• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Innovación y Tecnología > LG establece un nuevo récord de distancia en el mundo real para la transmisión de datos 6G
Innovación y Tecnología

LG establece un nuevo récord de distancia en el mundo real para la transmisión de datos 6G

Última Actualización: 27/09/2023 15:56
Publicado el 27/09/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La tecnología nunca se queda quieta, por lo que, si bien las comunicaciones 5G parecen bastante nuevas y llamativas, la industria ya está haciendo preparativos para la próxima generación. LG Electronics y el Instituto Fraunhofer Heinrich-Hertz han realizado una prueba que estableció un nuevo récord de distancia para la transmisión de datos utilizando la tecnología 6G.

Te puede interesar

OpenAI invertirá USD 25.000 millones en la Patagonia: el mega centro de datos que transformará la IA en América Latina
Tecnología revolucionaria: Simulador de Realidad Virtual 4D reduce accidentes en un 40% a 60%
HPQ Silicon confirma la finalización y el envío de los primeros lotes industriales de celdas de batería HPQ ENDURA+
El primer acero del mundo con casi cero emisiones de CO2 fabricado con hidrógeno verde para alimentar turbinas eólicas terrestres

Como era de esperar, se espera que 6G funcione como 5G y sus predecesores, pero mucho más rápido y eficientemente. Esto se debe a que se extiende, por primera vez, a frecuencias de terahercios (THz), lo que debería permitirle proporcionar velocidades de datos hasta 50 veces más rápidas que 5G con solo el 10% de la latencia.

Empresas como Samsung y LG han estado probando y perfeccionando la tecnología desde hace algunos años, estableciendo continuamente nuevos récords de distancia para la transmisión de datos 6G. Ahora, en nuevas pruebas, LG y Fraunhofer han extendido con éxito esa distancia a 500 m (1.640 pies), rompiendo un récord de 320 m (1.050 pies) establecido el año pasado.

Este hito es significativo, afirma el equipo, porque 500 m es la distancia estándar para estaciones base de alta potencia instaladas en zonas urbanas. Las nuevas pruebas también verificaron que 6G puede comunicarse entre terminales de edificio a edificio, de edificio a tierra y de tierra a tierra. En definitiva, la tecnología se acerca cada vez más a estar preparada para el mundo real.

La principal desventaja del 6G es que suele tener un alcance corto. Para la nueva prueba, LG y Fraunhofer desarrollaron un nuevo amplificador de potencia multicanal y un amplificador receptor de bajo ruido, que aumentó la salida en más del 50% para alcanzar el nuevo récord de distancia.

Sin embargo, su teléfono 5G aún no está obsoleto: no se espera la comercialización del 6G antes de 2029. Mientras tanto, hay muchos más problemas tecnológicos que solucionar y estándares de red que decidir.

Fuente:New Atlas
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Innovadora exploración mineral en profundidades marinas: Proyecto DSS II

Minería Internacional
20/10/2025

El cobre alcanza US$ 10,648.5 por tonelada: razones y proyecciones

Commodities
20/10/2025

Argentina en el lugar 107: baja dependencia minera y desafíos clave

Minería Internacional
20/10/2025

Anglo American y Arc Minerals ponen fin a su alianza de cobre en Zambia

Minería Internacional
20/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

¿Sigue siendo necesaria la inyección de capital en startups de inteligencia artificial?

06/10/2025

Enormes camiones eléctricos de 240 toneladas de China, exhiben baterías que pueden rivalizar con el diésel en la minería pesada

06/10/2025

De desecho minero a recurso: microbios modificados recuperan hasta el 85% de minerales valiosos

03/10/2025

Chile impulsa investigación pionera en aleaciones para catalizadores de hidrógeno verde

30/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?