• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > El Futuro Brillante de la Minería en Argentina
Uncategorized

El Futuro Brillante de la Minería en Argentina

Última Actualización: 25/09/2023 20:38
Publicado el 25/09/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La industria minera de Argentina ha estado experimentando un emocionante cambio de manos últimamente. De acuerdo a lo investigado por REDIMIN en el artículo publicado por Mining Technology, Mineros ha completado la desinversión de su interés del 100% en la propiedad Gualcamayo, que alberga la mina Gualcamayo y el proyecto de carbonatos profundos en San Juan, Argentina, a Eris.

Te puede interesar

Minería: Malargüe formaliza la aprobación ambiental para 27 nuevos proyectos de exploración
YPF y Globant lanzan Digital Suppl.AI para revolucionar la cadena de suministro energética
Altar en San Juan: Evaluación Preliminar Proyecta 48 Años de Operación y US$2.000 Millones de VAN
Astra Exploration perforará 10.000 metros en proyecto La Manchuria en Argentina

Mineros se adapta al cambio

El Futuro Brillante de la Minería en Argentina

Mineros, una destacada empresa minera, ha estado operando en Argentina durante varios años. Esta desinversión marca un hito significativo en su estrategia de gestión de cartera. La venta de la propiedad Gualcamayo a Eris LLC refleja su enfoque en gestionar activamente su cartera y centrar sus esfuerzos en activos de alto margen, larga vida útil y costos más bajos.

El proyecto Gualcamayo, que incluye una mina a cielo abierto y subterránea, así como una operación de lixiviación en pilas, fue comisionado en 2019. La propiedad Gualcamayo en su conjunto abarca un área total de 39,185 hectáreas, de las cuales solo se ha explorado un 20%, lo que sugiere un inmenso potencial sin explotar.

Eris asume el control

Como parte del acuerdo anunciado recientemente, Eris también adquirió Minas Argentinas (MASA), que posee el 100% de la propiedad Gualcamayo. MASA fue adquirida de las subsidiarias de Mineros, Mineros Chile Rentista de Capitales Mobiliarios y Mineros Argentina.

En la fecha de cierre de la transacción, Eris asumió todas las obligaciones existentes de MASA y realizó un pago de $6.5 millones a Mineros para cubrir una parte de esas obligaciones. Además, Eris asumió todas las obligaciones de Mineros y sus subsidiarias relacionadas con un pago contingente de $30 millones. Este pago estaría sujeto a la puesta en marcha del proyecto de carbonatos profundos.

Impacto financiero y perspectivas

Como resultado de esta transacción, se espera que Mineros incurra en costos no recurrentes de entre $38 millones y $41 millones en el tercer trimestre de 2023.

Andres Restrepo, CEO y presidente de Mineros, comentó: «La venta de la propiedad Gualcamayo está en línea con nuestra estrategia de gestionar activamente nuestra cartera y enfocar los esfuerzos de la administración en activos de alto margen, larga vida útil y costos más bajos. Estamos encantados de vender la propiedad Gualcamayo a Eris LLC, ya que tenemos plena confianza en que aprovecharán su experiencia y conocimiento adquiridos en sus inversiones locales para maximizar y mejorar el futuro del proyecto de carbonatos profundos».

En resumen, la industria minera en Argentina está experimentando un emocionante cambio con la adquisición de la propiedad Gualcamayo por parte de Eris. Este movimiento estratégico de Mineros refleja su compromiso de centrarse en activos más rentables y allana el camino para un futuro brillante en la minería argentina.

Etiquetas:ArgentinaMineros
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

Empresa
01/11/2025

Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”

Empresa
01/11/2025

Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar

Empresa
01/11/2025

Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos

Minería Internacional
01/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Paso Crucial: Proyecto San Jorge de Cobre ya está en Evaluación Ambiental en Mendoza

29/10/2025

Mendoza será el punto de encuentro para la minería: Detalles de Argentina Mining Cuyo 2025

29/10/2025

División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental

29/10/2025

Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia

28/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?