• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > ¿El Futuro del Litio en Argentina? Una Evaluación de Posibles Contribuciones para Impulsar la Infraestructura
Minería Internacional

¿El Futuro del Litio en Argentina? Una Evaluación de Posibles Contribuciones para Impulsar la Infraestructura

Última Actualización: 01/10/2023 23:11
Publicado el 02/10/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En un reciente desarrollo que podría tener un impacto significativo en la industria del litio en Argentina, la secretaría de minería del país ha anunciado planes para que las mineras de litio realicen una «contribución especial» en beneficio de las arcas estatales. Este cambio podría influir en la producción y el mercado global de litio. En este artículo, exploraremos esta iniciativa en detalle y su posible impacto en la industria.

Te puede interesar

Minería Binacional: Distrito Vicuña Impulsa el Know-How Chileno en Logística e Infraestructura
La UE abre investigación sobre la compra del negocio de níquel de Anglo American por parte de MMG
Fortuna Mining reporta ganancias récord y expansión de proyectos estratégicos en 2025
Startups tecnológicas impulsan la sostenibilidad e innovación en la minería peruana

La secretaría de minería de Argentina ha revelado planes para una «contribución especial» por parte de las mineras de litio.

¿El Futuro del Litio en Argentina? Una Evaluación de Posibles Contribuciones para Impulsar la Infraestructura

La Contribución Especial de Litio

Impulsando la Infraestructura: La secretaría de minería de Argentina anunció que los gobernadores de las provincias productoras de litio del país están elaborando planes para que las mineras de litio contribuyan de manera especial. Estos fondos se destinarían principalmente a proyectos de infraestructura productiva en el país. Esta iniciativa surge después de que los gobernadores de las provincias de Jujuy, Salta y Catamarca participaron en una mesa redonda centrada en el metal blanco, que es altamente codiciado por fabricantes de productos electrónicos y baterías para vehículos eléctricos.

Fecha Límite y Significado

Se espera que la resolución sobre esta «contribución especial de litio» se finalice para el 30 de octubre. Argentina, como el cuarto mayor productor de litio en el mundo, se encuentra en el «triángulo del litio,» junto con sus vecinos sudamericanos, Chile y Bolivia, que se cree que poseen más de la mitad de las reservas mundiales de litio.

Mineras de Litio en Argentina

Argentina cuenta con tres importantes sitios de producción de litio: Fenix, propiedad de la firma estadounidense Livent; Olaroz, de propiedad mayoritaria de la australiana Allkem Ltd; y Cauchari-Olaroz, copropiedad de la china Ganfeng y la canadiense Lithium Americas.

Posibles Implicaciones

Esta propuesta de «contribución especial» podría tener un impacto significativo en la industria del litio en Argentina y en el mercado global de litio. Los detalles sobre la implementación y el monto de la contribución aún no están claros, pero es un desarrollo que se debe seguir de cerca.

Etiquetas:ArgentinainfraestructuraLithiumLitio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Cobre declarado mineral crítico por Estados Unidos: impacto en exportaciones estratégicas

Industria Minera
06/11/2025

Chilenos logran histórico premio internacional por investigación en electromovilidad y redes eléctricas

Electromovilidad
06/11/2025

Salarios en Chile suben 5,9% anual, brecha de género persiste según INE

Nacional
06/11/2025

FLS moderniza su planta en Renca con foco en minería y sostenibilidad

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Tanzania reabre frontera con Zambia, reactivando comercio minero regional estratégico

06/11/2025

Antofagasta y Baviera impulsan alianza para desarrollo en litio e hidrógeno verde

06/11/2025

Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave

05/11/2025

Kobrea Exploration avanza en Proyecto El Perdido con construcción de acceso clave

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?