• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Cámara Baja pone el foco en situación de Codelco y Enami y aprueba la creación de comisión investigadora
Industria Minera

Cámara Baja pone el foco en situación de Codelco y Enami y aprueba la creación de comisión investigadora

En la Corporación preocupa que haya bajado la producción del metal rojo y la forma como se están administrando estas empresas estatales.

Última Actualización: 13/09/2023 12:44
Publicado el 13/09/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La caída en la productividad del cobre se ha convertido en una preocupación no sólo para el Gobierno, ya que tiene efectos en la recaudación; sino también en el Congreso, donde en octubre próximo se comenzará a tramitar el proyecto de Ley de Presupuestos. Lo propio ocurre con la administración de la Empresa Nacional de Minería (Enami), que no sólo reportó pérdidas en 2022, sino que además registró una caída en la producción. Esto y otros argumentos llevaron a que este miércoles la Cámara de Diputadas y Diputados aprobara la creación de una comisión investigadora.

Te puede interesar

Atacama impulsa diálogo territorial con exitoso taller sobre estrategia de minerales críticos

La iniciativa fue suscrita por 64 diputados de todos los sectores, liderados por el expresidente de la Cámara, representante del Partido Liberal (PL) Vlado Mirosevic, y la Sala de la Cámara Baja le dio luz verde.

Con ello se deberá conformar una comisión investigadora encargada de “recabar antecedentes relativos a determinados actos del Gobierno, realizados por el Ministerio de Minería, la Comisión Chilena del Cobre, el Servicio Nacional de Geología y Minería, el Ministerio de Hacienda, la Dirección del Trabajo y otros organismos públicos competentes, en relación con la baja productividad de Codelco y Enami, su correcta administración y la designación de sus altos directivos, en los últimos seis años”.

La comisión deberá rendir su informe en 60 días y para el desempeño de su mandato podrá constituirse en cualquier lugar del territorio nacional.

Te puede interesar

Con éxito se desarrolló en Atacama un nuevo taller sobre la Estrategia Nacional de Minerales Críticos

Perjuicios para el país

Uno de los argumentos esgrimidos para la conformación de esta instancia en relación es que “Codelco ha invertido importantes sumas de dinero en mejorar la productividad (…). Sin embargo, no se cumplió durante el año 2022 con las metas del plan de producción anual. Durante lo que va del presente año la situación no varía, ya que no se ha cumplido con la meta para el primer trimestre”.

Además plantean que distintos sindicatos han denunciado que hay directores y ejecutivos en diferentes divisiones que, pese a su la mala gestión no son removidos de sus cargos, lo que constituye “una grave perjuicio” para el país. Y abordan con inquietud la serie de accidentes laborales que se han producido en distintas divisiones de la minera estatal.

Te puede interesar

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

El texto que solicita la conformación de la instancia investigadora señala que “Codelco requiere una profunda restructuración a nivel gerencial y también respecto de su funcionamiento centralista y burocrático”.

Y concluye que “el Gobierno de Chile ha de tomar un rol más protagónico. Codelco, al igual que Enami, al ser empresas estatales funcionan con autonomía y son gobernadas por el Directorio. Sin embargo, se relacionan con el Gobierno mediante el Ministerio de Minería. Así lo señala el artículo 1° del Decreto Ley 1350 del año 1976. Es más, el presidente de la República es quien designa al presidente del Directorio de CODELCO, por lo que dicho cargo goza de la confianza del primer mandatario. A su vez, el gobierno de Chile, a través de la Comisión Chilena del Cobre Cochilco, resguarda los intereses del Estado en sus empresas mineras, mediante la fiscalización y evaluación de la gestión e inversiones de éstas”.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Cámara BajaCodelcoEmpresa Nacional de MineríaEnami
Fuente:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025

Costa de Marfil: Awalé Resources anuncia un programa de perforación de 100.000 metros en Odienné

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Antofagasta Minerals publica nuevas ofertas laborales en distintas divisiones

01/10/2025

Chilexpress abre más de 1.000 empleos temporales para el CyberMonday 2025

01/10/2025

Dato Útil

Aumento del sueldo mínimo en Chile: conoce fechas y nuevos montos para 2026

06/10/2025

¿Necesitas retirar tu dinero de la AFC? Así puedes hacer el trámite en línea

06/10/2025

Subsidio eléctrico: el 98% de los postulantes del tercer proceso recibirán el beneficio en octubre

06/10/2025

Ley de 40 horas en Chile: a partir de esta fecha del 2026 se trabajará 2 horas menos

06/10/2025

¿Tienes contrato de trabajo?: revisa si recibes el Bono por Formalización Laboral con tu RUT

06/10/2025

Cuenta de ahorro para la vivienda: requisito clave para acceder a subsidios de viviendas en Chile

06/10/2025

Cuáles son los beneficios de Fonasa: revisa qué descuentos tienen los afiliados

06/10/2025

Comienza el Cyber Monday: Este es el sitio web oficial con ofertas

06/10/2025

Lo más leído

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025

Bono automático de $58.000: Revisa si te corresponde recibirlo

03/10/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

06/10/2025
Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?