• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > ¿Señales de repunte? Industria vuelve a crecer después de seis meses y el comercio modera su caída
Mundo

¿Señales de repunte? Industria vuelve a crecer después de seis meses y el comercio modera su caída

La manufactura, en tanto, vuelve al terreno positivo luego de 14 meses, según informó el INE.

Última Actualización: 10/10/2024 23:53
Publicado el 29/09/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

¿Señales de recuperación? Por primera vez desde enero, el Índice de Producción Industrial (IPI) registró una variación anual positiva. En agosto, el indicador creció un 0,3%, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Te puede interesar

Tragedia en «Cuatro Esquinas» de El Callao: 14 muertos en derrumbe minero
Minerales de tierras raras: el nuevo foco de tensión entre China y Estados Unidos
Estados Unidos ahora adquiere participación en empresa minera: acciones saltan más de 200%
Minem descarta nuevo rescate a Petroperú: «Deben resolver problemas financieros»

En detalle, la minería y la manufactura sumaron registros positivos para impulsar esta acotada alza.

En primer lugar, el Índice de Producción Minera (IPMin) presentó un incremento de 0,2% en 12 meses. Esto gracias a una “mayor actividad” en los tres tipos de minería que componen el indicador. 

La minería metálica creció un 0,1% en comparación al mismo mes del año anterior, y la no metálica registró un alza en un 1,2%, en parte gracias al aumento en la producción de carbonato de litio. Recursos energéticos creció un 4%, debido a una mayor producción de petróleo, informa el INE.

El Índice de Producción Manufacturera (IPMan) registró un alza de 0,5% anual, en gran medida por el aumento en la producción de maquinaria y equipo (31,4%), y la fabricación de sustancias y productos químicos (9,4%). Este es el primer resultado positivo del sector luego de 14 meses negativos.

Distinto fue el panorama para el Índice de Producción de Electricidad, Gas y Agua (Ipega). Este cayó 0,6%, y suma cuatro meses en rojo. La baja estuvo impulsada por el gas, que disminuyó en un 11%.

Comercio sigue en rojo

Un poco más atrás se encuentra el Índice de Actividad del Comercio (IAC), también publicado esta mañana por el INE. En su variación interanual, este cayó un 3%.

El resultado se explica por descensos en el comercio al por mayor y al por menor y reparación de vehículos automotores y motocicletas.

La división minorista fue la que más incidió en el resultado de agosto del IAC. Esta disminuyó un 9,8% en 12 meses. Según se lee en el informe del INE, el resultado de este sector se debe a contracciones en otras actividades de venta al por menor en comercios no especializados; la venta al por menor en comercios no especializados con predominio de la venta de alimentos, bebidas o tabaco; y la venta al por menor de prendas de vestir, calzado y artículos de cuero en comercios especializados.

Al igual que en julio, la división mayorista fue la única con números en verde, con una variación anual de 4,4%. 

La división automotriz, cayó 6,9%. Esto, incidido por las ventas de vehículos automotores, y las ventas de partes, piezas y accesorios para vehículos.

Sumando a las bajas, el Índice de Actividad del Comercio al por Menor (IACM) presentó una contracción de 9,1% (menor que el 10,4% de julio), impactado por vestuario, calzado y accesorios; alimentos; y bienes de consumo diverso. El Índice de Ventas de Supermercado (ISUP), disminuyó 9,3% en 12 meses.

Servicios siguen repuntando

El Instituto Nacional de Estadísticas también publicó los Índices de Ventas de Servicios (IVS), los cuales están compuestos por ocho categorías, de las cuales todas presentaron aumentos.

Quien tuvo un mejor resultado fue el sector de actividades de alojamiento y de servicios de comidas, con un alza de 14,5% en 12 meses. Le siguen otras actividades de servicios, con un crecimiento de 13,5% interanual. 

Bajo los dos dígitos se encuentran las actividades de servicios administrativos y de apoyo, con una variación anual de 7,5%, seguidas por actividades profesionales, científicas y técnicas, que crecieron un 6%.

Levemente detrás está información y comunicaciones, con una variación interanual de 5,9%, y las actividades inmobiliarias que registraron un alza de 5,3%.

Más abajo, las actividades artísticas, de entretenimiento y recreativas, sumaron un 1,2% en 12 meses. Finalmente, transporte y almacenamiento fue la categoría que menos creció, con solo un 0,3%.

Fuente:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Ley SBAP: Nueva carga para la pequeña minería

Opinión
18/10/2025

LunR Royalties Corp: Estrategia clave de Lundin en proyectos de cobre

Industria Minera
17/10/2025

Bitcoin se rezaga frente al oro en mercados globales y locales

Finanzas e Inversiones
17/10/2025

Albemarle bajo la lupa: revisión de su RCA en Atacama preocupa

Industria Minera
17/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

México sanciona a empresas por importación irregular de acero

30/09/2025

Río Negro otorgó a PAE y Tango Energy la primera concesión no convencional de la provincia

27/09/2025

Chile destaca en la Junta de Gobernadores del OIEA 2025-2027

27/09/2025

Perú fortalecerá su red eléctrica con proyectos estratégicos de US$ 214 millones

26/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?