AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > (Perú) “Necesitamos tener una política clara que fomente la exploración minera”

(Perú) “Necesitamos tener una política clara que fomente la exploración minera”

Última Actualización: 9 de junio de 2022 00:39
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
8 Minutos de Lectura
(Perú) “Necesitamos tener una política clara que fomente la exploración minera”

El presidente de la ACM, Juan Camilo Nariño, aseguró que es necesario impulsar minerales como el cobre y el oro. Dijo que es urgente simplificar los trámites del sector.

En el marco de la International Mining and Resources Conference (Imarc), las autoridades de Ecuador y Perú presentaron su visión minera para la próxima década y las líneas de proyectos en las que están trabajando. El presidente de la Asociación Colombiana de Minería (ACM), Juan Camilo Nariño, elogió la actitud de los vecinos hacia el sector, y aseguró que para competir contra ellos, se necesita una decisión clara para atraer inversión.

Relacionados:

Aumento en la Producción de Minerales Impulsa la Economía Peruana
Aumento en la Producción de Minerales Impulsa la Economía Peruana
Producción minera en Perú: Alza récord en 2025 de cobre, zinc y plata
Perú: Minera Santa Luisa Avanza en Proyecto Atalaya de Exploración Polimetálica

Como parte de esa decisión, Nariño indicó que se necesita impulsar la exploración, rodear los proyectos estratégicos y darles certeza a los inversionistas en materia de trámites.

¿Cómo está la licencia social de las empresas mineras en Colombia?

Es uno de los grandes retos que tenemos como país, debemos generar un diálogo más grande para generar consensos. El diálogo que debemos construir es sobre cómo hacer cosas. No debemos seguir gastando esfuerzo en lo que nos separa.

Relacionados:

Perú: Inversión minera en: US$ 326 millones para exploración en 2025
Perú: Inversión minera en: US$ 326 millones para exploración en 2025
Perú: GoldMining confirma resultados significativos en perforaciones históricas en su proyecto Crucero
Perú: C3 Metals obtiene todas las aprobaciones regulatorias para el Proyecto Khaleesi

¿Cómo tener ese diálogo con los activistas que se oponen a la actividad minera?

Es complejo, lo hemos buscado mucho. Creo que debemos sentarnos y conversar, de nada sirve seguir mandando mensajes polarizantes de ambos lados. Mi llamado es ese, que tengan una actitud distinta.

En Imarc se vio la visión 2030 de la minería, ¿cuál es la visión para Colombia y cuáles son los minerales con potencial?

Relacionados:

Perú: Tinka Resources recibe autorización para iniciar un programa de perforación en el proyecto Silvia
Perú: Tinka Resources recibe autorización para iniciar un programa de perforación en el proyecto Silvia
Perú: Coppernico Metals avanza en nuevos sistemas de alteración de cobre y oro en Sombrero
Exploración minera en Perú revela potencial de cobre y oro

Chile tiene cobre, como Perú, que además tiene en su línea de proyectos iniciativas de cobre y oro. Ecuador y Panamá también producen cobre, pero Colombia no. Tenemos un gran esfuerzo de una mina de 10 millones de toneladas en el Chocó. La visión es pasar de las palabras a los hechos en materialización de inversiones, que nos lleven a producir minerales que no tenemos, como el cobre.

¿Cómo trabajar el activismo legislativo del que habla?

Con decisión y haciendo un llamado a que la justicia se use de manera adecuada. No es posible que, por ejemplo, un proyecto de licenciamiento ante la autoridad ambiental tenga unos 20.000 derechos de petición en un mes.

¿Cuál es el llamado a los jueces, ante situaciones como la de Cerro Matoso?

Ese es un ejemplo muy importante, porque lo que ordenó la autoridad judicial fue llevar a cabo unas consultas previas y la empresa, de una manera muy organizada, rápida y muy bien hecha, hizo todas esas consultas en cerca de nueve meses, buscando lo que la unía con las comunidades, que estuvieron abiertas al proceso. Como producto de ese diálogo, concertaron inversiones sociales a ejecutarse en los próximos años ($160.000 millones).

¿Cómo atraer inversión a la minería colombiana si uno ve que los vecinos están mejor?

