• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > Sufren las arcas fiscales: El boom del litio se esfuma y su precio baja más del 70% desde su máximo histórico

Sufren las arcas fiscales: El boom del litio se esfuma y su precio baja más del 70% desde su máximo histórico

La cotización del mineral está siendo afectada por la situación económica de China, el principal comprador global. El peak en noviembre de 2022 llegó a US$ 80 mil la tonelada y el último precio disponible está, en el mercado spot, en US$ 21 mil. El promedio anual cae 40%. En el caso de SQM, el 85% de sus contratos siguen la evolución del mercado de corto plazo, cifra que llega al 80% en el caso de Albemarle.

Última Actualización: 25 de septiembre de 2023 23:42
Por Cristian Recabarren Ortiz
Publicado el 26 de septiembre de 2023
8 Minutos de Lectura
Sufren las arcas fiscales: El boom del litio se esfuma y su precio baja más del 70% desde su máximo histórico

El sueño de volver a ver ingresos fiscales sobre los US$ 5.000 millones provenientes de la explotación del litio en Chile está cuesta arriba. La cotización del denominado oro blanco acumula una profunda tendencia bajista en lo que va del año. Así lo reflejan los contratos en el mercado spot de China, su principal centro de consumo mundial, donde el boom experimentado durante 2022 parece haber quedado atrás.

Según datos recogidos por la plataforma financiera Investing, la tonelada métrica de carbonato de litio se transó a US$ 21.301 el 22 de septiembre. Si bien el nivel no marca aún el mínimo anual -el 25 de abril se cotizó en US$ 20.890 la tonelada- está muy cerca de igualarlo. El último precio de septiembre es 73% más bajo que el peak de noviembre de 2022, cuando se llegó a cotizar a US$ 80 mil.

Relacionados:

Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia
Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia
Federación de Sindicatos BHP en Chile: Unión Histórica Impactará Industria Minera.
39 mineros atrapados por avalancha en mina AES: evacuarán en helicóptero

Además, el actual nivel de precios es el más bajo en casi dos años: en septiembre de 2021, según la misma plataforma, el valor promediaba los US$ 19.300. Este mes, el valor promedio es de US$ 24 mil, mucho menos que los US$ 63.750 que promedió en todo 2022, el mejor año de la historia. La media este año es de US$ 37.748, un 40% menos. En 2021 el litio comenzó una carrera ascendente que lo llevó a superar por lejos sus rangos históricos de US$ 5.500 a US$ 6.000 la tonelada métrica.

Daniel Jimenez, socio director de la consultora especializada iLiMarket, no oculta su sorpresa por la correción que ha mostrado el precio del litio.

“Para ser franco, yo no esperaba que bajara a este nivel. Pero lo que tampoco es de extrañar es que hay un sentimiento bien malo en China acerca de la economía y del futuro, y toda la cadena de valor, desde los productores de cátodos hasta los de baterías y autos, están todos tratando de bajar inventarios”, explica sobre los cambios que ha tenido en este ejercicio el precio del mineral.

Relacionados:

Minera Los Pelambres busca habilitar corredor directo entre Coquimbo y San Juan para transporte de insumos
Minera Los Pelambres busca habilitar corredor directo entre Coquimbo y San Juan para transporte de insumos
Invertirán US$350 millones en expansión: Tecno Fast apuesta por tecnología.
Radiografía de resultados: litio se desploma, metales estratégicos resisten y salmoneras se recuperan

El experto destaca que los precios spot de China “efectivamente reflejan el balance de oferta y demanda”, más allá de que en otros mercados los precios responden a contratos con mayores plazos y estabilidad de precios. Sin embargo, también reconoce que existe “un componente de especulación” en el precio, ya que el gigante asiático “sí tiene un interés en que los precios no sean demasiado altos, pero tampoco muy bajos”.

Sobre las perspectivas futuras, Jimenez cree que “los precios se van a estabilizar, y US$20 mil sigue siendo un muy buen precio, pero Chile ya perdió esta oportunidad, porque aparte de Atacama, no va a producir más litio en los próximos cinco, seis, siete o diez años”.

Si bien apunta a que ello responde al carácter no concesible del mineral en Chile, lo que a su juicio “se debió haber cambiado hace 15 años”, Jimenez también discrepa de la estrategia adoptada por el Ejecutivo para desarrollar la industria del litio en el país.

