• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > 550 trabajadores de Codelco se acogen a plan de retiro: 203 corresponden al cese de fundición Ventanas
Industria Minera

550 trabajadores de Codelco se acogen a plan de retiro: 203 corresponden al cese de fundición Ventanas

Los sindicatos advirtieron que la salida de trabajadores se podría elevar este año, dado que hay programas activos de desvinculación en las divisiones más grandes, El Teniente y Chuquicamata Subterránea.

Última Actualización: 25/09/2023 21:05
Publicado el 25/09/2023
Cristian Recabarren Ortiz
550 trabajadores de Codelco se acogen a plan de retiro: 203 corresponden al cese de fundición Ventanas

Unos 550 trabajadores de Codelco se han acogido a planes de retiro de la corporación en los últimos 18 meses, informó la compañía a Diario Financiero. De ellos, 203 corresponden a personas de la Fundición Ventanas, que salieron debido al cese de la operación de este complejo industrial el 31 de mayo pasado. Los sindicatos advirtieron que la salida de trabajadores se podría elevar este año, dado que hay programas activos de desvinculación en las divisiones más grandes, El Teniente y Chuquicamata Subterránea. 

Relacionados:

Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio
Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras
Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

Amador Pantoja, presidente de la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC) -que agrupa a los sindicatos de todas las divisiones de la compañía estatal y él mismo, dirigente de El Teniente- explicó que en la mina subterránea, la más grande del mundo, hay un plan de retiro activo por el cual han salido unos 50 trabajadores, pero que podrían incrementarse a otros 100 más.

550 trabajadores de Codelco se acogen a plan de retiro: 203 corresponden al cese de fundición Ventanas
550 trabajadores de Codelco se acogen a plan de retiro: 203 corresponden al cese de fundición Ventanas

A su turno, Liliana Ugarte, representante sindical de Chuquicamata, explicó que hay un plan de retiro vigente en la división hasta diciembre de 2024, que considera la salida entre 700 a mil trabajadores. Como es voluntario, aún no hay cifras oficiales de cuántos trabajadores finalmente se adscribirán al programa y dejarán la cuprera estatal.

¿Qué pasa con las otras divisiones? Ni en Andina, ni en El Salvador ni en Ministro Hales hay planes de retiro, según explicaron dirigentes sindicales de cada una de estas divisiones.

Codelco enfrenta una caída histórica de su producción, que llegó a 633 mil toneladas en el semestre, estimándose un cierre de 2023 de 1,3 millones de toneladas.  Esta baja impactó negativamente en sus excedentes, que sumaron US$ 329 millones en el primer semestre de este año. 

El caso de Ventanas

En el caso de Ventanas, dado el cierre de la fundición el 31 de mayo pasado, se puso en marcha un programa que consideró tres alternativas para los 350 trabajadores afectados por el cese: un plan de retiro especial voluntario, la reubicación en otros centros de trabajo, y finalmente un programa de capacitación y reubicación al interior de la propia división Ventanas, en alguna de las áreas que se mantendrían activas tras la detención de la fundición, principalmente en la Refinería Electrolítica de Cobre, que continúa en operaciones.

Según explicaron en Codelco, 203 personas de Ventanas (58%) se retirarán con un plan de egreso especial y 61 se reubicarán cumpliendo funciones similares a las actuales, pero en otros centros de trabajo, como Chuquicamata, Potrerillos (El Salvador) o Caletones. 

Además, en el programa reubicación interna se encuentran 70 personas. El primer grupo está integrado por 27 trabajadores que acaban de concluir un intenso proceso de formación, para adquirir competencias específicas en las nuevas áreas donde se desempeñarán.

Estas 27 personas son las primeras de un total de 40 que se integrarán a la refinería en el marco del plan de reubicaciones internas. Los otros 13 trabajadores están aún cumpliendo funciones en el sector de Fundición, en tareas como mantenimiento y aseo industrial.

Posteriormente, tras concluir su proceso formativo, se incorporarán a sus nuevos puestos en la refinería. Asimismo, otros 30 trabajadores se reubicarán en áreas distintas a la refinería, por lo que el plan de reubicaciones beneficia a un total de 70 extrabajadores de la fundición, la planta de ácido sulfúrico, entre otras áreas afectas por la detención.

Etiquetas:Chuquicamata SubterráneaCodelcoEl TenienteFundición Ventanas
Fuente:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

20/11/2025
Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

20/11/2025
Codelco y NTT DATA impulsan la minería del futuro con tecnología avanzada

Codelco y NTT DATA impulsan la minería del futuro con tecnología avanzada

20/11/2025
Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?