• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > Mr. Litio: el ingeniero de Maipú a cargo de la división que genera el 80% de los ingresos de SQM

Mr. Litio: el ingeniero de Maipú a cargo de la división que genera el 80% de los ingresos de SQM

Los principales desafíos del ingeniero civil industrial son seguir consolidando el crecimiento de la industria del litio en Chile y, por supuesto, también los proyectos de China y Australia.

Última Actualización: 15 de septiembre de 2023 16:22
Por Cristian Recabarren Ortiz
Publicado el 15 de septiembre de 2023
1 vistas
7 Minutos de Lectura
Mr. Litio: el ingeniero de Maipú a cargo de la división que genera el 80% de los ingresos de SQM

Es responsable de un negocio que genera el 80% de los ingresos de SQM y que el año pasado fue el que más aportó al Estado de Chile: el litio. El ingeniero civil industrial de la UC, Carlos César Díaz Ortiz, es a los 51 años el vicepresidente de una de las dos unidades en las que se dividió la minera no metálica el pasado 21 de agosto, con la salvedad de que es el área que obtiene más ganancias y tiene grandes perspectivas de crecimiento.

En este rol, sus principales desafíos son seguir consolidando el crecimiento de la industria del litio en Chile y, por supuesto, también los proyectos de China y Australia, cuentan en SQM. 

Relacionados:

Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia
Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia
Codelco abre nuevas vacantes: Revisa cómo postular
Más allá de China: la demanda de baterías para almacenamiento podría disparar el precio del litio

Díaz es parte de la camada que lleva toda su vida profesional en SQM, grupo del cual forma parte el gerente general Ricardo Ramos. Ingresó a la compañía hace 27 años por el dato de un compañero de universidad que trabajaba en Soquimich, como se llamaba entonces la firma no metálica, y es su primer y único trabajo. 

Díaz, que se crió y estudió en Maipú, partió en “Soqui” como ingeniero de planificación y ha pasado por las áreas comerciales, logísticas y operacionales. “Tiene un amplio conocimiento de todo el negocio de la compañía por lo mismo es una persona que es muy conocida dentro de la empresa y muy querida”, dicen en la minera. 

A seis años de llegar a SQM, en 2002, asumió el cargo de subgerente de finanzas de las oficinas comerciales, donde se desempeñó durante cuatro años para luego asumir la gerencia de logística. En 2012 llegó a la vicepresidencia de operaciones de nitratos yodo. A partir de marzo de 2019, Carlos Díaz se desempeñó como vicepresidente senior de operaciones de potasio y litio, el área más promisoria de SQM y que está en el Salar de Atacama. 

Relacionados:

Radiografía de resultados: litio se desploma, metales estratégicos resisten y salmoneras se recuperan
Radiografía de resultados: litio se desploma, metales estratégicos resisten y salmoneras se recuperan
Codelco reduce utilidades pero aumenta aportes al Fisco y avanza con proyectos estructurales
Codelco abre nuevas vacantes en Antofagasta y Atacama: revisa los cargos disponibles

En diciembre de 2021, la compañía decidió convertir a Díaz en vicepresidente ejecutivo de litio y potasio. Fue uno de los responsables de que en los últimos cuatro años se haya triplicado la producción de litio en SQM y en los proyectos de inversión de Australia y China está muy involucrado, cuentan en la empresa. 

En el país oceánico, la compañía chilena desarrolla el proyecto Mt. Holland, junto a Wesfarmers, con la meta de producir concentrado de espodumeno hacia fines de 2023 e hidróxido de litio hacia la primera mitad de 2025.

Díaz ha sido un impulsor de la idea de incursionar en China con una producción de mayor valor agregado, dicen en SQM. Hay que recordar que en 2022, la firma minera adquirió la primera planta refinadora fuera de Chile para producir hidróxido de litio en China a partir de sulfato de litio proveniente de la operación en el Salar de Atacama.

