• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Aportando valor a la minería del futuro
Industria Minera

Aportando valor a la minería del futuro

Última Actualización: 15/11/2019 00:00
Publicado el 15/11/2019
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

• Durante esta semana, Minera Valle Central (MVC) realizó su última sesión del Programa Mentorías 2019. En la ocasión, la empresa dio cuenta de su compromiso con los grupos de interés, siendo las estudiantes de liceos de especialidad minera un foco importante para la inserción de mujeres en la nueva minería.

Te puede interesar

SIGDO KOPPERS realiza encuentro anual de Ejecutivos con foco en avances en Innovación y Sostenibilidad  

“Levantarme, ducharme, peinarme, el brillo labial, la mochila con los cuadernos y el estuche, son acciones que desde que recuerdo mi paso por el colegio siempre hice de lunes a viernes, pero, en cuarto medio agregué algo más a mi lista: ‘no olvidar mi casco, zapatos de seguridad y geólogo’, porque mis clases prácticas se realizarían junto a mi mentora en Minera Valle Central”.

Es el relato de Ixi Quinteros, alumna del Liceo Polivalente de Machalí, uno de los cinco establecimientos educacionales de la Región de O’Higgins que entrega la posibilidad que sus alumnos cuenten con una especialidad minera, uno de los más importantes focos productivos en lo que destaca esta zona geográfica, y en el que División El Teniente, MVC y la pequeña minería aportan el 23,1 % al PIB de la región.

Y si hablamos de índices y productividad, las mujeres tienen mucho que aportar. Desde el Ministerio de Minería así lo percibieron en el año 2016 cuando se creó el Programa Mentorías, el que tiene como foco estratégico incentivar a que más mujeres se interesen en ser parte de un mundo que aún continúa siendo liderado por los hombres. “Lamentablemente todavía existen sesgos en materia de incorporación, pero las empresas están realizando un tremendo esfuerzo por cambiar la realidad, lo que es una oportunidad para que las mujeres se desarrollen plenamente, pero también para las organizaciones, ya que las mujeres son una contribución para el país y desde el Ministerio lo sabemos”, declara el Seremi de Minería de la región, Manuel Cuadra.

Te puede interesar

Hannan Metals identifica nuevas zonas de oro de alta ley en su proyecto Valiente en Perú

Aprendiz y maestra

Hace 4 años, División el Teniente (DET) y Minera Valle Central recibieron la invitación de ser las dos primeras empresas a nivel nacional que se hicieran cargo de una iniciativa, y en la que sus profesionales pudieran mentorear a estudiantes de estos 5 liceos que tienen entre sus mallas curriculares a la minería.

Te puede interesar

Atacama impulsa diálogo territorial con exitoso taller sobre estrategia de minerales críticos

Fue así, como en períodos de tres meses, en jornadas de un día a la semana, las estudiantes recibieron entrenamiento y las herramientas que les permitieron fortalecer sus capacidades desde la mirada de otra mujer; con unos años más de experiencia, con una carrera en el área minera, con mucho conocimiento que aportar, pero con los mismos sueños: hacer realidad la existencia del género femenino en la nueva minería.

“Desde mi experiencia, quise transmitir a las niñas el convencimiento a atreverse a ser parte de un rubro duro, el que no es fácil, ya que existe un sistema de turnos no lineal, exigencia laboral, las inclemencias del clima, la ubicación geográfica, entre otros temas que nos alejan al modelo de los trabajos tradicionales, pero soy una convencida que es una muy buena área para desarrollarse profesionalmente, para mejorar la calidad de vida y para sentirse parte de un proyecto con tus pares (los hombres)”, cuenta Camila San Martin, integrante del Programa Mentorías de MVC.

Impacto Real

Minera Valle Central es una empresa canadiense que se ubica a 13 kilómetros de Rancagua. Dado el origen de un país con tradición minera, a esta empresa le interesa analizar constantemente el escenario y la transformación que vive la industria posicionándose a nivel nacional y mundial. “En comparación con otros países estamos todavía con índices del 8% de incorporación femenina, en la misma línea del porcentaje nacional en minería, pero nosotros queremos aumentar esta cifra, llegando a los dos dígitos”, sostuvo Christian Cáceres, Gerente General de MVC en la última sesión del Programa Mentorías, en donde además Cáceres manifestó el orgullo de ser parte por cuarto año consecutivo de esta iniciativa ministerial.

