• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > SQM reporta caída de sus ganancias a septiembre y estima que sobre oferta en mercado del litio continuará el próximo año
Uncategorized

SQM reporta caída de sus ganancias a septiembre y estima que sobre oferta en mercado del litio continuará el próximo año

Última Actualización: 21/11/2019 00:00
Publicado el 21/11/2019
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La minera no metálica atribuyó caída a la baja en las ventas de la línea de negocios del litio. Además, su gerente general, aseguró que están monitoreando de cerca los “eventos recientes en Chile”.

Te puede interesar

Codelco proyecta US$ 1.900 millones para el Fisco y ratifica que acuerdo con SQM seguirá vigente pese a cambios de Gobierno
Seguridad minera: Cómo SQM redujo en un 82% los delitos y a 0 el robo de camionetas e infraestructura crítica
Legrand Chile impulsa metas con enfoque en la innovación: “Dentro de la caja”
Biministro de Economía y Energía, embajadores y representantes de pueblos atacameños inauguran III Cumbre del Litio y Nuevas Energías

Una fuerte baja en sus resultados al tercer trimestre reportó SQM a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF). La minera no metálica registró utilidades por US$ 211,2 millones a septiembre de este año, representando un 36,2% menos que lo alcanzado en igual período del año pasado cuando llegó a US$ 331,2 millones.

En los resultados afectó en gran parte el desempeño de una de las líneas principales de la empresa, el litio, que totalizó ventas por US$ 406 millones siendo una caída de 18,9% respecto a los US$ 500,9 millones logrados en igual período del año pasado. Mientras, los ingresos por litio y derivados fueron 26,4% más bajos en comparación con los alcanzados a septiembre de 2018.

En tanto, según informó la compañía, los volúmenes de ventas para el tercer trimestre alcanzaron aproximadamente las 11.300 toneladas métricas o un 6% más que los volúmenes reportados durante el trimestre anterior y están en camino de cumplir con el objetivo de 47 mil toneladas métricas para el año completo.

“Los precios promedio más bajos el último trimestre fueron el reflejo de los precios más bajos en el mercado del litio bajo la presión existente de exceso de oferta y una demanda atrasada. Dado el tamaño y el crecimiento potencial del mercado chino de vehículos eléctricos, también hemos aumentado nuestros volúmenes de ventas en China, donde el precio de mercado fue considerablemente menor debido a la diferente calidad y grados de los productos ofrecidos en este mercado”, aseguró la firma en su reporte. Y advirtió: “Seguimos creyendo que la tendencia de sobre oferta continuará en 2020, afectando los precios del mercado”.

El gerente general de SQM, Ricardo Ramos, explicó que los resultados del tercer trimestre de este año se vieron afectados por menores volúmenes de ventas y, como se anticipó, por precios de litio promedio significativamente más bajos. “El aumento en los precios del yodo compensó parcialmente los resultados de este trimestre”, agregó.

Respecto a la disminución en los precios del litio, Ramos aclaró que fue el resultado de un crecimiento de la demanda menor al esperado este año, relacionado con los cambios en los subsidios chinos y la decisión de los clientes de reducir su inventario. En esa línea, el ejecutivo estimó que “el crecimiento de la demanda total en 2019 podría ser menor que nuestro rango de estimaciones a largo plazo del 16-20%, alcanzando aproximadamente el 14%”.

Además, dijo que la tendencia negativa de precios observada en el tercer trimestre debería continuar en el cuarto trimestre de este año y que siguen siendo positivos de que sus volúmenes de ventas 2019 alcanzarán aproximadamente 47 mil toneladas métricas. “A pesar del debilitamiento a corto plazo en la demanda de litio este año, nos mantenemos muy positivos acerca de los fundamentos de la demanda a largo plazo y seguimos con nuestros compromisos con las expansiones de capacidad anunciadas previamente en Chile y el desarrollo del proyecto Mt. Holland en Australia”, puntualizó.

El gerente general de SQM también abordó la crisis social que afecta al país aunque sin dar detalles. Sólo señaló que la compañía está monitoreando de cerca los “eventos recientes en Chile”, especialmente con respecto a su efecto en el tránsito de sus empleados y contratistas, logística y servicios portuarios. “Como siempre, nuestra prioridad ha sido la seguridad y el bienestar de nuestros empleados, contratistas y comunidades vecinas”, sostuvo.

Etiquetas:Editor PicksSQM
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

NeoTerrex Minerals analiza el 12,87% de TREO en su proyecto Revolver, incluido el 2,1% de óxido de neodimio

Exploración Minera
25/10/2025

Aldebaran Resources anuncia la formación de Centauri Minerals y la finalización de un financiamiento inicial de C$5.7 millones

Exploración Minera
25/10/2025

Newmont anuncia la producción comercial en Ahafo North en Ghana

Minería Internacional
25/10/2025

Tribunal Ambiental analiza reclamo indígena por proyecto solar en Atacama y debate alcance de la consulta previa

Medio Ambiente
25/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Albemarle bajo la lupa: revisión de su RCA en Atacama preocupa

17/10/2025

Aumentos estratégicos de capital en sociedades de Julio Ponce totalizan US$362 millones

17/10/2025

Cobre chileno: semana marcada por caídas y volatilidad en precios

17/10/2025

Litigio entre SQM y Conexión Kimal por Concesión Eléctrica

14/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?