Uno ve lo que están haciendo los vecinos y se necesita una clara decisión para atraer inversión. Primero, inversión para exploración. Necesitamos tener una política clara que fomente la exploración, que la elogie.

¿Qué hacer para la regulación sea más amigable para los inversionistas?

Más que beneficios, que eso no está en la discusión, lo que piden es la estabilidad, que les digan cuánto tiempo toma una sustracción, una licencia ambiental, aunque en ese último tema hay que reconocer que ha venido cambiando. Pero lo que piden los inversionistas es seguridad en los trámites y claridad en los tiempos y criterios de otorgamiento. En el marco de la International Mining and Resources Conference (Imarc), las autoridades de Ecuador y Perú presentaron su visión minera para la próxima década y las líneas de proyectos en las que están trabajando. El presidente de la Asociación Colombiana de Minería (ACM), Juan Camilo Nariño, elogió la actitud de los vecinos hacia el sector, y aseguró que para competir contra ellos, se necesita una decisión clara para atraer inversión.

Como parte de esa decisión, Nariño indicó que se necesita impulsar la exploración, rodear los proyectos estratégicos y darles certeza a los inversionistas en materia de trámites.

¿Cómo está la licencia social de las empresas mineras en Colombia?

Es uno de los grandes retos que tenemos como país, debemos generar un diálogo más grande para generar consensos. El diálogo que debemos construir es sobre cómo hacer cosas. No debemos seguir gastando esfuerzo en lo que nos separa.

¿Cómo tener ese diálogo con los activistas que se oponen a la actividad minera?

Es complejo, lo hemos buscado mucho. Creo que debemos sentarnos y conversar, de nada sirve seguir mandando mensajes polarizantes de ambos lados. Mi llamado es ese, que tengan una actitud distinta.

En Imarc se vio la visión 2030 de la minería, ¿cuál es la visión para Colombia y cuáles son los minerales con potencial?

Chile tiene cobre, como Perú, que además tiene en su línea de proyectos iniciativas de cobre y oro. Ecuador y Panamá también producen cobre, pero Colombia no. Tenemos un gran esfuerzo de una mina de 10 millones de toneladas en el Chocó. La visión es pasar de las palabras a los hechos en materialización de inversiones, que nos lleven a producir minerales que no tenemos, como el cobre.

¿Cómo trabajar el activismo legislativo del que habla?

Con decisión y haciendo un llamado a que la justicia se use de manera adecuada. No es posible que, por ejemplo, un proyecto de licenciamiento ante la autoridad ambiental tenga unos 20.000 derechos de petición en un mes.

¿Cuál es el llamado a los jueces, ante situaciones como la de Cerro Matoso?

Ese es un ejemplo muy importante, porque lo que ordenó la autoridad judicial fue llevar a cabo unas consultas previas y la empresa, de una manera muy organizada, rápida y muy bien hecha, hizo todas esas consultas en cerca de nueve meses, buscando lo que la unía con las comunidades, que estuvieron abiertas al proceso. Como producto de ese diálogo, concertaron inversiones sociales a ejecutarse en los próximos años ($160.000 millones).

¿Cómo atraer inversión a la minería colombiana si uno ve que los vecinos están mejor?

Uno ve lo que están haciendo los vecinos y se necesita una clara decisión para atraer inversión. Primero, inversión para exploración. Necesitamos tener una política clara que fomente la exploración, que la elogie.

¿Qué hacer para la regulación sea más amigable para los inversionistas?

Más que beneficios, que eso no está en la discusión, lo que piden es la estabilidad, que les digan cuánto tiempo toma una sustracción, una licencia ambiental, aunque en ese último tema hay que reconocer que ha venido cambiando. Pero lo que piden los inversionistas es seguridad en los trámites y claridad en los tiempos y criterios de otorgamiento.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/peru-necesitamos-tener-una-politica-clara-que-fomente-la-exploracion-minera/">(Perú) “Necesitamos tener una política clara que fomente la exploración minera”</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:ACMEditor PicksJuan Camilo NariñoPerú
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Argentina: Gobierno lanza venta de hidroeléctricas ENARSA en Comahue

Mundo
21 de agosto de 2025

Mario Marcel renuncia como ministro de Hacienda para asumir cargo en el exterior

Nacional
21 de agosto de 2025

SEA aprueba proyecto de prospección minera en la cordillera de Atacama

Minería Chilena
21 de agosto de 2025

Ambicioso plan de expansión y optimización de CMP en Atacama.

