• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Innovación y Tecnología > Cómo Wall Street Puede Cambiar el Juego de los Chips: Un Análisis
Innovación y Tecnología

Cómo Wall Street Puede Cambiar el Juego de los Chips: Un Análisis

Última Actualización: 25/09/2023 15:08
Publicado el 25/09/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Cómo Wall Street Puede Cambiar el Juego de los Chips: Un Análisis

La industria de los semiconductores se encuentra en un momento crucial de su historia, con una lucha geopolítica en juego. El artículo de Bloomberg del 25 de septiembre de 2023, disponible aquí, revela una iniciativa única que podría cambiar el rumbo de esta competencia. De acuerdo a lo investigado por REDIMIN en el artículo publicado por Bloomberg, ex miembros de Wall Street se unen al Departamento de Comercio para distribuir 100 mil millones de dólares en subsidios y préstamos, con el objetivo de hacer retroceder a Estados Unidos como potencia de semiconductores. ¿Podrán lograrlo?

Relacionados:

Grupo CAP acelera su transformación y apuesta por el liderazgo en materiales críticos para la transición energética
Grupo CAP acelera su transformación y apuesta por el liderazgo en materiales críticos para la transición energética
Digitalización minera: avances en eficiencia y crecientes desafíos en ciberseguridad Chile
Estudio desarrollado por Alta Ley y Phibrand selecciona tres tecnologías chilenas para impulsar la mediana minería
Nvidia, Microsoft y Alphabet consolidan el liderazgo global de EE. UU. en la adopción de Inteligencia Artificial (IA), según el ranking IMD
Ciberseguridad en tecnologías satelitales: Desafíos para minería y energía en Chile

La Carrera Global de Chips: Un Desafío Geopolítico

La industria de los chips es vital para tecnologías que abarcan desde vehículos eléctricos hasta misiles nucleares. Esta lucha por el liderazgo en la producción de semiconductores se ha convertido en un tema geopolítico de gran relevancia. Según lo investigado por el equipo de comunicaciones de REDIMIN en el artículo publicado por Bloomberg, el Departamento de Comercio, bajo la dirección de la secretaria Gina Raimondo, ha reclutado a ex ejecutivos de firmas financieras de renombre, como Goldman Sachs Group Inc. y KKR & Co., para llevar a cabo esta misión.

Cómo Wall Street Puede Cambiar el Juego de los Chips: Un Análisis

Wall Street y la Eficiencia en el Gasto Gubernamental

Durante años, Wall Street ha sostenido que podría gestionar el dinero de manera más eficiente que el gobierno. Ahora, este grupo de banqueros tiene la oportunidad de demostrarlo. El equipo de Raimondo, compuesto también por expertos en seguridad nacional y desarrollo de la fuerza laboral, se embarca en la tarea de atraer a los principales fabricantes y proveedores de chips para construir nuevas fábricas en Estados Unidos. Este movimiento busca revertir décadas de deslocalización de la producción de chips hacia el este de Asia, una tendencia que ha generado preocupación en Washington.

El Desafío de Wall Street: Maximizar el Impacto

Para los profesionales de Wall Street involucrados en este programa, la medida de éxito va más allá de los dólares y centavos. Están centrados en evaluar los retornos en términos de seguridad económica y nacional. Su enfoque radica en utilizar sus habilidades de negociación para optimizar el rendimiento de los fondos gubernamentales y evitar los costosos fracasos que han marcado los intentos previos de Washington de financiar a las empresas con dinero de los contribuyentes.

Los Desafíos de una Iniciativa Ambiciosa

Aunque el Departamento de Comercio aún no ha desembolsado los fondos, la presión política está en aumento. Los resultados iniciales sobre quiénes recibirán el financiamiento se esperan para finales de este año. No obstante, el equipo se enfrenta a desafíos considerables debido a la magnitud de la industria de los semiconductores. En un sector donde construir nuevas fábricas fácilmente supera los 20 mil millones de dólares, los 39 mil millones de dólares destinados a subsidios directos no son una cifra colosal.

Expectativas Moderadas para un Cambio Sostenible

Expertos de la industria están tratando de moderar las expectativas para este programa, que es la pieza central de la Ley de Chips y Ciencia aprobada el año pasado. A pesar de las ambiciones, es poco probable que el cambio masivo en la producción de chips ocurra tan rápido como algunos esperan. La búsqueda de ingenieros y trabajadores con las habilidades necesarias en Estados Unidos sigue siendo un desafío, y la transformación requerirá tiempo y esfuerzo.

En resumen, la iniciativa que involucra a ex ejecutivos de Wall Street en la industria de los chips promete cambiar el panorama de la producción de semiconductores en Estados Unidos. Con 100 mil millones de dólares en juego, la eficiencia y la capacidad de influencia de estos banqueros serán clave. Sin embargo, la magnitud de la industria y los desafíos técnicos plantean obstáculos significativos en el camino hacia la recuperación de la supremacía de los chips en suelo estadounidense.

Cómo Wall Street Puede Cambiar el Juego de los Chips: Un Análisis
Etiquetas:chipsEficienciaIngenierosInversiónseguridad nacionalSemiconductoresWall Street
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Bolsa chilena alcanza nuevo récord histórico impulsada por SQM y el repunte de Wall Street

11/11/2025
Inteligencia artificial transforma la minería global: inversión alcanzará USD 900 millones en 2025

Inteligencia artificial transforma la minería global: inversión alcanzará USD 900 millones en 2025

10/11/2025
Batería de zinc-aire revoluciona la seguridad energética: funciona incluso tras ser perforada, quemada o sumergida

Batería de zinc-aire revoluciona la seguridad energética: funciona incluso tras ser perforada, quemada o sumergida

08/11/2025
EE. UU. incorpora oficialmente al cobre y la plata a su lista de minerales críticos

EE. UU. incorpora oficialmente al cobre y la plata a su lista de minerales críticos

08/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?