• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Cámara Baja pone el foco en situación de Codelco y Enami y aprueba la creación de comisión investigadora
Industria Minera

Cámara Baja pone el foco en situación de Codelco y Enami y aprueba la creación de comisión investigadora

En la Corporación preocupa que haya bajado la producción del metal rojo y la forma como se están administrando estas empresas estatales.

Última Actualización: 13/09/2023 12:44
Publicado el 13/09/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Cámara Baja pone el foco en situación de Codelco y Enami y aprueba la creación de comisión investigadora

La caída en la productividad del cobre se ha convertido en una preocupación no sólo para el Gobierno, ya que tiene efectos en la recaudación; sino también en el Congreso, donde en octubre próximo se comenzará a tramitar el proyecto de Ley de Presupuestos. Lo propio ocurre con la administración de la Empresa Nacional de Minería (Enami), que no sólo reportó pérdidas en 2022, sino que además registró una caída en la producción. Esto y otros argumentos llevaron a que este miércoles la Cámara de Diputadas y Diputados aprobara la creación de una comisión investigadora.

Relacionados:

Trabajos en CODELCO: Oportunidades Laborales Abiertas en Diversas Regiones de Chile
Codelco abre 42 vacantes 4×3, 4×4 y 7×7 en cinco regiones: oportunidades con sueldos mineros sobre $1,2 millones
Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio
Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras

La iniciativa fue suscrita por 64 diputados de todos los sectores, liderados por el expresidente de la Cámara, representante del Partido Liberal (PL) Vlado Mirosevic, y la Sala de la Cámara Baja le dio luz verde.

Cámara Baja pone el foco en situación de Codelco y Enami y aprueba la creación de comisión investigadora

Con ello se deberá conformar una comisión investigadora encargada de “recabar antecedentes relativos a determinados actos del Gobierno, realizados por el Ministerio de Minería, la Comisión Chilena del Cobre, el Servicio Nacional de Geología y Minería, el Ministerio de Hacienda, la Dirección del Trabajo y otros organismos públicos competentes, en relación con la baja productividad de Codelco y Enami, su correcta administración y la designación de sus altos directivos, en los últimos seis años”.

La comisión deberá rendir su informe en 60 días y para el desempeño de su mandato podrá constituirse en cualquier lugar del territorio nacional.

Perjuicios para el país

Uno de los argumentos esgrimidos para la conformación de esta instancia en relación es que “Codelco ha invertido importantes sumas de dinero en mejorar la productividad (…). Sin embargo, no se cumplió durante el año 2022 con las metas del plan de producción anual. Durante lo que va del presente año la situación no varía, ya que no se ha cumplido con la meta para el primer trimestre”.

Además plantean que distintos sindicatos han denunciado que hay directores y ejecutivos en diferentes divisiones que, pese a su la mala gestión no son removidos de sus cargos, lo que constituye “una grave perjuicio” para el país. Y abordan con inquietud la serie de accidentes laborales que se han producido en distintas divisiones de la minera estatal.

El texto que solicita la conformación de la instancia investigadora señala que “Codelco requiere una profunda restructuración a nivel gerencial y también respecto de su funcionamiento centralista y burocrático”.

Y concluye que “el Gobierno de Chile ha de tomar un rol más protagónico. Codelco, al igual que Enami, al ser empresas estatales funcionan con autonomía y son gobernadas por el Directorio. Sin embargo, se relacionan con el Gobierno mediante el Ministerio de Minería. Así lo señala el artículo 1° del Decreto Ley 1350 del año 1976. Es más, el presidente de la República es quien designa al presidente del Directorio de CODELCO, por lo que dicho cargo goza de la confianza del primer mandatario. A su vez, el gobierno de Chile, a través de la Comisión Chilena del Cobre Cochilco, resguarda los intereses del Estado en sus empresas mineras, mediante la fiscalización y evaluación de la gestión e inversiones de éstas”.

Etiquetas:Cámara BajaCodelcoEmpresa Nacional de MineríaEnami
Fuente:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

20/11/2025
Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

20/11/2025
Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

20/11/2025
Codelco y NTT DATA impulsan la minería del futuro con tecnología avanzada

Codelco y NTT DATA impulsan la minería del futuro con tecnología avanzada

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?