• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > Entel es la primera operadora en completar el 100% del proyecto 5G Fase II

Entel es la primera operadora en completar el 100% del proyecto 5G Fase II

Última Actualización: 11 de septiembre de 2023 22:18
Cristian Recabarren Ortiz
Entel es la primera operadora en completar el 100% del proyecto 5G Fase II

– La empresa de tecnología y telecomunicaciones entregó y ya cuenta con la recepción de las obras del 100% de la fase 2 del proyecto comprometido con Subtel, bajo el concurso de 3,5 GHz, a dos meses del vencimiento del plazo.

Compartir por WhatsApp

– La entrega simbólica se realizó con una ceremonia en la región de La Araucanía, que contó con la presencia del Ministro de Transportes y Telecomunicaciones y el Subsecretario de Telecomunicaciones.

Lo más leído:

Conexión satelital móvil en Chile: Entel y Starlink revolucionan la red
Conexión satelital móvil en Chile: Entel y Starlink revolucionan la red
Inesperada ganancia de Albemarle destaca liderazgo en litio para baterías
Negociación minera entre Indonesia y EE. UU.: acuerdos estratégicos y aranceles
Entel es la primera operadora en completar el 100% del proyecto 5G Fase II

– La actividad se efectuó en la localidad de Victoria, donde se llevó a cabo una conexión 5G entre dos comunidades y se realizó una rogativa mapuche.

Un nuevo hito en el desarrollo tecnológico del país se celebró con la entrega oficial del 100% del proyecto técnico 5G de Entel fase II. Con esto, la compañía de tecnología y telecomunicaciones se posiciona como la primera operadora del país en completar el proyecto comprometido en las dos fases de la última licitación de espectro, lo que incluyó el desafío de conectar con esta nueva tecnología a localidades aisladas y remotas, como Puerto Williams, Putre, Rapa Nui y el archipiélago de Chiloé.

                  Entel comenzó la primera fase de despliegue de su proyecto 5G en octubre de 2021 y la concluyó en agosto del año pasado, dos meses antes del plazo comprometido en las bases de licitación. Este consideraba 1.105 estaciones base, en 270 comunas repartidas en todas las regiones del país, desde Arica a Puerto Williams.

Luego, a fines de julio pasado terminó la entrega del 100% de la fase dos, la que contemplaba 266 estaciones base adicionales, la cual tuvo como foco completar la cobertura comunal, además de todas las capitales regionales (16) y capitales provinciales del país (56), así como todos los inmuebles fiscales conformados por 199 hospitales públicos, 24 ministerios y 16 intendencias. Esta segunda etapa también consideró la cobertura complementaria a los puntos de interés académico, social, científico o productivo, definidos en el concurso público, como aeródromos, aeropuertos, lugares de interés científico, universidades y puertos, donde se proyecta un uso más específico de la tecnología, tanto en sectores industriales como de salud, smart cities y los desarrollos que aporten en estas materias.

Y también fueron entregadas estaciones base en las comunas de Tirúa, Ercilla, Los Sauces y Lumaco, en las regiones del Biobío y de La Araucanía, en una actividad realizada en la localidad de Victoria. Ésta contó con la presencia del ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz; del subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya, y del gerente general de Entel, Antonio Büchi, además de autoridades regionales y de comunidades mapuche. En la oportunidad se realizó también una rogativa mapuche.

El subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya, indicó que “Para el país es muy importante que las empresas que se adjudicaron espectro para el despliegue de redes 5G cumplan con los plazos comprometidos, para llegar oportunamente con servicios de calidad a las personas. Es en este sentido que nos alegra ver cómo Entel ha completado dentro de plazo la etapa 2 de su proyecto, pero no solo eso sino que también terminará durante este mes, con un año de antelación, la etapa 3 y final del despliegue, cumpliendo lo comprometido y contribuyendo así a cerrar la brecha digital, generando más equidad entre los habitantes del país”.

                  “Estamos muy felices por poder celebrar hoy la entrega del 100% de nuestro proyecto 5G fase II a nivel nacional, con dos meses de anticipación al vencimiento de los plazos. Para nosotros es muy importante cumplir lo comprometido y lo hemos vuelto a hacer en esta fase 2. Este hito es la culminación del esfuerzo de centenares de personas que trabajaron para entregar una mejor conectividad a todos los chilenos, incluso con restricciones como las que tuvimos durante la pandemia, donde tuvimos que lidiar con cuarentenas y serias restricciones de movilidad. Además, para poder cumplir con el plazo para la primera etapa, reforzamos en un 20% el equipo en terreno, sumando a 700 técnicos adicionales a lo largo de Chile.  Además de los desafíos para llegar a lugares remotos, aislados y complejos geográficamente, y también aquí, en la Región de Araucanía, trabajando siempre coordinados con las autoridades locales y comunitarias. Esto demuestra nuestro compromiso con el país, en acercar las infinitas posibilidades a todos”, señaló el gerente general de Entel, Antonio Büchi.

