• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Bolivia: En la encrucijada del litio y la conservación forestal
Minería Internacional

Bolivia: En la encrucijada del litio y la conservación forestal

Última Actualización: 10/10/2024 23:55
Publicado el 21/09/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Bolivia: En la encrucijada del litio y la conservación forestal

Oportunidades en el horizonte del litio

Relacionados:

China interviene su mercado y provoca desplome del litio tras frenar operaciones especulativas
China interviene su mercado y provoca desplome del litio tras frenar operaciones especulativas
Joint venture impulsa Proyecto Rincón en Salta con inversión inicial de US$4 millones
La SEC reanuda investigación a SQM y Codelco evalúa renunciar a la condición previa del acuerdo por el litio
Chile y Argentina lideran el futuro del litio en Sudamérica y el mundo
AbraSilver busca impulsar proyecto Diablillos con beneficios del régimen RIGI en Argentina

De acuerdo a lo investigado por REDIMIN en el artículo publicado por Reuters, Bolivia ha demostrado un gran interés en abrir sus puertas a alianzas globales, con un enfoque particular en las empresas europeas, para la exploración y extracción del litio, siempre que cumplan con las condiciones establecidas por el país. El presidente Luis Arce enfatizó que Bolivia está dispuesta a participar en toda la cadena productiva del litio y recalcó la capacidad del país para albergar a varias empresas sin conflictos entre ellas.

Bolivia: En la encrucijada del litio y la conservación forestal

Las reservas de litio boliviano, estimadas en 23 millones de toneladas métricas, son consideradas las más grandes del mundo. No obstante, Bolivia aún enfrenta el desafío de transformar este potencial en una producción a escala comercial.

Bolivia y el reloj del cambio climático

En la actualidad, el litio es un recurso esencial para las baterías de vehículos eléctricos, lo que lo convierte en una pieza clave en la transición global hacia una economía con menos emisiones de carbono. Arce reconoció la importancia del litio en este contexto y subrayó la urgencia de Bolivia para avanzar en su extracción, a la luz de la creciente demanda global.

Por otro lado, el presidente Arce también compartió su visión sobre la crisis climática, relacionándola con lo que él describe como «el sistema capitalista». A pesar de esta postura, enfatizó que Bolivia seguirá siendo un país con fuertes raíces en la minería y la producción de gas y petróleo.

El desafío de la deforestación

Arce también abordó el tema de la deforestación, un asunto crítico dada la creciente preocupación global sobre el cambio climático y la conservación del medio ambiente. Bolivia fue identificada por Global Forest Watch como uno de los principales infractores en la tala de bosques primarios durante el año anterior. Sin embargo, el presidente sostiene que Bolivia es una de las pocas naciones que entiende profundamente cómo proteger a la «Madre Tierra».

Los grupos ambientalistas han señalado al gobierno boliviano por respaldar a la industria agrícola como medio para compensar la disminución de las exportaciones de gas natural, lo que ha resultado en la tala de grandes extensiones de bosque.

Etiquetas:BoliviaCrisis climáticadeforestaciónLitioLuis Arcereservas de litio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Codelco y Adani firman alianza estratégica para proyectos mineros en Chile

Industria Minera
21/11/2025

Petróleo cae a mínimos por presión de EE.UU. para un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

Commodities
21/11/2025

Anglo Teck frente al espejo: caída productiva en Collahuasi y leve repunte financiero en Quebrada Blanca marca el avance de la fusión

Industria Minera
21/11/2025

Cascada Silver avanza en la adquisición de tres proyectos de cobre y oro en Atacama

Industria Minera
21/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Top 20: Ranking de los Principales Proyectos de Oro del Mundo

Top 20: Ranking de los Principales Proyectos de Oro del Mundo

21/11/2025
American Rare Earths amplía recursos en Wyoming con permisos y avances geológicos

American Rare Earths amplía recursos en Wyoming con permisos y avances geológicos

20/11/2025
Allied Critical Metals triplica recursos de tungsteno en proyecto Borralha, ubicado en Portugal

Allied Critical Metals triplica recursos de tungsteno en proyecto Borralha, ubicado en Portugal

20/11/2025
Canadá exige garantías de empleo en fusión de Anglo American y Teck Resources

Canadá exige garantías de empleo en fusión de Anglo American y Teck Resources

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?