Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • Acerca de REDIMIN
  • Periodistas
  • Oficinas
  • Contacto
  • Denuncias
  • Términos y Condiciones

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Innovación y Tecnología > Cómo Wall Street Puede Cambiar el Juego de los Chips: Un Análisis
Innovación y Tecnología

Cómo Wall Street Puede Cambiar el Juego de los Chips: Un Análisis

Última Actualización: 25/09/2023 15:08
Publicado el 25/09/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Únete: Google News LinkedIn WhatsApp

La industria de los semiconductores se encuentra en un momento crucial de su historia, con una lucha geopolítica en juego. El artículo de Bloomberg del 25 de septiembre de 2023, disponible aquí, revela una iniciativa única que podría cambiar el rumbo de esta competencia. De acuerdo a lo investigado por REDIMIN en el artículo publicado por Bloomberg, ex miembros de Wall Street se unen al Departamento de Comercio para distribuir 100 mil millones de dólares en subsidios y préstamos, con el objetivo de hacer retroceder a Estados Unidos como potencia de semiconductores. ¿Podrán lograrlo?

Te puede interesar

Chile impulsa investigación pionera en aleaciones para catalizadores de hidrógeno verde
Codelco garantiza financiamiento de US$ 1.400 millones para impulsar la minería chilena
Modernización de generadores hidroeléctricos en Europa: ABB impulsa la eficiencia energética
La 7ma apuesta por la Innovación Minera

La Carrera Global de Chips: Un Desafío Geopolítico

La industria de los chips es vital para tecnologías que abarcan desde vehículos eléctricos hasta misiles nucleares. Esta lucha por el liderazgo en la producción de semiconductores se ha convertido en un tema geopolítico de gran relevancia. Según lo investigado por el equipo de comunicaciones de REDIMIN en el artículo publicado por Bloomberg, el Departamento de Comercio, bajo la dirección de la secretaria Gina Raimondo, ha reclutado a ex ejecutivos de firmas financieras de renombre, como Goldman Sachs Group Inc. y KKR & Co., para llevar a cabo esta misión.

Wall Street y la Eficiencia en el Gasto Gubernamental

Durante años, Wall Street ha sostenido que podría gestionar el dinero de manera más eficiente que el gobierno. Ahora, este grupo de banqueros tiene la oportunidad de demostrarlo. El equipo de Raimondo, compuesto también por expertos en seguridad nacional y desarrollo de la fuerza laboral, se embarca en la tarea de atraer a los principales fabricantes y proveedores de chips para construir nuevas fábricas en Estados Unidos. Este movimiento busca revertir décadas de deslocalización de la producción de chips hacia el este de Asia, una tendencia que ha generado preocupación en Washington.

El Desafío de Wall Street: Maximizar el Impacto

Para los profesionales de Wall Street involucrados en este programa, la medida de éxito va más allá de los dólares y centavos. Están centrados en evaluar los retornos en términos de seguridad económica y nacional. Su enfoque radica en utilizar sus habilidades de negociación para optimizar el rendimiento de los fondos gubernamentales y evitar los costosos fracasos que han marcado los intentos previos de Washington de financiar a las empresas con dinero de los contribuyentes.

Te puede interesar

Copec Flux y Tesla concretan alianza para impulsar tecnologías BESS en Chile
SEEPEX aporta soluciones en bombeo para enfrentar desafíos de agua y energía en la minería
Chile crea el primer rol ejecutivo de inteligencia artificial con Zenta Group
20 prompts útiles para trabajadores mineros: cómo usar ChatGPT en la minería

Los Desafíos de una Iniciativa Ambiciosa

Aunque el Departamento de Comercio aún no ha desembolsado los fondos, la presión política está en aumento. Los resultados iniciales sobre quiénes recibirán el financiamiento se esperan para finales de este año. No obstante, el equipo se enfrenta a desafíos considerables debido a la magnitud de la industria de los semiconductores. En un sector donde construir nuevas fábricas fácilmente supera los 20 mil millones de dólares, los 39 mil millones de dólares destinados a subsidios directos no son una cifra colosal.

Expectativas Moderadas para un Cambio Sostenible

Expertos de la industria están tratando de moderar las expectativas para este programa, que es la pieza central de la Ley de Chips y Ciencia aprobada el año pasado. A pesar de las ambiciones, es poco probable que el cambio masivo en la producción de chips ocurra tan rápido como algunos esperan. La búsqueda de ingenieros y trabajadores con las habilidades necesarias en Estados Unidos sigue siendo un desafío, y la transformación requerirá tiempo y esfuerzo.

En resumen, la iniciativa que involucra a ex ejecutivos de Wall Street en la industria de los chips promete cambiar el panorama de la producción de semiconductores en Estados Unidos. Con 100 mil millones de dólares en juego, la eficiencia y la capacidad de influencia de estos banqueros serán clave. Sin embargo, la magnitud de la industria y los desafíos técnicos plantean obstáculos significativos en el camino hacia la recuperación de la supremacía de los chips en suelo estadounidense.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:chipsEficienciaIngenierosInversiónseguridad nacionalSemiconductoresWall Street
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Incendio en mina Lomas Bayas controlado con rápida acción y colaboración

Industria Minera
30/09/2025

Representantes de la Iniciativa para la Transparencia de Industrias Extractivas visitan las oficinas de Anglo American

Industria Minera
30/09/2025

SQM Litio destaca la aprobación de Chile al EITI y llama a avanzar hacia una industria extractiva más transparente

Industria Minera
30/09/2025

Delegación argentina visitó puerto y planta desalinizadora del Distrito Candelaria Lundin Mining en Caldera

Industria Minera
30/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Carabineros ofrece empleos para civiles con sueldos de hasta $5,3 millones: revisa cómo postular

30/09/2025

Sueldos de hasta $870 mil: ofertas laborales por el Cyber Monday con más de 2.400 vacantes

30/09/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones: revisa aquí cómo postular

30/09/2025

SQM da a conocer las vacantes disponibles en sus operaciones

30/09/2025

SQM abre nueve vacantes laborales en distintas operaciones del país

29/09/2025

Feria laboral ofrece mil vacantes: perfiles solicitados y pasos para postular

29/09/2025

Chilexpress busca trabajadores temporales para el CyberMonday

29/09/2025

Oferta laboral en Anglo American: Superintendente de Planificación y Confiabilidad Planta LB

29/09/2025

Dato Útil

Cursos gratis de Microsoft en Sence: revisa la lista completa y cómo inscribirte

30/09/2025

Casi 400 mil adultos mayores recibieron alza en la PGU en septiembre: revisa requisitos y cómo postular

30/09/2025

Hasta 90% de descuento: estos son los antialérgicos más usados y dónde comprarlos en primavera

30/09/2025

Desde el 25 de octubre compras en Shein, AliExpress y Amazon pagarán IVA en Chile

30/09/2025

Descuentos BancoEstado en restaurantes: ahorra hasta 50% en 2025

30/09/2025

BancoEstado descuentos 2025: cómo acceder a Bieeeneficios con tus tarjetas

30/09/2025

BancoEstado: qué hacer si no funciona la plataforma en 2025

30/09/2025

Servicios de BancoEstado: créditos, seguros y cuentas disponibles en 2025

30/09/2025

Lo más leído

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?