• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > ¿Qué debo hacer para cambiarme de Isapre a Fonasa?
Dato Útil

¿Qué debo hacer para cambiarme de Isapre a Fonasa?

Última Actualización: 25/09/2023 16:59
Publicado el 25/09/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Las personas que están afiliadas a isapres tienen la opción de cambiarse a Fonasa de manera voluntaria a través de un trámite gratuito. Sin embargo, es importante tener en cuenta que en Fonasa, la cotización siempre es del 7%, sin importar la edad, género o si la persona cuenta con enfermedades preexistentes.

Te puede interesar

Subsidio de Arriendo: requisitos clave y plazos vigentes
¿Cómo descargar gratis tu Informe de Deudas en Chile paso a paso?
BancoEstado ofrece 40% de descuento en Farmacias Simi con Rutpay este lunes
Servel publica lista definitiva de vocales de mesa para elecciones de noviembre

¿Cómo cambiarse de Isapre a Fonasa?

  1. Desafiliación de la Isapre: La persona que desea cambiarse a Fonasa debe comenzar por desafiliarse de su Isapre actual y obtener el certificado que acredita este proceso. En este certificado también se indica la fecha en que se realizó la desafiliación.
  2. Informar al Empleador: La persona debe presentar el certificado de desafiliación a su empleador para informarle que la próxima cotización se realizará en Fonasa.
  3. Inscripción en Fonasa: Dado que la cobertura de las isapres sigue vigente hasta el mes siguiente del último pago de la cotización, la persona deberá inscribirse en Fonasa una vez que esta cobertura termine. Para hacerlo, deberás presentar los documentos requeridos y el certificado de desafiliación.

¿Cómo afiliarse a Fonasa?

Los requisitos para realizar este cambio pueden variar según si la persona es dependiente, independiente voluntario, trabajador a honorarios, pensionado, entre otros. Por lo tanto, es importante verificar las condiciones específicas para cada categoría en la página de Fonasa.

¿Qué debo hacer para cambiarme de Isapre a Fonasa?

Una vez que se tengan los documentos requeridos, las personas pueden realizar su afiliación de las siguientes maneras:

  • Virtual: Ingresar al sitio web de Fonasa, ingresar el RUN junto al número de serie de la cédula de identidad o usar la Clave Única. Completar los datos personales, la información de las cotizaciones y las cargas familiares. Si corresponde, inscribirse junto a las cargas familiares en un centro de atención primaria de salud. Luego, se entregará un comprobante y se recibirá una respuesta por correo electrónico en un plazo máximo de tres días.
  • Presencial: Asistir a una sucursal de Fonasa, informar que se desea solicitar la afiliación y entregar los documentos requeridos. En este caso, se obtendrá una respuesta inmediata a la solicitud.
  • Videoatención: Ingresar a la página de videoatención de ChileAtiende, completar el formulario y realizar la prueba de cámara y micrófono. Un ejecutivo se conectará y guiará a la persona en los pasos a seguir para realizar la afiliación a Fonasa.

Etiquetas:Fonasa
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Coeur Mining fusiona con New Gold y crea líder minero en Norteamérica

Minería Internacional
04/11/2025

Gold Fields invierte C$50 millones en proyecto aurífero clave en Surinam

Minería Internacional
04/11/2025

Astronomía en Chile: BHP, ESO y autoridades regionales avanzan en plan que mejora visibilidad del cielo nocturno

Empresa
03/11/2025

CORPROA tras aprobación de Nueva Fundición: “Valoramos el compromiso cumplido con Atacama”

Empresa
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Advertencia meteorológica en Chile: fuertes vientos y tormentas eléctricas esta semana

03/11/2025

Black Friday 2025 en Chile: Ofertas, geolocalización y consejos de seguridad online

03/11/2025
PGU Bono de $206.173: Postula con tu RUT al beneficio

Aguinaldo de Navidad 2025: montos, fechas y quiénes lo recibirán en Chile

03/11/2025

Bonos y beneficios en Noviembre: apoyos del Estado para familias y trabajadores

03/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?