• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > Ministerio de Minería inicia consulta pública para modificar Reglamento de Seguridad del sector

Ministerio de Minería inicia consulta pública para modificar Reglamento de Seguridad del sector

Última Actualización: 8 de noviembre de 2019 00:00
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
Compartir
5 Minutos de Lectura
Ministerio de Minería inicia consulta pública para modificar Reglamento de Seguridad del sector

– La máxima autoridad de la cartera, Baldo Prokurica, explicó que la propuesta ministerial se estructura sobre la base de tres pilares que apuntan a mejorar la seguridad de los pequeños mineros del país.

El ministro de Minería, Baldo Prokurica, junto al director de Sernageomin, Alfonso Domeyko; el presidente de Sonami, Diego Hernández; y dirigentes de asociaciones mineras, participaron en el lanzamiento de la consulta pública que modificará el Título XV del Reglamento de Seguridad Minera, que busca regular este ámbito en faenas de productores de baja escala.

Relacionado:

El Teniente, Andina, Los Bronces y Los Pelambres: las cuatro faenas mineras que potencialmente podrían verse afectadas con la nueva Constitución
El Teniente, Andina, Los Bronces y Los Pelambres: las cuatro faenas mineras que potencialmente podrían verse afectadas con la nueva Constitución
Desbordes sale del gabinete, Prokurica asume en Defensa y Piñera reflota la figura del biministro
Ministro Prokurica destaca emprendimiento chileno que usa el cobre para tratar heridas en pacientes diabéticos
Ministerio de Minería oficializa el inicio del proceso de participación indígena en la Política Nacional Minera 2050
Ley impulsada por el ministro Prokurica ha permitido a las mineras contratar seguros por US$430 millones

La consulta, a la que se puede acceder a través de la página web del Ministerio de Minería, estará disponible hasta el 8 de diciembre.

El secretario de Estado señaló que “estos cambios apuntan a aspiraciones históricas de la minería, en el sentido que no se exija a este sector el mismo nivel que a la mediana y gran minería. Y, por otro lado, resguardar los niveles de accidentabilidad que tenemos en Chile, que ha bajado considerablemente desde 45 víctimas fatales en 2010 a nueve este año. Este es un patrimonio que hemos logrado en todo este periodo, aumentando los fiscalizadores, pero, especialmente, haciendo una cultura de lo que es la seguridad”.

El presidente de Sonami, Diego Hernández, puntualizó que esta consulta pública “es una idea excelente. Nadie conoce mejor los problemas que los propios mineros y los inconvenientes que tienen para cumplir el reglamento. Por lo tanto, poder incorporar las observaciones de ellos, permitirá tener un reglamento mucho más efectivo y que permita alcanzar los objetivos que todos queremos, tener una pequeña minería segura”.

Tras la reunión, los representantes de la pequeña minería valoraron la reunión con las autoridades y los cambios que se quieren incorporar al Título XV del Reglamento de Seguridad Minera. Así lo hizo ver Joel Carrizo, presidente de la Asociación Minera de Tierra Amarilla, quien aseguró que “va por buen camino porque nos da la oportunidad de hacer indicaciones, tanto para mejorar como para validar lo que se ha hecho. Hoy, tuvimos una reunión con un plano constructivo en un momento muy delicado de nuestro país, esto nos hace ver el futuro con una mirada que nos pueda sacar adelante de momentos difíciles.

Zulema Soto, presidenta de la Asociación Minera de Diego de Almagro, indicó que “esta reunión ha sido altamente positiva, porque se está cambiando un esquema que se debía modificar desde hace muchos años. Esto nos da la posibilidad de que se haga una diferenciación entre grande, mediana y pequeña minería. Antes nos echaban en el mismo saco y ahora existe una gran diferencia”.

Eric Berríos, presidente del Sindicato de Andacollo, destacó que “la reunión fue muy buena, se conversó bastante. Todos los que estuvimos acá somos entendidos en minería y sabemos dónde nos aprieta el zapato. Esperamos llegar a buen puerto con este cambio, ya que llevamos años tratando que se nos mida como pequeños mineros y no como como grandes mineras”.