Relacionados:

Ajuste en Proyecciones Anuales de Codelco por Impacto en El Teniente
Ajuste en Proyecciones Anuales de Codelco por Impacto en El Teniente
Codelco impulsa producción y aportes fiscales: desafíos en costos
Codelco registra alza de 9,3% en producción de cobre y aportes al Fisco crecen 24% en primer semestre

También, destacan, “estuvo muy involucrado en la creación del proyecto Salar Futuro”. Esta iniciativa de US$ 1.500 millones busca aumentar la producción de litio en el Salar de Atacama con otro método de extracción, ambientalmente más sostenible. “Para él es muy importante la efectividad de la operación y la sostenibilidad del proceso, todo lo que tiene que ver con aspiraciones medioambientales como la reducción de agua y la carbono neutralidad, además del relacionamiento con el entorno”, dicen en la minera no metálica. 

El mandamás del litio en SQM tiene un fuerte vínculo con el norte del país, donde están las operaciones de este negocio. “La gente lo quiere mucho, es muy sencillo y su forma de trabajar es bien en terreno, es muy práctico. De hecho, va al menos una vez a la semana al norte y le gusta mucho el norte”, señalan en la compañía. 

El porqué de la reestructuración

La división de SQM en dos áreas de negocios -litio y potasio, a cargo de Carlos Díaz, y nitratos y yodo, con Pablo Altimiras como responsable- se anunció internamente el pasado 21 de agosto, con efecto inmediato. Cada una de las divisiones opera con autonomía y tiene su propia área de Personas, Asuntos Públicos, Sostenibilidad, Relaciones Comunitarias/Stakeholders, Sistemas, Legal y Control de Gestión. 

Otras áreas como finanzas corporativas, tesorería, relación con los inversionistas, contabilidad y tributaria quedarán bajo la administración de alguna de las dos divisiones, en un proceso que aún está en curso.

Según profesionales de SQM, las razones del ajuste interno se explican por el mayor peso que ha ido adquiriendo el negocio del litio. En 2022, la firma logró los ingresos más altos de su historia, alcanzando US$ 10.711 millones, constituyéndose, gracias al litio, como el mayor contribuyente a las arcas fiscales y aportando más de US$ 5 mil millones al Estado. 

La segunda razón, señalaron conocedores del proceso, es preparar a la empresa para el acuerdo con Codelco por el contrato en el Salar de Atacama, que rige a contar del 2031. Ahí ambas mineras negocian una asociación para crear una tercera empresa para operar en la concesión de la zona y aumentar la producción del estratégico mineral, explicaron relacionados con la negociación.

La estatal Codelco pasó a tener los derechos de arrendamiento de Corfo en la zona luego que la cuprera estatal manifestara interés en este negocio. Las tratativas partieron oficialmente en mayo pasado. 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/mr-litio-el-ingeniero-de-maipu-a-cargo-de-la-division-que-genera-el-80-de-los-ingresos-de-sqm/">Mr. Litio: el ingeniero de Maipú a cargo de la división que genera el 80% de los ingresos de SQM</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Carlos DíazcodelcoCorfoPablo Altimirasproyecto Salar FuturoRicardo RamosSalar de AtacamaSQM
SOURCES:DFMas
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo más leído

39 mineros atrapados por avalancha en mina AES: evacuarán en helicóptero

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Sismo de magnitud 4.2 se registró en la región de Valparaíso: epicentro fue en La Ligua

Alertas
24 de agosto de 2025

Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Inversión minera en Perú debería aumentar al 4 % del PBI.

Minería Internacional
24 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

24 de agosto de 2025
Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

23 de agosto de 2025
Restricción vehicular en la RM: último día de aplicación de la medida

Restricción vehicular en la RM: último día de aplicación de la medida

24 de agosto de 2025
Cambio de hora: Esta es la fecha en que debes modificar tu reloj

Cambio de hora: Esta es la fecha en que debes modificar tu reloj

24 de agosto de 2025
Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

24 de agosto de 2025
BancoEstado detalla condiciones de CuentaRUT: sin costo de mantención y uso internacional con cargo de 1,9% (mínimo US$ 0,5)

BancoEstado detalla condiciones de CuentaRUT: sin costo de mantención y uso internacional con cargo de 1,9% (mínimo US$ 0,5)

24 de agosto de 2025
Beneficio por Años Cotizados: requisitos de edad y montos del aporte

