• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > El Control de Minerales Críticos: Una Amenaza Global que Preocupa a los Expertos
Minería Internacional

El Control de Minerales Críticos: Una Amenaza Global que Preocupa a los Expertos

Última Actualización: 28/09/2023 23:56
Publicado el 29/09/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En un mundo cada vez más dependiente de los minerales críticos para la tecnología moderna y la transición hacia una energía más limpia, las advertencias sobre el control de China en esta área han resonado en la comunidad internacional. De acuerdo a lo investigado por REDIMIN en el artículo publicado por Mining.com, líderes mundiales y expertos se han reunido en el primer encuentro de la Agencia Internacional de Energía (IEA) sobre minerales críticos, donde se destacó la creciente preocupación por la influencia de un solo país en estos recursos esenciales.

Te puede interesar

Cobre declarado mineral crítico por Estados Unidos: impacto en exportaciones estratégicas
La UE abre investigación sobre la compra del negocio de níquel de Anglo American por parte de MMG
Fortuna Mining reporta ganancias récord y expansión de proyectos estratégicos en 2025
Startups tecnológicas impulsan la sostenibilidad e innovación en la minería peruana

Un Suministrador Dominante y Sus Implicaciones

El Control de Minerales Críticos: Una Amenaza Global que Preocupa a los Expertos

La Secretaria de Energía de Estados Unidos, Jennifer Granholm, señaló que el mundo se enfrenta a un suministrador dominante de minerales críticos dispuesto a explotar su posición con fines políticos, sin mencionar directamente a China pero apuntando claramente en su dirección. Esta situación plantea serios desafíos para la seguridad energética global, especialmente en un momento en el que se busca una transición hacia fuentes de energía más limpias.

La Crisis Global de Energía y la Transición Limpia

Granholm subrayó la urgencia de la transición a una energía más limpia y cómo esta transición complicará aún más la seguridad energética en las próximas décadas. La demanda de minerales como el níquel, el cobalto, el litio y otros materiales necesarios para reducir las emisiones globales está en constante aumento.

Un Encuentro de Importancia Estratégica

El encuentro de la IEA reunió a ministros de energía y minería de aproximadamente 50 países, así como a directores ejecutivos de las principales compañías mineras del mundo y expertos en el campo de los minerales críticos. Este evento simboliza la preocupación que tienen sus miembros sobre la posición desproporcionada de China en este sector.

La Importancia de Diversificar Fuentes de Suministro

Aunque los oradores no mencionaron directamente a China, es un hecho conocido que este país controla gran parte de la cadena de suministro de muchos minerales clave. China representa más de la mitad de la producción mundial de metales para baterías, incluyendo el litio, el cobalto y el manganeso, y hasta el 100% de las tierras raras.

Respuestas de Estados Unidos

Estados Unidos ha tomado medidas significativas para abordar esta preocupación. En los últimos años, ha aprobado legislación que destinará miles de millones de dólares en subsidios e incentivos fiscales para impulsar la producción nacional de minerales y baterías necesarios para la transición a una flota de automóviles eléctricos. Además, el Departamento de Defensa de Estados Unidos ha emitido contratos por primera vez a empresas estadounidenses o canadienses para recuperar galio, un mineral utilizado en semiconductores y sistemas de radar militar, en respuesta a las restricciones anunciadas por China.

La dependencia de un solo actor en la producción y procesamiento de minerales críticos plantea preocupaciones significativas para la seguridad energética y la estabilidad geopolítica. Si bien no se ha mencionado directamente a China, está claro que la comunidad internacional está tomando en serio esta cuestión y busca formas de diversificar las fuentes de suministro. En un mundo cada vez más centrado en la tecnología y la energía limpia, la cuestión de los minerales críticos es una que merece una atención continua y estratégica.

Etiquetas:ChinaMinerales Críticosseguridad energéticasuministro de minerales
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Chilenos logran histórico premio internacional por investigación en electromovilidad y redes eléctricas

Electromovilidad
06/11/2025

Salarios en Chile suben 5,9% anual, brecha de género persiste según INE

Nacional
06/11/2025

FLS moderniza su planta en Renca con foco en minería y sostenibilidad

Industria Minera
06/11/2025

Minería Binacional: Distrito Vicuña Impulsa el Know-How Chileno en Logística e Infraestructura

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Tanzania reabre frontera con Zambia, reactivando comercio minero regional estratégico

06/11/2025

Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave

05/11/2025

Kobrea Exploration avanza en Proyecto El Perdido con construcción de acceso clave

05/11/2025

IIMP Reafirma Trazabilidad y Seguridad como Esenciales tras Consolidar Inversión de US$ 3.343 Millones

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?