En esta actividad se realizó una visita en terreno, en la que estaban invitadas las 22 alumnas del programa, y las máximas autoridades ministeriales de la región en las áreas de minería y mujer. Marcia Palma, Seremi de la entidad que se preocupa de la no discriminación a la mujer y del avance en materia de equidad de género compartió con los presentes, asegurando que en este mundo aún machista “las mujeres tenemos que demostrar 2 veces que somos capaces, porque aún la incorporación es compleja, pero debo decirles que esa realidad la podemos cambiar todas, atreviéndonos, trabajando, estudiando, esforzándonos cada día más; sigamos soñando, sin miedo, con fuerza y vamos a lograr todo lo que nos proponemos”. Sostuvo la Seremi de la Mujer y Equidad de Género.

En esta línea, las profesionales de Minera Valle Central Camila San Martín, Coordinadora de Producción de Minera Valle Central; Francesca Vásquez, Analista de Mantenimiento; y Mariela Candia, Supervisor Químico, estuvieron al servicio de cuatro estudiantes del Liceo Polivalente de Machalí durante el 2019. Entre las principales jornadas de trabajo mentora/estudiante se realizaron actividades que se concentraron en el conocimiento de las principales áreas del proceso de MVC, el desarrollo de habilidades blandas y acompañamiento del trabajo diario de cada una de las profesionales de la organización.

El programa Mentorías está concluyendo su cuarto año, por lo mismo, aún no es posible medir su impacto en términos de inserción laboral, ya que ninguna estudiante ha egresado. Sin embargo, es importante mencionar que “todas las alumnas que acceden al programa tienen la opción de postular a realizar su práctica profesional en la empresa y, ciertamente, participar de algún proceso de postulación”, sostiene Eugenio Espinosa, Subgerente de Asuntos Corporativos de MVC.

Asimismo, Espinosa afirma su convencimiento en el aporte de las mujeres al sector. “Más allá de generar beneficios para la empresa, ellas se hacen cargo de modelos laborales más productivos, integrales e inclusivos, y está comprobado que las mujeres producen mejoras sustanciales en cuanto al trabajo en equipo, a la seguridad, la resolución de conflictos, toma de decisiones, sensibilidad social y rigurosidad en el trabajo, entre otros”.

Minera Valle Central continuará con la generación de oportunidades para desarrollar procesos de integración, tanto para las estudiantes, como para sus trabajadoras y las futuras colaboradoras de una compañía- que recoge los desafíos de la industria en todos los ámbitos- y que reconoce que la incorporación de la mujer aporta valor a la minería del futuro.


5 liceos de especialidad minera de la Región de O’Higgins

• Liceo Ernesto Pinto Lagarrigue – Rancagua
• Liceo Presidente Pedro Aguirre Cerda – Rancagua
• Instituto Tecnológico Minero Bernardo O´Higgins – Rancagua
• Liceo Francisco Antonio Encina – Las Cabras
• Liceo Polivalente de Machalí – Machalí

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Minera Valle Central
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Highlander Silver descubre Kusy con altas leyes de oro y plata en Perú

Minería Internacional
06/10/2025

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

¿Qué es y cómo te beneficia la Cotización con Rentabilidad Protegida de la Reforma de Pensiones?

06/10/2025

LATAM lanza mega ofertas en Cyber Monday con hasta un 33% de descuento en vuelos a EE.UU.

06/10/2025

Se acercan las postulaciones al Subsidio de Arriendo: ¿Qué necesitas para solicitarlo?

06/10/2025

Adultos mayores podrán cobrar varios beneficios en octubre: ¿Qué pagos recibirán?

06/10/2025

¿Te gustaría mejorar tu vivienda? Conoce cómo postular al Subsidio DS27 del Minvu

06/10/2025

Vuelos nacionales por menos de $10 mil y hasta un 40% de descuento a EE.UU: Las ofertas de las aerolíneas en el Cyber Monday

06/10/2025

¿Tienes 82 años o más? Así puedes acceder a la Pensión Garantizada Universal

06/10/2025

Cuándo comienzan las vacaciones de verano 2025: estas son las fechas claves que debes conocer

06/10/2025

Lo más leído

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025
Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

06/10/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?