Beneficio por Años Cotizados: requisitos de edad y montos del aporte

24 de agosto de 2025
Gobierno entrega pensión especial a mayores de 55 años: conoce los requisitos y cómo postular

Gobierno entrega pensión especial a mayores de 55 años: conoce los requisitos y cómo postular

21 de agosto de 2025

Industria Minera

Gran apuesta minera en la frontera Chile-Argentina: inversiones millonarias en desarrollo

Gran apuesta minera en la frontera Chile-Argentina: inversiones millonarias en desarrollo

22 de agosto de 2025
Microorganismos chilenos extraen metales valiosos: un avance en biotecnología minera

Microorganismos chilenos extraen metales valiosos: un avance en biotecnología minera

22 de agosto de 2025
Chile evalúa reactores nucleares modulares para su industria y generación distribuida

Chile evalúa reactores nucleares modulares para su industria y generación distribuida

7 de agosto de 2025
Increíble expansión en Mantoverde: inversión de US$176 millones anunciada.

Increíble expansión en Mantoverde: inversión de US$176 millones anunciada.

9 de agosto de 2025
Avance del proyecto clave para la minería en Chile: Codelco y su planta desaladora

Avance del proyecto clave para la minería en Chile: Codelco y su planta desaladora

22 de agosto de 2025
Inauguran Centro de Entrenamiento en Sujeción y Estiba de Carga

Inauguran Centro de Entrenamiento en Sujeción y Estiba de Carga

22 de agosto de 2025
Minera Centinela gana Premio AIA por proyecto sustentable innovador.

Minera Centinela gana Premio AIA por proyecto sustentable innovador.

22 de agosto de 2025
Centro Médico del Trabajador: líder en salud laboral con certificación Trinorma

Centro Médico del Trabajador: líder en salud laboral con certificación Trinorma

22 de agosto de 2025

Trabajos

Oportunidades laborales: Buscamos Operarios en Diversas Áreas

Oportunidades laborales: Buscamos Operarios en Diversas Áreas

24 de agosto de 2025
Oportunidades en Logística: Impulsa tu Carrera Profesional

Oportunidades en Logística: Impulsa tu Carrera Profesional

24 de agosto de 2025
Oportunidades de Empleo para Operarios en Santiago y Más

Oportunidades de Empleo para Operarios en Santiago y Más

24 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales en Santiago: Postula Ahora y Avanza

Oportunidades Laborales en Santiago: Postula Ahora y Avanza

24 de agosto de 2025
Operario de Bodega Sought in Santiago: Apply Now!

Operario de Bodega Sought in Santiago: Apply Now!

24 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en minería crecen en Chile

Oportunidades laborales en minería crecen en Chile

24 de agosto de 2025
Oportunidades laborales para operarios en Chile: ¡Postula ahora!

Oportunidades laborales para operarios en Chile: ¡Postula ahora!

24 de agosto de 2025
Antofagasta Minerals Corporativo abre nuevas vacantes laborales

Antofagasta Minerals Corporativo abre nuevas vacantes laborales

24 de agosto de 2025

Empresas

Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

24 de agosto de 2025
Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

24 de agosto de 2025
Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

24 de agosto de 2025
Alumnos de Salesianos Copiapó visitan la planta fotovoltaica Río Escondido junto al programa Fórmate Energía de Mainstream

Alumnos de Salesianos Copiapó visitan la planta fotovoltaica Río Escondido junto al programa Fórmate Energía de Mainstream

24 de agosto de 2025
Sucuriú: el megaproyecto de Arauco en Brasil que transformará la industria de la celulosa y generará miles de empleos

Sucuriú: el megaproyecto de Arauco en Brasil que transformará la industria de la celulosa y generará miles de empleos

23 de agosto de 2025
Arcadis en Tailings 2025: Innovación para Gestión Sostenible de Relaves.

Arcadis en Tailings 2025: Innovación para Gestión Sostenible de Relaves.

18 de agosto de 2025
Exposición “Museo Newton” en Sala de Arte Collahuasi suma tres nuevas experiencias de interacción con la ciencia

Exposición “Museo Newton” en Sala de Arte Collahuasi suma tres nuevas experiencias de interacción con la ciencia

23 de agosto de 2025
Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

23 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?