Minería Chilena
21 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Bono Trabajo Mujer: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

Bono Trabajo Mujer: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

21 de agosto de 2025
PGU aumentará a $250.000 desde septiembre de 2025 para adultos mayores de 65 años

PGU aumentará a $250.000 desde septiembre de 2025 para adultos mayores de 65 años

21 de agosto de 2025
Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Pensionados recibirán $25.280 en septiembre

Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Pensionados recibirán $25.280 en septiembre

21 de agosto de 2025
Bono por Asistencia Escolar: Requisitos y monto mensual del beneficio estatal

Bono por Asistencia Escolar: Requisitos y monto mensual del beneficio estatal

21 de agosto de 2025
BancoEstado celebra 170 años con sorteo de 500 gift cards de $170.000

BancoEstado celebra 170 años con sorteo de 500 gift cards de $170.000

21 de agosto de 2025
¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos que puedes recibir solo por ser cliente de BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos que puedes recibir solo por ser cliente de BancoEstado

21 de agosto de 2025
Consulta tu Fecha de Pago PGU con tu RUT

Consulta tu Fecha de Pago PGU con tu RUT

21 de agosto de 2025
Bono por Formalización del Trabajo 2025: Nuevos Empleados Recibirán $292.275 para Impulsar Empleo Formal y Protección Social

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Nuevos Empleados Recibirán $292.275 para Impulsar Empleo Formal y Protección Social

21 de agosto de 2025

Industria Minera

Mineros S.A. adquirirá el 80% restante del proyecto de oro La Pepa en Atacama

Mineros S.A. adquirirá el 80% restante del proyecto de oro La Pepa en Atacama

19 de agosto de 2025
Innovación en electromovilidad y descarbonización: avances para la minería chilena.

Innovación en electromovilidad y descarbonización: avances para la minería chilena.

19 de agosto de 2025
Geomecánica y seguridad minera en mina El Teniente: análisis de expertos de Universidad Católica del Norte

Geomecánica y seguridad minera en mina El Teniente: análisis de expertos de Universidad Católica del Norte

19 de agosto de 2025
Actualización de la Malla de Formación para operadores en mina de Radomiro Tomic

Actualización de la Malla de Formación para operadores en mina de Radomiro Tomic

19 de agosto de 2025
BHP Group ajusta inversiones y reduce dividendo ante desafíos económicos

BHP Group ajusta inversiones y reduce dividendo ante desafíos económicos

19 de agosto de 2025
Metso se Expande en La Negra con Centro de Servicios Mineros

Metso se Expande en La Negra con Centro de Servicios Mineros

19 de agosto de 2025
Chile fortalece liderazgo en litio y cobre con tecnologías avanzadas

Chile fortalece liderazgo en litio y cobre con tecnologías avanzadas

19 de agosto de 2025
Fitzroy Minerals informa múltiples intercepciones de cobre en Buen Retiro

Fitzroy Minerals informa múltiples intercepciones de cobre en Buen Retiro

19 de agosto de 2025

Trabajos

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

20 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

20 de agosto de 2025
Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

20 de agosto de 2025
Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

20 de agosto de 2025
Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

20 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

20 de agosto de 2025

Empresas

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

20 de agosto de 2025
El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

20 de agosto de 2025
Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

19 de agosto de 2025
Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

19 de agosto de 2025
Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

19 de agosto de 2025
Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

19 de agosto de 2025
Comunidad Minera se alista para reconocer a destacados profesionales de la industria nacional 

Comunidad Minera se alista para reconocer a destacados profesionales de la industria nacional 

19 de agosto de 2025
Apoyo al emprendimiento joven en Antofagasta: "Efecto Eureka" sigue transformando sueños

Apoyo al emprendimiento joven en Antofagasta: «Efecto Eureka» sigue transformando sueños

19 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?