Finalmente, Patricia Beiza, presidenta de la Asociación Gremial Minera de San Felipe, dijo que “esta reunión me ha parecido excelente, por mí que esté funcionando ahora, porque este cambio es lo que mi gente necesita y también la pequeña minería”.

Cambios a la normativa

La propuesta del Ministerio de Minería para modificar el Título XV del Reglamento de Seguridad Minera se estructura sobre la base de tres pilares.

Dentro de los cambios destaca la integración de un preliminar de reconocimiento que permitirá obtener la aprobación de Sernageomin para que los pequeños mineros, a la vez que realicen exploraciones, puedan ejecutar labores mineras conforme a ciertas restricciones establecidas previamente (explotar – explorando). Con ello, el productor minero podrá obtener información técnica y geológica necesaria para traspasar restricciones a través de un proyecto de explotación que, a su vez, sea adecuado en cuanto a su dinámica con la realidad de la pequeña minería.

La modificación reconoce la importancia y el valor que tiene la autogestión en materia de seguridad a través del propio proyecto y procedimientos de trabajos seguro, no obstante, ciertos límites reconocidos en el mismo Reglamento. 

Finalmente, Sernageomin pondrá a disposición de las empresas y productores mineros modelos de procedimiento y guías sobre elaboración de métodos de explotación que puedan ser utilizados para estos efectos.

Ministerio de Minería inicia consulta pública para modificar Reglamento de Seguridad del sector

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/ministerio-de-mineria-inicia-consulta-publica-para-modificar-reglamento-de-seguridad-del-sector/">Ministerio de Minería inicia consulta pública para modificar Reglamento de Seguridad del sector</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Síguenos en
Etiquetas:Baldo Prokurica
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Barrick y Shandong Gold planean invertir en mina Veladero en Argentina

Minería Internacional
16 de agosto de 2025

Riesgo en Mozambique: Cierre de planta de aluminio pone empleos en peligro

Minería Internacional
16 de agosto de 2025

Acceso a IA avanzada con Gemini: revoluciona la interacción en smartphones

Gadgets
16 de agosto de 2025

Inversor de Dubái salva a Lucapa Diamond con 10 millones de dólares

Minería Internacional
16 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Aguinaldo de Fiestas Patrias para pensionados 2025: monto y requisitos

Aguinaldo de Fiestas Patrias para pensionados 2025: monto y requisitos

16 de agosto de 2025
Ventanilla Única Social: Cómo revisar el calendario de postulaciones a beneficios del Estado

Ventanilla Única Social: Cómo revisar el calendario de postulaciones a beneficios del Estado

16 de agosto de 2025
PGU subirá desde el 1 de septiembre: ¿Quiénes recibirán el aumento?

PGU subirá desde el 1 de septiembre: ¿Quiénes recibirán el aumento?

16 de agosto de 2025
Descuentos BancoEstado agosto 2025: conoce beneficios y cómo acceder

Descuentos BancoEstado agosto 2025: conoce beneficios y cómo acceder

16 de agosto de 2025
Subsidio de Arriendo: fechas y requisitos para postular en 2025

Subsidio de Arriendo: fechas y requisitos para postular en 2025

16 de agosto de 2025
Bono de Protección 2025: consulta si te corresponde este beneficio del Estado

Bono de Protección 2025: consulta si te corresponde este beneficio del Estado

16 de agosto de 2025
Cambio de hora 2025: ¿Cuándo empieza el horario de verano en Chile?

Cambio de hora 2025: ¿Cuándo empieza el horario de verano en Chile?

