostrar un crecimiento sostenido (scaleups).

Te puede interesar

Lundin Mining Chile, Fundación Lundin, Corfo y Corproa impulsan la transformación digital de las Mipymes en Atacama

El presidente de la Asociación Chilena de Administradores de Fondos de Inversión (Acafi), Luis Alberto Letelier, ve con buenos ojos las propuestas, señalando que podrían ayudar a que el país dé un salto de calidad en materia de innovación y emprendimiento.

La entidad dice que «valora» la propuesta del Ejecutivo, la cual demuestra que el sector público y privado «pueden trabajar juntos para impulsar el emprendimiento en nuestro país y abrir nuevas puertas para el financiamiento de proyectos con alto potencial de crecimiento».

Letelier agrega que además de la inversión recibida de parte del Estado, esta iniciativa puede impulsar a inversionistas institucionales y extranjeros a ingresar a la industria de capital de riesgo y capital privado en Chile, «lo que permitiría a nuestro país entrar en las grandes ligas en materia de emprendimiento e innovación».

«Con la llegada de este tipo de inversionistas, se contaría con el volumen de recursos necesarios para potenciar nuevos administradores de capital de riesgo, emprendimientos, pequeñas y medianas empresas, y más proyectos innovadores y disruptivos, lo que es fundamental para el crecimiento y desarrollo del país”, recalca el representante gremial.

Fondos de fondos

En Acafi explican que los “fondos de fondos” tienen por objeto invertir en diferentes vehículos de venture capital, debiendo hacer una correcta selección, inversión y administración de estas posiciones. Este esquema escalaría la inversión en venture capital, dice el gremio, al facilitar el aporte de todo tipo de inversionistas en una cartera diversificada de venture capital, posibilitando además la participación de inversionistas institucionales e inversionistas extranjeros.

“Desde hace unos años que viene creciendo fuertemente el interés por invertir en la industria de capital de riesgo en América Latina. A través de uno o más fondos de fondos, regulados por la Comisión para el Mercado Financiero, registrados en una bolsa de valores y administrados por sociedades anónimas especiales también fiscalizadas, se puede lograr buscar mayores capitales tanto chilenos y extranjeros para invertir en administradores de este tipo de activos, los cuales podrían ser chilenos o bien extranjeros que busquen levantar en Chile sus fondos para invertir en la región. La inversión del Estado en estos vehículos sin duda que significaría un paso importante en esta línea», complementa Letelier.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Bolsa de Comercio de SantiagoCorfofondos de inversiónMario MarcelScaleXventure capital
Fuente:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025

Costa de Marfil: Awalé Resources anuncia un programa de perforación de 100.000 metros en Odienné

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

Cuándo comienzan las vacaciones de verano 2025: estas son las fechas claves que debes conocer

06/10/2025

Beneficios y ayudas económicas para personas cesantes en Chile

06/10/2025

Reforma de Pensiones comienza a beneficiar a millones de jubilados en Chile

06/10/2025

Cuántos días feriados quedan en Chile: revisa si hay días libres de octubre

06/10/2025

Aumento del sueldo mínimo en Chile: conoce fechas y nuevos montos para 2026

06/10/2025

¿Necesitas retirar tu dinero de la AFC? Así puedes hacer el trámite en línea

06/10/2025

Subsidio eléctrico: el 98% de los postulantes del tercer proceso recibirán el beneficio en octubre

06/10/2025

Ley de 40 horas en Chile: a partir de esta fecha del 2026 se trabajará 2 horas menos

06/10/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

06/10/2025

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?