• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Alcalde de Calama no descarta oponerse a la expansión de División Ministro Hales
Industria Minera

Alcalde de Calama no descarta oponerse a la expansión de División Ministro Hales

Edil exige un buen Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) para la capital loína.

Última Actualización: 10/10/2024 23:50
Publicado el 03/10/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Conocido el cronograma de medidas provisorias al proceso de elaboración de un nuevo Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) para Calama, el alcalde de la comuna, Eliecer Chamorro comentó que “si bien es un paso importante, esto requiere además una mirada más profunda y a futuro sobre el impacto que está teniendo la gran minería en la ciudad y que ya está a casi tres kilómetros de la ciudad”.

Te puede interesar

La innovación de jóvenes profesionales impulsa la exploración temprana en la minería chilena
Codelco lidera acción ambiental con empresas locales para reducir emisiones en Calama
Inversión de US$ 11 millones para perforación en Santa Cecilia
La Economía de Antofagasta se Dinamiza con Inversiones que Superan los $49.670 Millones

Eliecer Chamorro explicó sobre esto último que “valoramos esta propuesta, pero requerimos medidas ya. Hoy hay muchas personas que están enfermando de cáncer, por ejemplo, y lo más lamentable es que otras lo contraerán, y eso es preocupante porque mientras Codelco define por ejemplo expandir operaciones como de la división Ministro Hales, nuestra población sigue enfermándose”.

DETENER EL PROYECTO

Para el alcalde Chamorro, “es muy importante tener certeza de que vamos a tener por ejemplo un estudio epidemiológico y de metales pesados y su presencia en el aire que respiramos, más cuando tenemos un proyecto que está acercándose peligrosamente a la ciudad y que va a tener directo impacto en villas como Kamac Mayu, Huaytiquina, Ayquina e Independencia. Es por ello que si no contamos con un PDA fuerte y robusto detendremos el proyecto de expansión de Ministro Hales de Codelco”.

“Para ello podemos interponer un recurso de protección o de casación, porque herramientas legales hay para frenar un proyecto que puede ser altamente nocivo para los vecinos de esos sectores, y los más perjudicados con el impacto que tendrán estas obras”, dijo la autoridad comunal.

Chamorro agregó además que hoy “no se está pensando en la salud de las personas, se está teniendo sólo un criterio empresarial y productivo y que dista mucho del impacto real que tendrán cuando comiencen los trabajos”.

La iniciativa

La división Ministro Hales de Codelco, cuyos permisos ambientales se extienden hasta el año 2026, inició en noviembre de 2022 un proceso de Participación Ciudadana Anticipada (PACA), en el que dio a conocer a la ciudadanía su proyecto Desarrollo Futuro DMH que busca alargar la vida útil de la minera estatal hasta el año 2054.

Como parte de este trabajo, realizado previamente al ingreso al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, la estatal detalló que entre sus principales objetivos están aumentar el movimiento total mina desde 500 a 550 mil toneladas por día (ktpd); el incremento de la capacidad de tratamiento de mineral desde 57 a 65 ktpd como promedio diario anual; y el aumento de producción de concentrado de cobre en promedio de 700.000 ton/año a 830.000 ton/año.

Mientras que las principales obras, partes y acciones son la ampliación del rajo debido al aumento en la extracción de mineral (que llegaría del orden de tres kilómetros de la ciudad de Calama) y reubicación de infraestructura de servicios asociada a la mina; y ampliar el botadero de estériles aumentando su capacidad de disposición a 4.500 Mt (millones de toneladas).

Además de la incorporación stock de mineral de alta ley y ampliación de un stock de mineral de baja ley; la optimización de la planta concentradora, que considera la incorporación de un tercer espesador y filtro de concentrado; y obras de desvío de aguas lluvia en rajo y stocks. Desarrollo Futuro considera una inversión de US$2.500 millones.

Etiquetas:CalamaDivisión Ministro HalesEliecer Chamorro
Fuente:Soy Chile
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Latin Metals crea Latin Explore para exploración de cobre en Perú

Minería Internacional
27/10/2025

Compañía Minera Caravelí S.A.C. invertirá US$ 4,2 millones para optimizar la Unidad Esperanza

Minería Internacional
27/10/2025

Compromiso Minero gana un Eikon por sus libros “Las Aventuras de Maite y Gaspar”

Empresa
27/10/2025

Récord del cobre: impacto positivo en mercados internacionales y en Chile

Commodities
27/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Ensayo con camiones eléctricos de 91 toneladas en la mina Oyu Tolgoi: innovación en Mongolia

27/10/2025

Forte Minerals anuncia inversión millonaria en proyectos mineros de Perú.

27/10/2025

Rio Tinto anuncia cambios estratégicos y fortalece enfoque sostenible

27/10/2025

Estados Unidos firma acuerdos clave con Malasia y Tailandia para seguridad en cadenas de minerales

27/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?