16 de agosto de 2025
Bono Logro Escolar 2025: forma de pago, requisitos y montos del beneficio

Bono Logro Escolar 2025: forma de pago, requisitos y montos del beneficio

16 de agosto de 2025

Industria Minera

Fallo Tribunal Constitucional: Rechazo a requerimiento contra proyecto minero Dominga

Fallo Tribunal Constitucional: Rechazo a requerimiento contra proyecto minero Dominga

15 de agosto de 2025
Gestión del agua en minería: proveedores clave y sostenibilidad en Chile

Gestión del agua en minería: proveedores clave y sostenibilidad en Chile

15 de agosto de 2025
Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovaciones y compromiso sostenible

Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovaciones y compromiso sostenible

15 de agosto de 2025
Transporte Minero en Chile: Avances tecnológicos para eficiencia y seguridad

Transporte Minero en Chile: Avances tecnológicos para eficiencia y seguridad

15 de agosto de 2025
Nueva norma para fundiciones: Chile reduce la contaminación atmosférica

Nueva norma para fundiciones: Chile reduce la contaminación atmosférica

15 de agosto de 2025
Antofagasta Minerals: Avanza en planes de crecimiento y eleva producción

Antofagasta Minerals: Avanza en planes de crecimiento y eleva producción

15 de agosto de 2025
Nuevo incidente en El Teniente: trabajador resulta lesionado durante mantención en planta SAG 1

Nuevo incidente en El Teniente: trabajador resulta lesionado durante mantención en planta SAG 1

15 de agosto de 2025
Seguridad en la minería: Antofagasta Minerals mantiene operaciones sin fatalidades en 2025

Seguridad en la minería: Antofagasta Minerals mantiene operaciones sin fatalidades en 2025

15 de agosto de 2025

Trabajos

Descubre Oportunidades Laborales Únicas en Santiago Ahora

Descubre Oportunidades Laborales Únicas en Santiago Ahora

15 de agosto de 2025
Nuevas Vacantes para Operarios en Diversas Ciudades ¡Postula Ya!

Nuevas Vacantes para Operarios en Diversas Ciudades ¡Postula Ya!

15 de agosto de 2025
Oportunidades para Operarios en Varias Industrias de Chile

Oportunidades para Operarios en Varias Industrias de Chile

15 de agosto de 2025
Oportunidades para operarios en Chile 2025: ¡Postula ya!

Oportunidades para operarios en Chile 2025: ¡Postula ya!

15 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera con empleos en Antofagasta ¡Postula ahora!

Impulsa tu carrera con empleos en Antofagasta ¡Postula ahora!

15 de agosto de 2025
Oportunidades laborales crecientes en Santiago: ¡Explora ahora!

Oportunidades laborales crecientes en Santiago: ¡Explora ahora!

15 de agosto de 2025
Oportunidades para Operarios: Vacantes Abiertas en Chile

Oportunidades para Operarios: Vacantes Abiertas en Chile

15 de agosto de 2025
Oportunidades en logística: aumenta tus chances laborales en Chile

Oportunidades en logística: aumenta tus chances laborales en Chile

14 de agosto de 2025

Empresas

La mujer que vela por la seguridad de más de 7 mil trabajadores en la planta desaladora de Tocopilla

La mujer que vela por la seguridad de más de 7 mil trabajadores en la planta desaladora de Tocopilla

15 de agosto de 2025
Nueve estudiantes en práctica del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a Minera El Abra

Nueve estudiantes en práctica del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a Minera El Abra

15 de agosto de 2025
Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

15 de agosto de 2025
Expertos de We Techs, Cochilco y Capstone Copper analizan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

Expertos de We Techs, Cochilco y Capstone Copper analizan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

14 de agosto de 2025
Destacado evento minero Atacamin 2025 fortalece la educación y la seguridad

Destacado evento minero Atacamin 2025 fortalece la educación y la seguridad

14 de agosto de 2025
Atacama 2025 destaca educación, seguridad y minería: un impulso para la región.

Atacama 2025 destaca educación, seguridad y minería: un impulso para la región.

14 de agosto de 2025
Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovación y compromiso

Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovación y compromiso

14 de agosto de 2025
Minería chilena lidera participación de mujeres a nivel mundial

Minería chilena lidera participación de mujeres a nivel mundial

14 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?