Relacionados:

Codelco reduce utilidades pero aumenta aportes al Fisco y avanza con proyectos estructurales
Codelco reduce utilidades pero aumenta aportes al Fisco y avanza con proyectos estructurales
Chile: líder en la exploración de minerales con tecnología avanzada.
Molymet refuerza su liderazgo global con el auge del molibdeno y renio, metales clave para la transición energética

“Lamentablemente, desarrollar un proyecto nuevo en Chile, más aún con lo que se está proponiendo, nos va a tomar otros 10 años”, afirma, recordando la demora en la definición de los salares que serán protegidos ambientalmente, pero además cuáles serán declarados como estratégicos, lo que, bajo el lineamiento gubernamental, podrán ser explotados en alianzas público-privadas con participación mayoritaria de empresas estatales.

A eso, suma otra definición que, para él, no funcionará: la obligación de usar tecnologías de extracción directa de litio (DLE). “Son una suma de cosas que lo hacen muy complicado. Son tecnologías que no están suficientemente maduras. Entonces, no se puede apostar el desarrollo de una industria en base a eso”, sentencia.

Ingresos del Fisco

La merma en la cotización tendrá su correlato en las rentas que percibe el Estado por la explotación del litio. Los contratos de arrendamiento de la Corfo, tanto con SQM como con Albemarle, establecen una escala de tasas que gravan las ventas desde un 6,8% cuando el precio es menor a los US$ 4.000 la tonelada métrica, hasta un 40%, cuando está sobre los US$ 10.000.

Eso sí, su efecto en la recaudación del Fisco no incidirá en forma directa, ya que las compañías suscriben contratos de suministro con precios que, si bien en su mayoría están indexados al mercado de corto aplazo, sus ajustes se producen en forma paulatina en el tiempo. Por ejemplo, en su última presentación de resultados del primer semestre, SQM detalló que el 85% de sus contratos siguen las tendencias del mercado spot. En el caso de Albemarle, dicha proporción corresponde al 80%. Requeridas, ambas compañías declinaron comentar las tendencias de precios a Pulso.

El economista de Clapes UC, Hermann González, recordó que los ingresos del litio no están identificados en las finanzas públicas, pero las estimaciones tanto de las empresas, como la Dirección de Presupuestos y el Consejo Fiscal Autónomo, apuntan a que en 2022 se generaron cerca de US$ 5.000 adicionales en recaudación fiscal gracias al litio. En ese sentido, enfatizó que las variaciones en el precio del mineral obligan a mantener la tradición de responsabilidad fiscal de Chile.

“Es un principio básico no comprometer gastos permanentes frente a recursos de los cuales tenemos incertidumbre sobre su persistencia”, remarcó.

En ese sentido, señaló que el tratamiento especial que se le otorga al precio del cobre permite comprometer gastos únicamente en la parte estructural del precio del commodity y obliga a ahorrar los ingresos transitorios que se dan en períodos de precios altos.

“En esa misma lógica, Hacienda hizo una propuesta de ajuste prudencial del litio, el CFA ha hecho comentarios de esa propuesta, en el sentido de hacerla aún más cauta, de ampliar la definición de ingresos que se está considerando, y ampliar también el período que se está considerando para tomar como referencia de largo plazo”, subrayó.

Hermann González también tiene reparos hacia la estrategia nacional del litio. Aunque cree que la baja del precio no será permanente, ya que los factores de largo plazo que no han cambiado, sí ve que “es una señal de alerta” tanto por el lado del gasto fiscal como por el despliegue de la industria.

“Creo que por el afán del gobierno de aumentar el rol del Estado, crear una empresa estatal, que es una cuestión bien ideológica, estamos dejando pasar esta oportunidad, y puede ser que lleguemos demasiado tarde, porque hay países que están avanzando bien rápido”, señala, destacando el caso de Australia, donde el litio sí se puede concesionar.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/sufren-las-arcas-fiscales-el-boom-del-litio-se-esfuma-y-su-precio-baja-mas-del-70-desde-su-maximo-historico/">Sufren las arcas fiscales: El boom del litio se esfuma y su precio baja más del 70% desde su máximo histórico</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

SOURCES:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo más leído

39 mineros atrapados por avalancha en mina AES: evacuarán en helicóptero

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Sismo de magnitud 4.2 se registró en la región de Valparaíso: epicentro fue en La Ligua

Alertas
24 de agosto de 2025

Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Inversión minera en Perú debería aumentar al 4 % del PBI.

