• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Nacional > Madeco se enfoca en el negocio de electrificación, prevé estabilidad en el mercado minero y buen precio del cobre
Nacional

Madeco se enfoca en el negocio de electrificación, prevé estabilidad en el mercado minero y buen precio del cobre

La empresa de cables ligada al grupo Luksic cumple 80 años en 2024 y sigue produciendo en su tradicional sede en San Miguel, principalmente para los clientes locales.

Última Actualización: 02/10/2023 10:13
Publicado el 02/10/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Madeco se enfoca en el negocio de electrificación, prevé estabilidad en el mercado minero y buen precio del cobre

A punto de cumplir 80 años, Madeco by Nexans reenfocó su estrategia para centrarse en el negocio de la electrificación, que en concreto implica dedicarse a tres segmentos: generación y transmisión de energía; distribución eléctrica, y usos de energía y construcción.

Relacionados:

Economía se desacelera en el 3T por caída en minería, pero la inversión anota su mayor nivel desde 2019
Economía se desacelera en el 3T por caída en minería, pero la inversión anota su mayor nivel desde 2019
Tragedia en Torres del Paine: Dos muertos y aumentan desaparecidos
Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo
Permisología: más del 70% de los directivos de 12 servicios clave no son seleccionados por Alta Dirección Pública
Tribunal Ambiental concluye recepción de pruebas en causa por contaminación en Calama

Camilo Elton, gerente general de la compañía ligada al grupo Luksic -donde este conglomerado a través de Invexans posee aproximadamente el 19% de Nexans, que a su vez es la dueña de Madeco- explicó que con el cambio de foco “hemos reducido nuestras bases de clientes para concentrarnos y servir mejor a nuestros clientes platinum y gold (más premium) y también hemos reducido la cantidad de productos”.

Madeco se enfoca en el negocio de electrificación, prevé estabilidad en el mercado minero y buen precio del cobre

“Estamos convencidos que menos es más”, dijo Elton, quien resumió esta nueva estrategia en la frase: “simplificar nuestro negocio para amplificar el impacto”.

“Este último año hemos visto una contracción en el mercado de la construcción, específicamente en el segmento residencial. En minería, se ha mantenido más o menos estable”, señaló Camilo Elton, gerente general de Madeco by Nexans.

-¿Y cuál es el resultado del cambio en el enfoque?

-Ya sea en Chile, como en gran parte del mundo, en Nexans la rentabilidad sobre el capital empleado ha pasado del 5% al 20% en varias unidades.

Nuestra estrategia no es el volumen, sino es el valor y el valor lo queremos traer a través de la innovación. Es un poco diferente a lo que estamos acostumbrados, que es el crecimiento en volumen.

-¿Cuánto han reducido el número de clientes y de productos?

-Más que más que dar un número específico de Chile, puedo decir que hemos reducido a más de la mitad el número de clientes y a más de la mitad el número de productos. Eso nos ha brindado la posibilidad de ser más eficientes y de servir mejor a nuestros clientes. Obviamente la rentabilidad ha mejorado y la complejidad del negocio ha disminuido.

-¿Se sostiene el negocio sólo con la electrificación?

-Estamos viendo que en todo el mundo la electrificación va a crecer, porque el consumo energético va a crecer. También hay una nueva demanda por energías sustentables, pero también hay una tendencia a la modernización de las redes eléctricas.

En el negocio de cables, la energía es el mercado mayoritario, ya que representa el 65% del total.

Los ejes del negocio en el mercado local

“En Chile nos enfocamos principalmente a dos sectores: los cables para la construcción, que representan cerca del 70% de nuestro negocio y, segundo, con el 30%, los cables para la minería”, señaló Elton.

“El negocio de Chile principalmente es para abastecer al mercado nacional”, precisó el gerente general. Aunque exportan, aclara que esta actividad es minoritaria, “ya que estamos concentrados acá”.

En América Latina, Nexans tiene plantas en Brasil, Perú y Colombia, pero “en la unidad de Chile, el 90% a 95% de la producción es para abastecer al mercado nacional, y cada vez somos más locales”, explicó Camilo Elton.

-¿Cuál es el volumen de inversiones y de ganancias de Madeco?

-Por ser una multinacional, cada país no puede referirse a esos montos. Pero lo que sí puedo decir es que nuestra inversión en la planta de Chile está enfocada principalmente a esta línea de productos de seguridad anti-incendios e innovación.

Las perspectivas para 2024

-¿Cómo ven la tendencia en el precio del cobre?

-Probablemente va a existir una alta volatilidad en el precio del cobre, pero todos los estudios señalan que para los años venideros, debido a esta gran demanda de electrificación que se va a requerir en el mundo entero, probablemente va a haber cierta escasez de cobre. Y es por eso que el reciclaje del cobre toma un rol fundamental.

El cobre recuperado o reciclado reduce en 90% el uso de agua y el consumo de energía es cinco veces menor.

-¿A cuánto llega el volumen de cobre reciclado?

-En 2023 vamos a reciclar del orden de 200 toneladas, el doble de lo reciclado en 2022.

-¿Cual es su balance del mercado nacional?

-Este último año hemos visto una contracción en el mercado de la construcción, específicamente en el segmento residencial. En cuanto a la minería, ese mercado se ha mantenido más o menos estable estos últimos años.

-¿Cuál es la previsión que tienen para 2024?

-En construcción, probablemente va a ser muy similar a este año. En minería, creemos que el próximo año se va a mantener más o menos estable, muy similar a lo que ha sucedido este año 2023.

La salida de Andrónico Luksic

El grupo Luksic es un histórico socio en Madeco. En 1980 adquirió cerca del 30% de la propiedad y en 1983 logró el control de la compañía. A continuación, el ingreso a Nexans se produjo en 2008.

La semana pasada, Andrónico Luksic Craig anunció su salida de varios directorios, entre ellos el de Invexans -donde será reemplazado por Vicente Mobarec Katunaric-, pero se mantendrá en la mesa directiva de Nexans, donde también participan Francisco Pérez Mackenna y Óscar Hasbún.

Consultado al respecto, Elton declinó referirse a este cambio a nivel de la gobernanza corporativa.

Etiquetas:Andrónico Luksic CraigGrupo LuksicInvexansmercado mineroNexans
Fuente:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025

Las Bambas y Buenaventura lideran la inversión en infraestructura minera con fuerte repunte en septiembre 2025

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de CIL Lithium participó en encuentro internacional de minerales críticos en Argentina  

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Bolsa chilena alcanza nuevo récord histórico impulsada por SQM y el repunte de Wall Street

11/11/2025
INE: IPC de octubre no varió, carne y vinos con alzas destacadas

INE: IPC de octubre no varió, carne y vinos con alzas destacadas

07/11/2025
Salarios en Chile suben 5,9% anual, brecha de género persiste según INE

Salarios en Chile suben 5,9% anual, brecha de género persiste según INE

06/11/2025
Chile Impulsa Agenda Climática en COP30 con Liderazgo Presidencial y Foco en Transición Energética

Chile Impulsa Agenda Climática en COP30 con Liderazgo Presidencial y Foco en Transición Energética

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?