• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > El Metal Plateado que Brilla con el Auge del Sector Solar
Minería Internacional

El Metal Plateado que Brilla con el Auge del Sector Solar

Última Actualización: 29/09/2023 14:32
Publicado el 29/09/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En el apasionante mundo de las inversiones y la demanda industrial, un metal precioso parece estar esperando su momento en la sombra. De acuerdo a lo investigado por REDIMIN en el artículo publicado por Reuters, la plata se perfila como una oportunidad de inversión intrigante, especialmente en el contexto del creciente sector solar y una posible reducción en las tasas de interés globales.

Te puede interesar

La UE abre investigación sobre la compra del negocio de níquel de Anglo American por parte de MMG
Fortuna Mining reporta ganancias récord y expansión de proyectos estratégicos en 2025
Startups tecnológicas impulsan la sostenibilidad e innovación en la minería peruana
Tanzania reabre frontera con Zambia, reactivando comercio minero regional estratégico

La Plata y su Diversa Utilidad

El Metal Plateado que Brilla con el Auge del Sector Solar

La plata es un recurso versátil, utilizado tanto como inversión como en la fabricación de joyería, electrónica y vehículos eléctricos. Sin embargo, su importancia en la industria de la energía solar ha estado ganando terreno en medio de la transición hacia la energía verde a nivel mundial.

Desafíos Actuales en el Mercado de la Plata

A pesar de sus diversas aplicaciones, el precio de la plata ha enfrentado desafíos en 2023. Actualmente cotiza a 23 dólares por onza troy, marcando una caída del 4% en lo que va del año. Esto se debe en parte a las tasas de interés globales elevadas, que han desalentado las inversiones en metales preciosos debido a la falta de intereses asociados. La Reserva Federal de Estados Unidos ha reforzado su postura hawkish en cuanto a las tasas de interés recientemente.

Un Rayo de Esperanza

«Una vez que el pico de ajuste de la Fed esté firmemente establecido, la plata debería volver a ser atractiva», afirmó Ed Moya, analista de mercado senior de la firma de corretaje OANDA. Moya espera que el precio de la plata cierre el año por encima de los 24 dólares por onza.

El Desafío de la Demanda Vs. la Oferta

Un dato intrigante es que el mercado de la plata podría enfrentar su mayor déficit en más de una década, ya que la producción minera no puede mantenerse al ritmo de la demanda, especialmente por parte de la industria solar en auge. Según lo investigado por el equipo de comunicaciones de REDIMIN en el artículo publicado por Reuters, en 2022, el mercado de la plata experimentó un déficit de 237.7 millones de onzas, según el Silver Institute, y se espera que los déficits continúen en los próximos años. A pesar de esto, las enormes existencias de plata y las cantidades de metal en manos de individuos e inversores llenan este vacío.

El Brillante Futuro Solar de la Plata

La demanda de plata proveniente de las celdas fotovoltaicas (PV), que componen un panel solar, ha experimentado un crecimiento tres veces mayor desde 2014 y se espera que alcance las 161 millones de onzas en 2023, según el Silver Institute. Este sector representará el 14% de la demanda total de plata este año, en comparación con el 5% en 2014.

Perspectivas Futuras para la Demanda de Plata

La demanda de la industria solar podría alcanzar entre 170 y 180 millones de onzas si las instalaciones de paneles solares nuevas superan los 400 gigavatios para 2025, según Philip Newman, consultor de Metals Focus. Sin embargo, los fabricantes de paneles solares, conscientes de los desafíos de suministro de plata, continuarán reduciendo el uso de este metal a través de mejoras en el diseño estructural.

Desafíos en la Producción Minera

Mientras tanto, el crecimiento en la producción minera depende en gran medida de otros proyectos de metales para los cuales la plata es un subproducto, según señaló ANZ en una nota. Según estimaciones de ANZ, el mercado de la plata está ingresando en un período de escasez no visto en décadas, con una demanda de la industria solar estimada en 225 millones de onzas en 2025.

En resumen, la plata podría estar a punto de experimentar un renacimiento en el mercado, impulsada por la creciente demanda del sector solar y una posible disminución en las tasas de interés globales. Los inversores y actores de la industria deben mantener un ojo atento en este metal precioso que brilla con la promesa de un futuro radiante.

Palabras clave:

Etiquetas:demanda industrialEnergía SolarMercado de MetalesPlata
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Codelco avanza en evaluación ambiental con Adenda 1 para proyecto sostenible 2055

Industria Minera
06/11/2025

Cobre declarado mineral crítico por Estados Unidos: impacto en exportaciones estratégicas

Industria Minera
06/11/2025

Chilenos logran histórico premio internacional por investigación en electromovilidad y redes eléctricas

Electromovilidad
06/11/2025

Salarios en Chile suben 5,9% anual, brecha de género persiste según INE

Nacional
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

AES Andes asegura financiamiento por US$550 millones para parque híbrido Pampas en Antofagasta

05/11/2025

Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave

05/11/2025

Kobrea Exploration avanza en Proyecto El Perdido con construcción de acceso clave

05/11/2025

IIMP Reafirma Trazabilidad y Seguridad como Esenciales tras Consolidar Inversión de US$ 3.343 Millones

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?