Minería Internacional
24 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

24 de agosto de 2025
Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

23 de agosto de 2025
Restricción vehicular en la RM: último día de aplicación de la medida

Restricción vehicular en la RM: último día de aplicación de la medida

24 de agosto de 2025
Cambio de hora: Esta es la fecha en que debes modificar tu reloj

Cambio de hora: Esta es la fecha en que debes modificar tu reloj

24 de agosto de 2025
Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

24 de agosto de 2025
BancoEstado detalla condiciones de CuentaRUT: sin costo de mantención y uso internacional con cargo de 1,9% (mínimo US$ 0,5)

BancoEstado detalla condiciones de CuentaRUT: sin costo de mantención y uso internacional con cargo de 1,9% (mínimo US$ 0,5)

24 de agosto de 2025
Beneficio por Años Cotizados: requisitos de edad y montos del aporte

Beneficio por Años Cotizados: requisitos de edad y montos del aporte

24 de agosto de 2025
Gobierno entrega pensión especial a mayores de 55 años: conoce los requisitos y cómo postular

Gobierno entrega pensión especial a mayores de 55 años: conoce los requisitos y cómo postular

21 de agosto de 2025

Industria Minera

Microorganismos chilenos extraen metales valiosos: un avance en biotecnología minera

Microorganismos chilenos extraen metales valiosos: un avance en biotecnología minera

22 de agosto de 2025
Chile evalúa reactores nucleares modulares para su industria y generación distribuida

Chile evalúa reactores nucleares modulares para su industria y generación distribuida

7 de agosto de 2025
Increíble expansión en Mantoverde: inversión de US$176 millones anunciada.

Increíble expansión en Mantoverde: inversión de US$176 millones anunciada.

9 de agosto de 2025
Avance del proyecto clave para la minería en Chile: Codelco y su planta desaladora

Avance del proyecto clave para la minería en Chile: Codelco y su planta desaladora

22 de agosto de 2025
Inauguran Centro de Entrenamiento en Sujeción y Estiba de Carga

Inauguran Centro de Entrenamiento en Sujeción y Estiba de Carga

22 de agosto de 2025
Minera Centinela gana Premio AIA por proyecto sustentable innovador.

Minera Centinela gana Premio AIA por proyecto sustentable innovador.

22 de agosto de 2025
Inteligencia artificial en minería chilena: revolución tecnológica para sostenibilidad

Inteligencia artificial en minería chilena: revolución tecnológica para sostenibilidad

26 de julio de 2025
Feria laboral en Antofagasta: oportunidades de empleo en la industria minera

Feria laboral en Antofagasta: oportunidades de empleo en la industria minera

28 de julio de 2025

Trabajos

Oportunidades laborales: Buscamos Operarios en Diversas Áreas

Oportunidades laborales: Buscamos Operarios en Diversas Áreas

24 de agosto de 2025
Oportunidades en Logística: Impulsa tu Carrera Profesional

Oportunidades en Logística: Impulsa tu Carrera Profesional

24 de agosto de 2025
Oportunidades de Empleo para Operarios en Santiago y Más

Oportunidades de Empleo para Operarios en Santiago y Más

24 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales en Santiago: Postula Ahora y Avanza

Oportunidades Laborales en Santiago: Postula Ahora y Avanza

24 de agosto de 2025
Operario de Bodega Sought in Santiago: Apply Now!

Operario de Bodega Sought in Santiago: Apply Now!

24 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en minería crecen en Chile

Oportunidades laborales en minería crecen en Chile

24 de agosto de 2025
Codelco abre nuevas vacantes en Antofagasta y Atacama: revisa los cargos disponibles

Codelco abre nuevas vacantes en Antofagasta y Atacama: revisa los cargos disponibles

24 de agosto de 2025
Oportunidades laborales para operarios en Chile: ¡Postula ahora!

Oportunidades laborales para operarios en Chile: ¡Postula ahora!

24 de agosto de 2025

Empresas

Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

24 de agosto de 2025
Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

24 de agosto de 2025
Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

24 de agosto de 2025
Alumnos de Salesianos Copiapó visitan la planta fotovoltaica Río Escondido junto al programa Fórmate Energía de Mainstream

Alumnos de Salesianos Copiapó visitan la planta fotovoltaica Río Escondido junto al programa Fórmate Energía de Mainstream

24 de agosto de 2025
Sucuriú: el megaproyecto de Arauco en Brasil que transformará la industria de la celulosa y generará miles de empleos

Sucuriú: el megaproyecto de Arauco en Brasil que transformará la industria de la celulosa y generará miles de empleos

23 de agosto de 2025
Arcadis en Tailings 2025: Innovación para Gestión Sostenible de Relaves.

Arcadis en Tailings 2025: Innovación para Gestión Sostenible de Relaves.

18 de agosto de 2025
Exposición “Museo Newton” en Sala de Arte Collahuasi suma tres nuevas experiencias de interacción con la ciencia

Exposición “Museo Newton” en Sala de Arte Collahuasi suma tres nuevas experiencias de interacción con la ciencia

23 de agosto de 2025
Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

23 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?