• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > Colbún desarrollará proyecto de hidrógeno verde para la Central Nehuenco
Energía

Colbún desarrollará proyecto de hidrógeno verde para la Central Nehuenco

Se habilitará un electrolizador propio y una pequeña planta solar para iniciar la producción hacia fines de 2024. Será el primer proyecto de su tipo en una central de generación en Chile.

Última Actualización: 20/09/2023 11:49
Publicado el 20/09/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Sigue la apuesta de las empresas en torno al denominado “combustible del futuro”. Una de ellas es Colbún que, a las iniciativas ya impulsadas, suma un nuevo paso. La eléctrica de la familia Matte desarrollará un proyecto de hidrógeno verde para la Central Termoeléctrica Nehuenco, ubicada en la Región de Valparaíso, cuya capacidad instalada es de 887 MW. El complejo tiene tres unidades de generación, cuyo combustible principal es el gas natural.

Te puede interesar

Proyectos de energía por US$11.000 millones inician consulta indígena en Antofagasta y Atacama

Actualmente, la compañía compra hidrógeno gris para el proceso de refrigeración de sus unidades II y III de Nehuenco. Sin embargo, el proyecto -que involucra una inversión en torno a US$ 1 millón- habilitará un electrolizador propio y una pequeña planta solar, permitiéndoles generar su propio hidrógeno verde en Nehuenco.

US$ 1 MILLÓN
de inversión involucra el proyecto.

La iniciativa, aunque es de menor envergadura, es significativa para Colbún, porque serán las primeras moléculas de hidrógeno verde producidas por la compañía. Permitirá reemplazar hidrógeno gris por hidrógeno verde y este será el primer proyecto con este combustible en una central de generación en Chile.

Te puede interesar

SEA Atacama realiza visita técnica por proyecto fotovoltaico en Huasco

La empresa destaca el beneficio ambiental, ya que evitará emitir nueve toneladas de CO2 al año.

El sistema considera 100 kw de potencia instalada, en una planta que se emplazará al lado de las instalaciones de la central. En términos de consumo de agua, demandará sólo unos 30 litros diarios. En esa línea, se contempla la capacitación de trabajadores de Colbún para que puedan operar el sistema.

Te puede interesar

El primer acero del mundo con casi cero emisiones de CO2 fabricado con hidrógeno verde para alimentar turbinas eólicas terrestres

En cuanto a los plazos involucrados, el proyecto comenzará a construirse a inicios de 2024, y se estima que la producción comience hacia fines de ese mismo año. 

Dada la capacidad instalada de la planta solar que involucra el proyecto no requerirá ingresar a evaluación ambiental.  Actualmente, la firma está en proceso de cotización de equipos (electrolizadores, estanques de almacenamiento de hidrógeno, paneles fotovoltaicos, sistema de control, entre otros).

La estrategia verde

Desde Colbún detallan que la estrategia para abordar este nuevo negocio comprende tanto proyectos para consumo doméstico como para el mercado de exportación. En ambos casos, dicen, la colaboración con sus clientes y/o con socios es fundamental. Por lo tanto, destacan, “ya estamos generando alianzas con distintas empresas para lograr un alcance que nos permita multiplicar nuestras fuerzas y nuestro impacto”.

En ese contexto, Colbún también está buscando oportunidades para usar hidrógeno verde en sus propios procesos. “El uso de hidrógeno verde en los sistemas de enfriamiento del Complejo Nehuenco es uno de esos proyectos”, sostiene.

En cuanto a la iniciativa, el gerente de hidrógeno verde de Colbún, Juan Pablo Fiedler, asegura que están convencidos de que el hidrógeno verde tendrá un rol crecientemente relevante en muchos procesos industriales. “Este proyecto surge precisamente de esa visión, es decir, identificar cuáles son nuestros propios procesos industriales donde podemos usar hidrógeno verde”, afirma. Fiedler adelanta: “Y si bien Nehuenco será el primero, ya hemos detectado otros procesos donde podemos avanzar en esta misma dirección”.

Para el ejecutivo, el proyecto Nehuenco será una oportunidad de aprendizaje que les permitirá -dice- “profundizar nuestro conocimiento tecnológico, estrechar la relación con proveedores y continuar la búsqueda de opciones para mejorar el rendimiento y eficiencia del uso de este combustible verde”.

Colbún ya tiene tres incursiones previas en esta nueva industria. La primera fue una alianza con Cummins y Komatsu para impulsar electromovilidad. Luego, participó en un acuerdo con Nuevo Pudahuel en que se busca convertir al Aeropuerto de Santiago en el primero de América Latina en operar con hidrógeno verde. Y, a inicios de 2023, la eléctrica y el conglomerado japonés Sumitomo Corporation Group formaron una alianza para estudiar la factibilidad de proyectos de hidrógeno verde destinados a producir amoniaco verde en las regiones de Antofagasta y Magallanes.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Central NehuencoColbúnCumminsfamilia Mattehidrógeno verdeKomatsu
Fuente:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Claudio Sougarret lidera acciones clave en El Teniente para reforzar seguridad y continuidad operacional

Industria Minera
06/10/2025

Codelco informa cambio en la Gerencia de Ética y Cumplimiento

Industria Minera
06/10/2025

Gobierno y sector privado suscriben acuerdo parala descarbonización de la minería en Chile

Empresa
06/10/2025

Coyhaique: Mineros artesanales se capacitan en innovadora técnica para trabajar la Aysenita

Empresa
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Ministerio de Minería abre convocatoria para cargo Administrativo de Gestión Documental y Recepción en Santiago

06/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en Antofagasta y Valparaíso

06/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Dato Útil

Cómo participar del nuevo concurso de BancoEstado: entrega 500 dólares por enviar dinero al extranjero

06/10/2025

Revisa beneficios de BancoEstado hasta fin de año: descuentos de hasta el 50% en comida, ropa y más

06/10/2025

Gran anticiclón se instala esta semana en la zona norte y central ¿Cómo afectará a las temperaturas?

06/10/2025

Cómo inscribirse en la Feria Laboral y Emprendimiento 2025: es 100% virtual y con más de mil vacantes

06/10/2025

¿Cuándo y a qué hora ver la Superluna de octubre? Será más grande y más brillante que lo habitual

06/10/2025

Quinta Subasta Electrónica Aduanera: ¿Cuándo es, cuál es el catálogo y cómo participar?

06/10/2025

Así te pueden estafar este Cyber Monday 2025: sigue estos tips para evitar ciberestafas

06/10/2025

¿Qué es y cómo te beneficia la Cotización con Rentabilidad Protegida de la Reforma de Pensiones?

06/10/2025

Lo más leído

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025

Bono automático de $58.000: Revisa si te corresponde recibirlo

03/10/2025
Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?