Este logro técnico se enmarca dentro del plan de inversiones de la compañía para el 2023 en 5G, que alcanza los 205 millones de dólares. Este monto incluye las obras de la fase 2, así como variados otros despliegues de carácter comercial para dar más capacidad y cobertura a nivel nacional.

                  Durante la jornada, destacaron también los desafíos y complejidades de despliegue en la macrozona sur, que requirió un tratamiento especial por parte de la compañía, con una metodología de gestión para desarrollar el proyecto 5G, con el apoyo de autoridades, del mundo público y privado, alcaldes y un trabajo especial con las comunidades, entendiendo su macrovision, respetándola y entendiendo que el desarrollo se construye entre todos.

Alto interés en la tecnología 5G

                  Gracias al rápido despliegue de la red 5G de Entel, cada día son más los chilenos que tienen acceso a sus múltiples beneficios y se ha visto un alto interés de las personas por vivir la experiencia de esta nueva tecnología, lo que se ha traducido en que su adopción ha sido mucho más rápida que con tecnologías móviles anteriores. De hecho, a solo diez meses del lanzamiento, la compañía ya tenía un millón de usuarios que se podían conectar a la red 5G, lo que en el caso del 4G tomó 19 meses y en el 3G 57 meses.

                  Actualmente, más del 50% del total de teléfonos móviles que se venden en Entel están habilitados con 5G, y la proyección para este año es llegar a más de 1,5 millón de clientes conectados a esta nueva tecnología.

                  Todo lo anterior, se ha traducido en que en el primer semestre de este año, el consumo promedio mensual de un cliente 5G de Entel aumentó un 50%, pasando de 6,7 gigabytes en enero a 10 gigabytes en junio. Por otra parte, las conexiones a internet móvil a través de esta red 5G ya representan el 16% de sus conexiones móviles totales, lo que equivale a 1.202.736 clientes efectivamente conectados.

Entel es la primera operadora en completar el 100% del proyecto 5G Fase II
Entel es la primera operadora en completar el 100% del proyecto 5G Fase II
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/entel-es-la-primera-operadora-en-completar-el-100-del-proyecto-5g-fase-ii/">Entel es la primera operadora en completar el 100% del proyecto 5G Fase II</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:EntelJuan Carlos MuñozRapa NuiSubtel
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Repunte del oro: datos de nóminas EE. UU. impulsan recuperación

Mejora en la demanda de oro en Asia tras ajustes en precios

Mercado del cobre en alza tras exclusión de aranceles en EE.UU.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: «Todavía no hay comunicación» con los 5 mineros

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Goldman Sachs: Apuesta por alza en cobre desencadena mayor caída de precios

Minería Internacional
1 de agosto de 2025

Cobre cae tras decisión polémica de Trump en mercado internacional

Commodities
1 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

André Sougarret, expresidente ejecutivo de Codelco: “Hay que dejar trabajar a los equipos de rescate; son los mejores y tienen la experiencia”

André Sougarret, expresidente ejecutivo de Codelco: “Hay que dejar trabajar a los equipos de rescate; son los mejores y tienen la experiencia”

1 de agosto de 2025
Codelco compromete todos sus recursos para rescatar a los cinco trabajadores atrapados en El Teniente

Codelco compromete todos sus recursos para rescatar a los cinco trabajadores atrapados en El Teniente

1 de agosto de 2025
Chile encara declive económico: mayor caída minera desde 2017 impacta negativamente

Chile encara declive económico: mayor caída minera desde 2017 impacta negativamente

1 de agosto de 2025
Los dos caminos posibles para encontrar a los mineros atrapados en El Teniente: 100 brigadistas, camiones teleoperados y drones serán parte del operativo

Los dos caminos posibles para encontrar a los mineros atrapados en El Teniente: 100 brigadistas, camiones teleoperados y drones serán parte del operativo

1 de agosto de 2025
Codelco y origen del sismo en El Teniente: Máximo Pacheco afirma que no hay contradicción con versión de gerente general

Codelco y origen del sismo en El Teniente: Máximo Pacheco afirma que no hay contradicción con versión de gerente general

1 de agosto de 2025
Desafíos y soluciones en cadena de suministro minero: Aprimin 2025

Desafíos y soluciones en cadena de suministro minero: Aprimin 2025

1 de agosto de 2025
Avances en extracción directa de litio desde salares en Chile

Avances en extracción directa de litio desde salares en Chile

1 de agosto de 2025
Producción de cobre en Chile se dispara un 97% en 2025

Producción de cobre en Chile se dispara un 97% en 2025

1 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos para clientes de BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos para clientes de BancoEstado

18 de julio de 2025
Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

2 de agosto de 2025
Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

2 de agosto de 2025
Bonos, postulaciones y trámites: los beneficios programados para agosto en Chile

Bonos, postulaciones y trámites: los beneficios programados para agosto en Chile

2 de agosto de 2025
Bonos activos en agosto: montos, fechas y requisitos clave para postular

Bonos activos en agosto: montos, fechas y requisitos clave para postular

2 de agosto de 2025
Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

1 de agosto de 2025
Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

1 de agosto de 2025
¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

1 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?